Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Desbloqueo De Emergencia; Mantenimiento - RIB SUPER 2200 3P Bedienungsanleitung

Selbsthemmender torantrieb für schiebetoren mit s1/r2
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 35
D
ISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICOS
Para cancelas de corredera con un peso superior a 300 kg, es obligatorio instalar dos pares
de fotocélulas y bandas móviles en número suficiente para cubrir los posibles puntos de
aplastamiento y arrastre (Fig. 6). Las fotocélulas se instalan a una altura variable entre 40
y 60 mm. Un par de ellas debe montarse dentro de la finca y cubrir toda la carrera de la
cancela. El otro par se instala fuera, entre las columnas de la cancela. Para evitar daños
personales, la cancela y la barandilla deben cubrirse con redes metálicas impenetrables
(la barandilla, en todo el recorrido de la cancela). Todos los puntos que puedan cercenar
o enganchar partes del cuerpo deben protegerse, por ejemplo, con costas mecánicas
(Normas EN 12453).
El movimiento de la cancela debe señalarse con un destellador. Se aconseja utilizar
centralitas electrónicas de mando S1/R2.
Para las conexiones y datos técnicos, consultar los manuales respectivos.
D
ESBLOQUEO DE EMERGENCIA
Esta operación debe efectuarse con el motor desconectado de la alimentación
eléctrica.
El electrorreductor es irreversible y mantiene la cancela cerrada sin ayuda de cerraduras.
Para abrir la cancela manualmente en caso de corte de corriente, abrir el cárter con la llave
correspondiente y girar el botón "A" hacia la izquierda.
Para restablecer el funcionamiento eléctrico, proceder en sentido
contrario (fig. 7).
F
IJACIÓN FINAL DE CARRERA (Fig. 8)
Para el ajuste (fig. 7): desbloquear las tuercas G.
Una vez establecido el sentido del movimiento de la camme H, ya sea en abertura que en
cierre, posicionar en vista los dos finales de carrera F operando con los pómulos P.
Después de haber verificado el correcto funcionamiento eléctrico de los dos microswitches
se perfeccionan sus posiciones hasta lograr la parada en abertura y en cierre, en la posición
deseada, luego se bloquean las tuercas G.
P.S. El final de carrera se utiliza para cancelas con una longitud de Máx. 10,5 metros.
R
EGULACIÓN DEL EMBRAGUE DE SEGURIDAD (Fig. 9)
N.B.: Estas operaciones deben efectuarse con el motor desconectado de la
alimentación eléctrica. Para la regulación, bloquear el eje de salida.
(A) con una llave hexagonal Nº 15 y desenroscar la tuerca de bloqueo
(B) con una llave N° 19.
Para aumentar la fuerza de empuje, girar hacia la derecha la espiga (C)
con una llave hexagonal N° 6.
Mover la cancela eléctricamente varias veces mientras se la retiene con las manos, a fin
de conseguir una fuerza de empuje ligeramente superior a la necesaria para desplazarla.
Terminada la regulación, bloquear la tuerca contra el eje de salida.
M
ANTENIMIENTO
Estas operaciones deben ser efectuadas exclusivamente por personal especializado
y con el motor desconectado de la alimentación eléctrica.
Limpiar periódicamente la guía de deslizamiento, con la cancela cerrada, para eliminar
piedras y suciedades.
A) Cancela
B) Fotocélulas externas
L) Nervadura mecánica
I) Fotocélulas internas
Misure in mm
47
47
E
S
6
7
8
9

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis