Metal espárragos
Acero chapado
Metal base
cobre con más de
0.2 C%
Acero fi no a 0.30 C %
A
Acero galvanizado
B
Acero inoxidable 304/316
A
Al 99,5
-
Al Mg 3
-
Al Si 12
-
Buena capacidad de soldadura: A
baja capacidad de soldadura: B
6 SOLDADURA
Esta tecnología permite soldar espárragos fi leteados
sobre superfi cies limpias, pero no oxidadas, de acero
suave, acero galvanizado, acero inoxidable, aluminio y
latón.
La rapidez del proceso no altera las superfi cies en el lado
opuesto de la soldadura. La soldadura no es posible
sobre acero templado, metal oxidado o pintado.
Antes de iniciar la producción es indispensable, efectuar
algunas soldaduras de prueba para determinare la
correcta regulación del generador y el calibrado de la
pistola (fuerza del muelle) operando como sigue:
· Insertar el espárrago elegido en la pinza X (previamente
regulada como se describe en la Fig. 2)
· Disponer la chapa de base en condiciones idénticas a
lo que serán las condiciones de trabajo como espesor,
área de las conexiones de masa, dimensiones de la
pieza, calidad del material.
· Los bornes del cable de masa se colocarán de forma
simétrica y los más cerca posible al punto de soldadura.
· Activar el generador mediante el interruptor luminoso E.
· Empuñar la pistola y tirando del botón O presionarla
sobre la chapa verifi cando que el eje resulte
perpendicular al plano. Si la superfi cie del material
sobre la que soldar el espárrago es plana, aconsejamos
montar los tres distanciadores Z después de haber
afl ojado los tornillos Y.
· Ejecutar algunas soldaduras regulando la tensión con
los pulsadores A y B y la fuerza de la pistola con la
regulación Q hasta obtener soldaduras perfectas.
La pistola se extrae manteniéndola perfectamente
alineada con el perno para no deformar la pinza (Fig4).
· No soldar sobre los espárragos fi leteados ya
soldado.
OK
OK
NO
NO
Fig. 4
38
Acero
Al Mg 3
AI Si 12
inoxidable
304/316
A
-
-
B
-
-
A
-
-
-
A
B
-
B
A
-
B
A
No soldables: -
Tab. 1
7 MANTENIMIENTO
7.1 ORDINARIO
Conservare legibles y claras las indicaciones y las fi guras
en la soldadora.
El cable de red y los cables de soldadura deben estar
aislados y en perfectas condiciones; tengan cuidado en
los puntos donde sufren fl exiones: cerca de los bornes
de conexión, en las pinzas de masa y a la entrada en la
pistola.
Mantener limpios y bien apretados los conectores de la
corriente de soldadura en las clavijas B y C (ver Fig. 1)
Los bornes para la conexión con el metal base deberán
hacer un buen contacto para evitare recalentamientos,
chispas, circulación no equilibrada de la corriente,
daños al componente donde van soldados los pernos y
soldaduras de calidad no constante.
Impedir la entrada de suciedad, polvo y limaduras en el
interno de la soldadora.
Garantizar siempre la circulación del aire del aire de
enfriamiento.
Controlar que el ventilador funcione normalmente.
Verifi car que las pinzas aprieten bien los espárragos con
todos los muelles de contacto.
El mandril porta pinzas deberá deslizarse libre en toda
su trayectoria, sin variaciones debidas a roces o cuerpos
extraños.
7.2 EXTRAORDINARIO
El mantenimiento deber ser realizado por personal
cualifi cado. Algunas anomalías de funcionamiento están
evidenciadas por el encendido de un código de error en
el display A.
Antes de abrir la soldadora esperar al menos 5 minutos
desde el apagado del interruptor E además desconectar
la clavija de la toma de alimentación.
Controlar con un voltímetro que los condensadores estén
descargados.
Quitar el polvo, fragmentos y limaduras metálicas de la
máquina con cuidado usando aire comprimido para no
dañar o proyectar fragmentos metálicos en las partes
electrónicas o eléctricas.
Verifi car que todos los conectores estén insertados a
Al 99,5
fondo.
Verifi car que todos los terminales del circuito de soldadura
estén bien apretados.
-
Después de haber realizado una reparación, estén
-
atentos a reordenar el cableo de forma que exista
un aislamiento seguro entre el lado primario y el lado
-
secundario de la máquina. Evitar que los hilos puedan
B
B
B
Código de
Anomalía
Error
WARNING 1
Signifi ca que el botón y el microinterruptor de
la pistola están presionados en el momento de
encenderse el generador.
ERROR 2
Signifi ca que el relé RL1 presenta avería.
ERROR 3
Signifi ca que el relé RL1 presenta avería.
ERROR 4
Signifi ca que el SCR está en cortocircuito.
ERROR 5
Signifi ca que hay una avería en el circuito de
carga de los condensadores
ERROR 7
Signifi ca que hay una avería en el circuito de
carga de los condensadores
WARNING 8
Signifi ca que ha intervenido la protección
térmica.
ERROR 9
Signifi ca que hay una avería en el circuito
que mide la tensión en los extremos de los
condensadores.
ERROR 10
Signifi ca que hay un cortocircuito en el circuito
de descarga de los condensadores.
entrar en contacto con partes en movimiento o partes que
se recalientan durante el funcionamiento. Remontar todas
las abrazaderas como en el aparato original de forma que
se pueda evitar, que si accidentalmente un conductor se
rompe o se desconecta, pueda provocar una conexión
entre el primario y el secundario.
Remontar además los tornillos con las arandelas
endentadas como en el aparato original.
Solución
Soltar el botón de arranque.
Circuito de potencia en avería.
Contactarse con el servicio de asistencia.
Circuito de potencia en avería.
Contactarse con el servicio de asistencia.
Contactarse con el servicio de asistencia.
Contactarse con el servicio de asistencia.
Contactarse con el servicio de asistencia.
Es necesario esperar algunos minutos sin apagar la
soldadora.
Circuito de potencia en avería.
Contactarse con el servicio de asistencia.
Circuito de potencia en avería.
Contactarse con el servicio de asistencia.
39