recipiente del horno microondas. ESTO PODRÍA PROVOCAR QUE
LÍQUIDOS MUY CALIENTES HIRVIERAN REPENTINAMENTE AL
INTRODUCIR UNA CUCHARA U OTRO UTENSILIO EN EL LÍQUIDO.
•
No sobrecaliente el líquido. Al calentar líquidos, ponga siempre una
cuchara en el recipiente para evitar que se produzca un hervor tardío.
Las bebidas que contengan cucharas deben colocarse en el centro del
horno. Los componentes metálicos deben permanecer al menos a 2 cm
de las paredes del horno y del interior de la puerta. Las chispas podrían
dañar el interior de la puerta de cristal. Remueva el líquido antes de
calentarlo y a mitad del proceso.
•
No utilice recipientes de lados rectos y cuello estrecho. Utilice un
recipiente de boca ancha.
•
Después de calentar, deje reposar el recipiente en el microondas
durante al menos 20 segundos antes de retirarlo.
•
Tenga mucho cuidado al introducir una cuchara u otro utensilio en el
recipiente.
•
ADVERTENCIA: No se deben calentar líquidos ni otros alimentos en
recipientes cerrados, ya que pueden explotar.
•
Utilice únicamente utensilios aptos para su uso en hornos de microondas.
Vajilla inadecuada
•
La bandeja de horneado debe retirarse cuando se utiliza el modo
microondas. Puede utilizarse con funciones de convección y funciones
combinadas.
•
No encienda nunca el horno microondas antes de haber introducido
los alimentos. La única excepción permitida es la vajilla de prueba.
•
Utilice sólo platos y vajilla aptos para microondas.
•
No caliente nunca alimentos cubiertos con papel de aluminio.
•
Utilice únicamente utensilios de repostería homologados para usar en
el horno. Siga las instrucciones del fabricante.
•
No se permite el uso de recipientes metálicos durante la cocción por
microondas de alimentos y bebidas.
Marcapasos
•
La mayoría de los marcapasos están protegidos contra las interferencias
de productos electrónicos, incluidas las microondas. Sin embargo, los
pacientes con marcapasos pueden consultar a sus médicos si tienen dudas.
ES 89