Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Toma De Aire - EdilKamin PELLBOX SCF Installations-, Betriebs- Und Wartungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 66
MONTAJE E INSTALACIÓN (DISTRIBUIDOR)
De no estar expresamente citado, en cada país hay que regirse por las normas locales. En Italia se refiere a la norma
UNI 10683/2005, así como también a posibles indicaciones regionales o de las ASL locales. En caso de instalación en
comunidades, solicitar la opinión del presupuesto al administrador.
COMPROBACIÓN DE COMPATIBILIDAD CON OTROS DISPOSITIVOS
El PELLBOX NO debe estar en el mismo lugar en el que se encuentren extractores o aparatos de gas de tipo B.
COMPROBACIÓN DE LA CONEXIÓN ELÉCTRICA
(COLOCAR EL ENCHUFE EN UN PUNTO
ACCESSIBILE)
El aparato está equipado con un cable de alimentación eléctrica para conectarse a una toma de 230V 50 Hz, preferi-
blemente con interruptor magnetotérmico. Variaciones de tensión superiores al 10% pueden dañar el aparato (si no
viene ya incluido, provéase de un interruptor diferencial adecuado). La instalación eléctrica debe llevarse a cabo
según las normas; debe comprobarse, en concreto el funcionamiento del circuito de tierra. La línea de alimentación
tiene que tener una sección adecuada para la potencia del equipo.
La ineficiencia del circuito de tierra provoca el mal funcionamiento del cual Edilkamin no se hace responsable.
DISTANCIAS DE SEGURIDAD PARA ANTIINCENDIO Y EMPLAZAMIENTO
Para un funcionamiento correcto, el aparato debe colocarse a nivel.
Comprobar la capacidad de soporte del suelo.
El aparato tiene que instalarse respetando las siguientes condiciones de seguridad:
- distancia mínima de 40 cm entre los laterales y la parte trasera, y los materiales medianamente inflamables
- delante del aparato no pueden colocarse materiales fácilmente inflamables a menos de 80 cm
Si no fuera posible prever las distancias indicadas arriba, es necesario tomar medidas técnicas y de albañilería para
evitar cualquier riesgo de incendio.
En caso de estar junto a una pared de madera o de otro material inflamable, es necesario aislar el tubo de salida de
humos con fibra cerámica u otro material de características similares.

TOMA DE AIRE

Es necesario que detrás del aparato haya una toma de aire conectada al exterior de una superficie mínima de 80 cm2 que
garantice al aparato suficiente aire para la combustión. También se puede realizar en la estancia en la que se instale el
aparato y colocar una toma adecuada en los posibles revestimientos de las rejillas. Es aconsejable airear el interior de la
contracampana del posible revestimiento introduciendo aire desde la parte inferior, que por movimiento convectivo sal-
drá de las rejillas que hay que situar en la parte superior, permitiendo así la recuperación de calor y evitando un sobreca-
lentamiento excesivo.
SALIDA DE HUMOS
El sistema de salida de humos tiene que ser único para el aparato (no se admiten salidas de humos en conductos
de humos comunes a otros dispositivos).
La salida de los humos se realiza por el tubo de 8 cm de diámetro situado en la cubierta.
La descarga de humos debe conectarse con el exterior utilizando apropiados tubos de acero certificados EN 1856. El tubo
debe estar sellado herméticamente.
Para el cierre hermético de los tubos y su eventual aislamiento es necesario utilizar
materiales resistentes a altas temperaturas (silicona o masilla de altas temperaturas).
El único tramo horizontal admitido puede tener un longitud de hasta 2 m.
Es posible que haya hasta dos codos con una amplitud máxima de 90°.
Es necesario (si la salida de humos no se introduce en un conducto de humos) un tramo vertical y un terminal anti-
viento (referencia UNI 10683/2005). El conducto vertical puede ser interior o exterior. Si el tubo de humo* está en
la parte exterior tiene que aislarse adecuadamente.
Si el tubo de humo* se introduce en un conducto de humo, debe estar habilitado para combustibles sólidos, y si es
mayor de 150 mm de diámetro, es necesario volver a sanearlo entubando y sellando la salida de la pared.
Todos los tramos del tubo de humo* deben poderse inspeccionar. En el caso en que sea fijo ha de tener aperturas de
inspección para la limpieza.
Las instalaciones posibles son las que se proponen en la figura 2 (A-B-C-D), de la pág. 55.
* tramo de conducto de humos que conecta el aparato al tubo de humos o, en caso de que no existiera, a la chimenea.
54

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis