Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Instrucciones Para La Operación - Berner BLM 80 Bedienungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Para memorizar permanentemente como constan-
te la longitud medida actualmente mostrada, man-
tenga pulsada la tecla Lista de valores 7 hasta que
en el display se visualice "CST". Un registro de la
lista de valores no puede ser memorizado poste-
riormente como constante.
Para aplicar una medición de longitud en una fun-
ción de medición (p.ej. en una medición de super-
ficies), pulse la tecla Lista de valores 7, seleccione
el registro deseado, y confirme esta acción pulsan-
do la tecla Resultado 6.
Borrado de mediciones
Pulsando brevemente la tecla 8 puede Ud. borrar
en todas las funciones de medición el último valor
medido. Pulsando brevemente de forma seguida la
tecla se van borrando en orden inverso las medi-
ciones individuales.
Para borrar de la lista el valor actualmente repre-
sentado pulse brevemente la tecla 8. Si desea bo-
rrar la lista completa y la constante "CST" manten-
ga pulsada la tecla de la lista de valores 7 al tiempo
que pulsa brevemente la tecla 8.
En la función de medición de superficies de pare-
des, al pulsar brevemente por primera vez la tecla
8 se borra el último valor de medición individual, al
pulsarla por segunda vez, todas las longitudes B
y a realizarlo la tercera vez, la altura del cuarto A.
Suma de valores de medición
Para sumar valores de medición efectúe primero la
medición que desee o elija uno de los valores de
medición registrados en la lista. Pulse entonces la
tecla Más 11. En el display se confirma esta acción
con "+". Realice una segunda medición o seleccio-
ne otro valor registrado en la lista.
Para obtener la suma de ambas
mediciones pulse la tecla de resul-
tados 6. El cálculo aparece en las
líneas de valores de medición a y
la suma en la línea de resultados c.
Tras el cálculo de la suma pueden seguirse suman-
do a este resultado otros valores de medición o va-
lores registrados en la lista siempre que pulse la te-
cla Más 11 antes de la medición. La suma concluye
al pulsar la tecla de resultados 6.
Indicaciones referentes a la suma:
– No es posible combinar longitudes, superficies y
volúmenes en la suma. Si se pretende sumar,
p.ej., una longitud a una superficie, al pulsar la
tecla de resultados 6 aparece brevemente
"ERROR" en el display. Seguidamente, el apara-
to de medición cambia a la última función de
medición empleada.
– En cada caso se suma el resultado de una medi-
ción (p.ej. un volumen); en la medición perma-
nente, el valor mostrado en la línea de resultados
2 609 141 098 • 19.7.13
c. Los valores de medición individuales que apa-
recen en las líneas de valores de medición a no
pueden sumarse.
Resta de mediciones
Instrucciones para la operación
Indicaciones generales
La lente de recepción 17 y la salida del rayo láser
16 no deben taparse durante la medición.
El aparato no deberá moverse al realizar la medi-
ción (excepto en las funciones de medición perma-
nente e inclinación). Por ello, siempre que sea po-
sible, asiente o coloque el aparato de medición
sobre una superficie firme.
Influencias sobre el alcance
El alcance conseguido depende de las condicio-
nes de luz y de las propiedades de reflexión de la
superficie de medición. Al trabajar en exteriores y
,
X
con sol intenso use unas gafas para láser y una ta-
blilla reflectante láser para hacer más perceptible
el haz del láser, o bien, haga sombra a la superficie
de medición.
Influencias sobre el resultado de medición
Debido a ciertos efectos físicos puede que se pre-
senten mediciones erróneas al medir contra cier-
tas superficies. Pertenecen a éstas:
– Superficies transparentes (p.ej. vidrio, agua),
– Superficies reflectantes (p.ej. metal pulido, vi-
drio),
– Superficies porosas (p.ej. materiales aislantes),
– Superficies estructuradas (p.ej. revoque rústico,
piedra natural).
Para estas superficies puede que sea necesario
emplear una tablilla reflectante láser.
Las mediciones pueden ser erróneas también, si el
rayo incide inclinado contra la superficie.
Asimismo pueden afectar a la medición capas de
aire de diferente temperatura, o la recepción de re-
flexiones indirectas.
Comprobación de la precisión y calibración de la
inclinación (ver figura H)
Verifique con regularidad la precisión en la medi-
ción de inclinaciones. Esto se realiza mediante una
medición comparativa invirtiendo la posición. Para
ello coloque el aparato de medición sobre una me-
sa y mida la inclinación. Gire a lo largo 180 ° el apa-
rato de medición y vuelva a medir la inclinación. La
diferencia entre ambas mediciones no deberá ser
superior a 0,3 ° .
Para restar valores de medición
pulse la tecla Menos 5, en el dis-
play se confirma esta acción con
" – ". La forma de proceder es simi-
lar a la "Suma de valores de medi-
ción".
Español | 45

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis