DCM300MINI
durante el transporte después de recibirlo.
1.1.3 Si el medidor se almacena y envía en condiciones
difíciles, confirme si está dañado.
1.1.4 La sonda debe estar en buen estado. Antes de usar
el producto, compruebe si el aislamiento de la sonda está
dañado y si el cable de metal está al descubierto.
1.1.5 Utilice la sonda proporcionada con el medidor
para garantizar la seguridad. Si es necesario, sustituya
la sonda por otra idéntica o con el mismo nivel de
rendimiento.
1.2 Uso
1.2.1 Al usar el producto, seleccione la función correcta y
la escala de medición.
1.2.2 No realice mediciones de forma que se supere el
valor indicado en cada escala de medición.
1.2.3 Al medir un circuito con el medidor conectado, no
toque la punta de la sonda (parte metálica).
1.2.4 Al realizar la medición, si la tensión que se desea
medir es superior a 60 VCC o 30 VCA (RMS), mantenga
siempre los dedos detrás del dispositivo de protección
diseñado para tal fin.
1.2.5 No mida tensiones superiores a 600 VCC o CA
(RMS).
1.2.6 En el modo de escala de medición manual, al medir
un valor desconocido, seleccione primero la escala de
medición más alto.
1.2.7 Antes de girar el conmutador de control para
cambiar la función de medición, retire la sonda del
circuito que va a medir.
1.2.8 No mida la resistencia, el condensador, el diodo y el
circuito que está conectado a la fuente de alimentación o
a la red eléctrica.
1.2.9 Durante la comprobación de corrientes,
resistencias, condensadores, diodos y conexiones de
circuitos, tenga cuidado de evitar conectar el medidor a
una fuente de tensión.
1.2.10 No mida la capacitancia antes de que el
condensador esté completamente descargado.
1.2.11 No utilice el medidor en entornos con polvo, vapor
o gas explosivo.
17
ES