¡ADVERTENCIA! ¡PELIGRO DE INCENDIO!
No utilice el aparato en la proximidad de superficies calientes .
►
No deje nunca el aparato desatendido durante su funciona-
►
miento .
¡Atención! ¡Superficie caliente!
¡Nunca utilice agua para apagar un fuego en
la freidora!
La grasa o el aceite viejo o sucio es autoinflamable a altas
►
temperaturas . Cambie el aceite o la grasa a tiempo . En
caso de incendio, retire la clavija de red y sofoque el fuego
de la grasa o del aceite con una tapa .
¡ATENCIÓN: DAÑOS EN EL APARATO!
Al reponer la grasa, no debe sobrepasarse nunca la marca
►
MAX ni estar por debajo de la marca MIN del contenedor .
Asegúrese de que hay suficiente grasa o aceite en la freidora
cada vez que la encienda .
Nunca encienda el aparato sin aceite o grasa líquida en el
►
interior . De lo contrario, el aparato puede sobrecalentarse .
La freidora sólo está indicada para freír alimentos . No está
►
concebida para hervir líquidos .
Antes del primer uso
■
Antes de utilizar la freidora por primera vez, limpie a fondo cada pieza y sé-
quela concienzudamente (consulte el capítulo "Limpieza y mantenimiento") .
Cocina con niveles bajos de acrilamida
La acrilamida es una sustancia potencialmente cancerígena que se produce
al freír alimentos con contenido de almidón a través de una reacción con los
aminoácidos . A una temperatura superior a 175 °C, la formación de acrilamida
aumenta considerablemente .
Por lo tanto, en la medida de lo posible, evite freír alimentos con almidón, como
patatas fritas, a temperaturas superiores a 170 °C . El alimento frito solo debe
adquirir un color dorado, no oscuro ni marrón . Solo así podrá cocinar con una
concentración baja de acrilamida .
SEF3 2000 C2
│
113
■
ES