Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

PETZL CROLL Handbuch Seite 9

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für CROLL:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

(ES) ESPAÑOL
Sólo están autorizadas las técnicas presentadas sin tachar y/o sin calavera.
Infórmese regularmente de las últimas actualizaciones de estos documentos
en nuestra página web www.petzl.com
En caso de duda o de problemas de comprensión, consulte a PETZL.
Bloqueador ventral
1. Campo de aplicación
Equipo de protección individual (EPI). Bloqueador ventral de progresión por
cuerda.
Este producto no debe ser solicitado más allá de sus límites o en cualquier
otra situación para la que no esté previsto.
ATENCIÓN
Las actividades que implican la utilización de este producto son por
naturaleza peligrosas.
Usted es responsable de sus actos y decisiones.
Antes de utilizar este equipo, debe :
- Leer y comprender todas las instrucciones de utilización.
- Formarse para el uso específico de este equipo.
- Familiarizarse con su equipo y aprender a conocer sus prestaciones y sus
limitaciones.
- Comprender y aceptar los riesgos derivados.
El no respeto de una sola de estas advertencias puede ser la causa de
heridas graves o mortales.
Responsabilidad
ATENCIÓN : es indispensable una formación antes de cualquier utilización.
Esta formación debe estar adaptada a las prácticas definidas en el campo de
aplicación.
Este producto sólo debe ser utilizado por personas competentes e
informadas, o que estén bajo el control visual directo de una persona
competente e informada.
El aprendizaje de las técnicas adecuadas y de las medidas de seguridad se
efectúa bajo su única responsabilidad.
Usted asume personalmente todos los riesgos y responsabilidades por
cualquier daño, herida o muerte que puedan producirse debido a una mala
utilización de nuestros productos, sea del modo que sea. Si usted no está
dispuesto a asumir esta responsabilidad o riesgo, no utilice este material.
2. Nomenclatura
(1) Orificio de unión torso, (2) Gatillo, (3) Tope de seguridad, (4) Orificio de
conexión al arnés de cintura.
Materiales principales : cuerpo de aleación de aluminio, gatillo de acero
cromado, tope de seguridad de poliamida.
3. Control, puntos a verificar
Antes de cualquier utilización
Compruebe el producto, la ausencia de fisuras, deformaciones, marcas,
desgaste, corrosión...
Compruebe el estado del cuerpo, de los orificios de conexión, del gatillo y del
tope de seguridad, los muelles y el eje del gatillo.
ATENCIÓN : si faltan dientes o están desgastados, deje de utilizar este
bloqueador.
Consulte los detalles para realizar el control de cada EPI en www.petzl.fr/epi
o en el CD-ROM EPI PETZL.
En caso de duda, póngase en contacto con PETZL.
Durante la utilización
Es importante verificar regularmente el estado del producto y de sus
conexiones con los demás equipos del sistema. Asegúrese de la correcta
colocación de los equipos entre sí.
ATENCIÓN :
- a los objetos extraños que pueden dificultar el funcionamiento del gatillo,
- a los elementos que podrían engancharse con el tope de seguridad y
provocar la apertura del gatillo.
4. Compatibilidad
Verifique la compatibilidad de este producto con los demás elementos del
sistema en su aplicación (compatibilidad = interacción funcional correcta).
Conectores
Vigile la compatibilidad conectores/bloqueador (formas, dimensiones...).
Utilice un OMNI M37, un maillón triangular P118B o un maillón semicircular
P18.
Los elementos utilizados con su bloqueador deben cumplir con la legislación
vigente.
5. Principio de funcionamiento
Este bloqueador es un dispositivo de progresión por cuerda. Desliza a lo
largo de la cuerda en un sentido y bloquea en el otro sentido.
Los dientes del gatillo inician la presión y, después, el gatillo bloquea la
cuerda por pinzamiento. La ranura del gatillo permite evacuar el barro.
6. Instalación en el arnés
Fije el aparato al arnés pasando un maillón o un OMNI por el orificio de
conexión.
Una el arnés de pecho al orificio superior, para que el aparato permanezca
pegado verticalmente sobre el pecho.
Cierre el gatillo del CROLL cuando no lo utilice ya que un equipo (o cualquier
objeto) puede engancharse en la garganta que está abierta.
7. Colocación de la cuerda
Tire del tope de seguridad hacia abajo y bloquéelo sobre el cuerpo del
aparato. Así el gatillo permanece en posición abierta.
Coloque la cuerda en su emplazamiento. Respete el signo Arriba y Abajo.
Desbloquee el tope de seguridad para que el gatillo pueda apoyarse sobre la
cuerda. En esta posición, el tope de seguridad impide la apertura involuntaria
del gatillo.
Para retirar la cuerda
Haga deslizar el aparato hacia arriba sobre la cuerda y simultáneamente retire
el gatillo accionando el tope de seguridad.
8. Prueba de funcionamiento
Compruebe, cada vez que coloque la cuerda, que el aparato bloquea.
9. Ascenso por cuerda
Utilice el CROLL con otro bloqueador, por ejemplo un puño ASCENSIÓN y
un estribo. No olvide engancharse a este segundo bloqueador mediante un
elemento de amarre apropiado.
Caso de flanqueo oblicuo
9
B16_CROLL_B165000K (170610)
En un flanqueo oblicuo, guíe la parte horizontal de la cuerda de forma que
quede lo más vertical posible para evitar el riesgo de apertura del gatillo.
10. Descenso corto
Haga deslizar ligeramente el aparato hacia arriba, sobre la cuerda, y
simultáneamente empuje el gatillo con el dedo índice. No manipule el tope de
seguridad, ya que existe el riesgo de apertura involuntaria.
11. Información normativa
EN 12841 : 2006
El bloqueador CROLL es un dispositivo de regulación de cuerda de tipo B
destinado a la progresión hacia arriba por la cuerda de trabajo.
ATENCIÓN : el CROLL debe utilizarse obligatoriamente con un dispositivo
de tipo A para autoasegurarse a la cuerda de seguridad (por ejemplo, un
anticaídas deslizante para cuerda).
El CROLL no es adecuado para una utilización en un sistema anticaídas.
Para responder a las exigencias de la norma EN 12841 : 2006 tipo B :
- Utilice cuerdas semiestáticas (alma + funda) EN 1891 tipo A de 10 a 13 mm
de diámetro. (Nota : para la certificación, los ensayos se han realizado con
100 kg con las cuerdas Antipodes BEAL 10 mm y Rescue EDELWEISS
13 mm).
- Utilice un conjunto de conexión de 1 m de longitud máxima (elemento de
amarre + conectores + aparatos).
La cuerda entre el dispositivo de regulación y el anclaje siempre debe estar
en tensión para limitar el riesgo de caída.
Cuando esté en tensión sobre la línea de trabajo, procure que la línea de
seguridad no esté cargada.
Una sobrecarga dinámica podría dañar los soportes de aseguramiento.
EN 365 : 2004
Plan de rescate
Debe prever los medios de rescate necesarios para intervenir rápidamente en
caso de dificultades.
Anclajes
El anclaje del sistema tiene que estar situado, preferentemente, por encima
de la posición del usuario y debe cumplir con las exigencias de la norma
EN 795 (resistencia mínima 10 kN).
Varios
- Un peligro puede sobrevenir cuando se utilizan varios equipos en los que
la función de seguridad de uno de los equipos puede verse afectado por la
función de seguridad de otro equipo.
- ATENCIÓN PELIGRO : procure que sus productos no rocen con materiales
abrasivos o piezas cortantes.
- Los usuarios deben ser aptos desde el punto de vista médico para las
actividades en altura.
- Deben ser respetadas las instrucciones de utilización especificadas en las
fichas técnicas de cada equipo asociado a este producto.
- Las instrucciones de utilización deben entregarse al usuario de este equipo
en el idioma del país de utilización.
12. Información general
Vida útil
ATENCIÓN : un suceso excepcional puede limitar la vida útil a una sola
utilización, por ejemplo, si el producto está expuesto a productos químicos
peligrosos, a temperaturas extremas o si está en contacto con una arista
cortante o si ha sufrido esfuerzos importantes, una caída importante, etc. La
vida útil máxima de los productos Petzl es de 10 años a partir de la fecha de
fabricación para los productos plásticos y textiles. No está limitada para los
productos metálicos.
La vida útil real de un producto finaliza cuando se produce alguna causa para
darlo de baja (ver lista en el apartado «Dar de baja») o cuando pasa a ser
obsoleto en el sistema.
Factores que influyen en la vida útil real de un producto : intensidad,
frecuencia, entorno de utilización, competencia del usuario, mantenimiento,
almacenamiento, etc.
Compruebe periódicamente que el equipo no haya sufrido ningún
daño ni deterioro.
Además de las comprobaciones antes y durante la utilización, realice una
comprobación en profundidad (examen periódico) mediante un controlador
competente. Esta verificación debe realizarse como mínimo cada 12 meses.
Esta frecuencia debe adaptarse en función del tipo y de la intensidad de
utilización. Para un mejor seguimiento del material, es preferible atribuir
este producto a un usuario único para que éste conozca su historia.
Los resultados de las verificaciones deben anotarse en una «ficha de
seguimiento». Esta ficha de seguimiento debe permitir registrar los detalles
siguientes : tipo de equipo, modelo, nombre y dirección del fabricante o
del proveedor, medio de identificación (n° de serie o n° individual), año de
fabricación, fecha de compra, fecha de la primera utilización, nombre del
usuario, toda la información pertinente como, por ejemplo, el mantenimiento,
la frecuencia de utilización y el historial de los controles periódicos (fecha,
comentarios y defectos detectados, nombre y firma del controlador
competente, fecha del próximo control periódico previsto). Puede utilizar el
ejemplo de ficha detallada y las herramientas informáticas que encontrará a
su disposición en www.petzl.fr/epi
Dar de baja
Deje de utilizar inmediatamente este producto si :
- el resultado de las verificaciones (antes, durante, en profundidad) no es
satisfactorio,
- ha sufrido esfuerzos importantes o una caída importante,
- no conoce el historial completo de su utilización,
- tiene 10 años y está compuesto de materiales plásticos o textiles,
- tiene la mínima duda de su fiabilidad.
Destruya los productos que ha dado de baja para evitar una utilización futura.
Productos obsoletos
Hay numerosas razones por las que un producto puede considerarse
obsoleto y, por consiguiente, retirado de la circulación, por ejemplo :
evolución de las normas aplicables, evolución de los textos reglamentarios,
evolución de las técnicas, incompatibilidad con los otros equipos, etc.
Modificaciones y reparación
Cualquier modificación diferente de las autorizadas por Petzl está prohibida,
ya que la eficacia del producto puede verse reducida.
Cualquier reparación fuera de los talleres Petzl está prohibida. Consúltelo al
servicio Posventa Petzl.
Almacenamiento y transporte
Después de cada utilización, seque su producto y guárdelo en una bolsa.
Guárdelo protegido de los rayos UV, de la humedad, los productos
químicos, etc.
Trazabilidad y marcados
No retire las etiquetas o grabados de marcado. Procure que los marcados del
producto permanezcan legibles durante toda la vida del producto.
Garantía
Este producto está garantizado durante 3 años contra cualquier defecto de
materiales o de fabricación. Se excluye de la garantía : el desgaste normal,
la oxidación, las modificaciones o retoques, el mal almacenamiento, la mala
conservación, los daños debidos a los accidentes, a las negligencias y a las
utilizaciones para las que este producto no está destinado.
PETZL no es responsable de las consecuencias directas, indirectas,
accidentales o de cualquier otro tipo de daños ocurridos o resultantes de la
utilización de sus productos.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis