Riesgos por vibraciones
El aparato no se ha previsto para trabajos prolonga-
dos. Si se usa para trabajos más largos, las vibracio-
nes pueden causar alteraciones del riego sanguíneo
en las manos de la persona que la use (fenóme-
no de Raynaud). El fenómeno de Raynaud es una
enfermedad de los vasos sanguíneos que produce
espasmos en los capilares de los dedos de manos y
pies. Las zonas afectadas dejan de recibir suficiente
sangre y a causa de ello se ponen muy pálidas. El
uso frecuente de aparatos que vibran puede causar
daños nerviosos en las personas que no tienen un
buen riego sanguíneo (por ejemplo en las personas
fumadoras o diabéticas). Si nota alguna dolencia ex-
traordinaria, deje inmediatamente de trabajar y llame
a un médico. Tenga en cuenta las siguientes indica-
ciones para reducir los riesgos: Abrigue su cuerpo,
y sobre todo sus manos, cuando haga frío. Haga
pausas regularmente y, durante las pausas, mueva
las manos para estimular la circulación. Cuide de
que la máquina vibre lo menos posible; para ello,
proporcione un mantenimiento regular y apriete las
piezas que estén flojas en el aparato
• Durante el trabajo en ambientes fríos, utilice ropa
de abrigo y mantenga sus manos calientes y secas.
• Si nota que la piel de sus dedos o manos se entu-
mece, hormiguea, duele o se vuelve blanca, deten-
ga el trabajo con la herramienta neumática, avise
a su empleador y consulte a un médico.
• La herramienta neumática debe utilizarse y man-
tenerse de acuerdo con las recomendaciones
contenidas en el presente manual para evitar la
amplificación innecesaria de las vibraciones.
• No sostenga la herramienta intercambiable con
la mano libre, pues esto aumenta el efecto de vi-
bración.
• En el caso del hormigón, utilice trituradoras para
el derribo de piezas pequeñas, para evitar el aga-
rrotamiento de la herramienta.
• Mueva la herramienta de corte de las trituradoras
cada pocos segundos. Detenga la trituradora cuan-
do levante la herramienta neumática para cambiar
su posición; pueden producirse fuertes vibraciones
cuando tire de la herramienta neumática tirando
de las asas.
• Sostenga la herramienta neumática con un aga-
rre no demasiado apretado pero seguro mientras
observa las fuerzas de reacción necesarias de la
mano, porque el riesgo de vibración generalmente
aumenta con el aumento de la fuerza de agarre.
Prescripciones de seguridad adicionales
• El aire comprimido puede causar lesiones graves.
• Cuando la herramienta neumática no esté en
uso, antes de cambiar accesorios o realizar re-
paraciones, siempre cierre el suministro de aire,
despresurice la manguera de aire y desconecte
la herramienta neumática del suministro de aire.
• Nunca dirija el flujo de aire hacia usted o hacia
otras personas.
• Golpear las mangueras puede causar lesiones
graves. Por ello, compruebe siempre que las man-
gueras y sus fijaciones no estén dañadas y no se
hayan aflojado.
• Mantenga sus manos alejadas del aire frío.
• No use acoplamientos de conexión rápida en la
entrada de la herramienta. Utilice únicamente ace-
ro templado (u otro material con una resistencia
al impacto equivalente) para las conexiones de
manguera roscadas.
• Si se utilizan acoplamientos giratorios universales
(acoplamientos de garra), se deben emplear pasa-
dores de bloqueo y usar retenedores de manguera
flexibles para proporcionar protección en caso de
fallo de la conexión de la manguera a la herramien-
ta neumática o entre las mangueras.
• Asegúrese de que no se exceda la presión máxima
indicada en la herramienta neumática.
• Nunca transporte herramientas de aire comprimido
tirando de la manguera.
• Si la herramienta de aire comprimido se utiliza en
un soporte, asegúrela firmemente a este. La pér-
dida de control podría causar lesiones.
Indicaciones de seguridad adicionales
• En caso necesario, observe las normas especiales
de seguridad y salud en el trabajo o de prevención
de accidentes para el manejo de compresores y
herramientas de aire comprimido.
• Asegúrese de que no se exceda la presión de tra-
bajo máxima permitida especificada en los Datos
Técnicos.
• No sobrecargue esta herramienta – Utilice esta he-
rramienta únicamente dentro del rango de potencia
especificado en los Datos Técnicos.
• Utilice lubricantes inocuos. Proporcione una ven-
tilación adecuada en el lugar de trabajo. Con sa-
lida aumentada: Revise la herramienta neumática
y repárela si es necesario.
• No use esta herramienta si está desconcentrado.
Sea cuidadoso y preste atención a lo que hace,
y realice con prudencia el trabajo con una herra-
mienta neumática. No use ninguna herramienta si
está cansado o si está bajo el efecto de drogas, al-
cohol o medicamentos. Un descuido durante el uso
de la herramienta puede causar lesiones graves.
• Tenga su zona de trabajo ordenada y bien ilumi-
nada. Las zonas de trabajo desordenadas o mal
iluminadas pueden causar accidentes.
• Mantenga las herramientas neumáticas alejadas
de los niños.
• No almacene herramientas sin protección al aire
libre o en un ambiente húmedo.
• Proteja la herramienta neumática del polvo y la
suciedad, especialmente la conexión de aire com-
primido y los elementos de manejo.
www.scheppach.com
ES | 59