14. Compruebe posibles daños en la herramienta
eléctrica
- Antes de continuar usando la herramienta eléc-
trica, se debe comprobar cuidadosamente la
funcionalidad óptima y especificada de los dispo-
sitivos de seguridad o de las piezas ligeramente
dañadas.
- Compruebe que las piezas móviles funcionan sin
problemas, que no se atascan y que no hay pie-
zas dañadas. Todas las piezas deben montarse
correctamente y cumplir todos los requisitos para
garantizar el funcionamiento impecable de la he-
rramienta eléctrica.
- Dispositivos de protección y piezas dañados de-
ben repararse o sustituirse correctamente en un
taller especializado reconocido mientras no se in-
dique otra cosa en las instrucciones de servicio.
- Los interruptores dañados deben sustituirse en
un taller de servicio al cliente.
- No utilice líneas de conexión defectuosa o daña-
da.
- No utilice herramientas eléctricas en las que no
se pueda conectar o desconectar el interruptor.
15. Encárguele la reparación de su herramienta eléc-
trica a un experto electricista
- Esta herramienta eléctrica cumple las normas
de seguridad vigentes. Las reparaciones deben
estar a cargo de un experto electricista que use
piezas de recambio originales; de lo contrario
pueden producirse accidentes para el usuario.
16. ¡Atención!
- Por su propia seguridad, utilice únicamente los
accesorios y aparatos adicionales indicados en
el manual de instrucciones o recomendados por
el fabricante. El uso de otros herramientas inter-
cambiables o accesorios no recomendados en el
manual de instrucciones o en el catálogo puede
provocar riesgo de daños personales.
17. Ruido
- Lleve protección auditiva cuando se esté em-
pleando el compresor.
18. Sustitución de la línea de conexión
- Cualquier daño en la línea de conexión debe ser
reparado por un electricista, evitando así cual-
quier peligro. Peligro por descargas eléctricas.
19. Inflado de neumáticos
- Compruebe la presión de los neumáticos inme-
diatamente después de llenarlos con un manó-
metro adecuado, p. ej., en una gasolinera.
64 | ES
20. Compresores móviles para obras
- Asegurarse de que todas las mangueras y vál-
vulas sean adecuadas para que el compresor
pueda disfrutar de la mayor presión de trabajo
admisible.
21. Lugar de instalación
- Coloque el compresor únicamente sobre una su-
perficie plana.
22. Se recomienda que las mangueras de suministro
con presiones superiores a 7 bar estén equipadas
con un cable de seguridad, como por ejemplo un
cable de acero.
23. Evite colocar grandes pesos sobre los sistemas
de conductos, utilizando conexiones de manguera
flexibles para evitar puntos de dobleces.
24. Utilice un interruptor de corriente de defecto con
una corriente de activación de 30 mA o inferior. El
uso de un interruptor de protección de corriente
residual reduce el riesgo de una descarga eléc-
trica.
m ¡ADVERTENCIA! Esta herramienta eléctrica pro-
duce un campo electromagnético mientras funciona.
Este campo puede perjudicar bajo circunstancias con-
cretas implantes médicos activos o pasivos. Con el
fin de reducir el peligro de lesiones graves o mortales,
recomendamos a las personas con implantes médicos
que consulten tanto a su médico como al fabricante
del implante médico antes de manejar la herramienta
eléctrica.
INDICACIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES
¡Observe el manual de instrucciones correspon-
diente para las respectivas herramientas/acceso-
rios neumáticos! También deben tenerse en cuenta
las siguientes indicaciones generales:
Indicaciones de seguridad para el trabajo con aire
comprimido y pistola de soplado
• Asegúrese de que haya suficiente distancia con el
producto, al menos 2,50 m, y mantenga las herra-
mientas/accesorios neumáticos alejados del com-
presor durante el funcionamiento.
• La bomba del compresor y los cables alcanzan al-
tas temperaturas durante el funcionamiento. No to-
carlos, puesto que de lo contrario se pueden sufrir
quemaduras.
• Mantener el aire aspirado por el compresor libre
de impurezas puesto que éstas podrían provocar
incendios o explosiones en la bomba.
www.scheppach.com