Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Flash Y Funciones De La Cámara; Indicación De Disposición De Disparo; Control Automático De Sincronización Del Flash; Indicadores En El Visor De La Cámara - Metz MECABLITZ 54 AF-1 Canon Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für MECABLITZ 54 AF-1 Canon:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
instrucciones de empleo de al cámara) el flash emite un destello de prueba
FE. Con ayuda de la luz reflejada de este destello de prueba FE, la electróni-
ca de medición de la cámara ajusta la potencia de luz para la exposición
siguiente. A continuación, se puede enfocar con nitidez el verdadero sujeto
principal, mediante el sensor de área de medición AF de la cámara. ¡Al pul-
sar el disparador de la cámara la toma será expuesta con la potencia de luz
predeterminada por el flash!
¡Las modificaciones en la situación de la exposición efectuadas des-
pués del destello de prueba FE, ya no se tendrán en cuenta por siste-
ma para efectar la toma!
¡En algunas cámaras, la memorización de la exposición del flash FE,
no se soporta en el "programa total verde" o en los programas de
sujetos (ver las instrucciones de empleo de la cámara)!
5. flash y funciones de la cámara
5.1 Indicación de disposición de disparo
Cuando el condensador del flash está cargado, luce en el flash la indicación
de disposición de disparo , indicando así que el flash está preparado para
disparar, lo cual significa que en la siguiente toma se puede hacer uso de la
luz del flash. La disposición de disparo se comunica también a la cámara y
se ocupa de que haya en el visor de la cámara el correspondiente indicador
(ver 5.3).
Si se hace una toma, antes de que aparezca en el visor de la cámara el indi-
cador de la disposición de disparo, entonces el flash no dispara y la toma
puede salir con una mala exposición, si es que la cámara ya se conmutó a
la velocidad de sincronización (ver 5.2).
5.2 Control automático de sincronización del flash
Según el tipo de cámara y su modo de funcionamiento, al conseguirse la
disposición de disparo, la velocidad de obturación se conmuta a la veloci-
dad de sincronización del flash (ver instrucciones de servicio de la cámara).
Las velocidades de obturación más largas que la velocidad de sincronización de
la cámara o no se pueden ajustar, o se conmutan a la velocidad de sincronización
de la cámara. Distintas cámaras disponen de un margen de velocidad de sincro-
nización, por ej. 1/30 seg. hasta 1/125 seg. (ver instrucciones de servicio de la
cámara). Dependiendo del tipo de cámara, de la luz ambiente y de la distancia
focal empleada del objetivo, la cámara activará una velocidad de sincronización.
Se pueden emplear velocidades de obturación más cortas que la velocidad
de sincronización del flash, según el modo de funcionamiento de la cámara
y de la sincronización del flash seleccionada (ver también 4.6.2 y 4.6.3).
Con algunas cámaras digitales, tales como las PowerShot Pro 90 IS,
G1 y G2 no tiene lugar el control automático de la velocidad de sin-
cronización del flash. En estas cámaras se puede utilizar el flash a
cualquier velocidad de obturación. Si hiciera falta la plena potencia
luminosa del flash, no se deben ajustar velocidades de obturación su-
periores a 1/125 seg.
Con el modo de funcionamiento de sincronización en alta velocidad,
FP (modo HSS del flash), en algunas cámaras son posibles también
velocidades de obturación superiores a la velocidad de sincronización
de la cámara (ver 4.6.4).
5.3 Indicadores en el visor de la cámara
El símbolo de flash parpadea:
Demanda para la utilización o conexión del flash (en algunas cámaras).
El símbolo de flash luce:
El flash está listo para el uso (en algunas cámaras).
Algunas cámaras disponen en el visor, de una función para el aviso de una
exposición errónea: parpadea la abertura del diafragma indicada en el
visor, la velocidad de obturación o ambos indicadores, así se considera la
sobreexposición o la subexposición.
Principios básicos sobre la exposición errónea:
• Con sobreexposición: ¡no disparar destellos!
• Con subexposición: conectar el flash o utilizar un trípode y un tiempo de
exposición más largo.
105

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis