Herunterladen Diese Seite drucken

Zenit UNIQA Serie Bedienungsanleitung Seite 132

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 87
Manual de instalación y uso seguro - Traducción de las instrucciones originales
7.2 Advertencias generales de seguridad
Antes de realizar cualquier operación en una bomba instalada en líquidos nocivos para la salud, limpie a fondo la bomba, el depósito, etc., de
conformidad con las disposiciones del país de uso.
Antes de efectuar operaciones de limpieza o mantenimiento, un técnico competente debe aislar la electrobomba, interrumpiendo
la alimentación y asegurándose de que la electrobomba no pueda ponerse en marcha accidentalmente. Siempre deben desco-
nectarse primero los conductores de las fases y después el conductor de tierra amarillo-verde.
Asegúrese de que la electrobomba no pueda caerse ni rodar, para que no dañe los objetos o a las personas.
Tras un uso prolongado, la superficie de la electrobomba puede calentarse mucho: deje que se enfríe adecuadamente para evitar
quemaduras.
Observe siempre las normas de seguridad vigentes en el lugar donde se instala, toda norma local y lo que dicte el sentido común.
7.3 Mantenimiento y asistencia
La frecuencia con la que se realizan las operaciones de mantenimiento depende del tipo de instalación, la carga de trabajo a la que se somete la
electrobomba y el tipo de líquido en el que está sumergida.
Durante el mantenimiento programado o toda vez que las prestaciones de la electrobomba disminuyan o que las vibraciones y el ruido aumenten
(con respecto a los valores originales), habrá que realizar un control de las piezas sometidas a desgaste; para ello, póngase en contacto con un
centro de asistencia autorizado.
Para las máquinas que cuentan con el certificado -Ex, el mantenimiento programado de reacondicionamiento de la electrobomba
(que incluye el cambio de los cojinetes y los cierres mecánicos) se deberá realizar a intervalos máximos de dos años o 9000 horas
continuas (lo que antes ocurra).
Además, se aconseja realizar un control periódico semestral para comprobar el estado de desgaste de los cojinetes, los cierres
mecánicos y otras piezas que se desgastan con el uso, dado que las condiciones de instalación especialmente duras o incorrectas
pueden causar riesgos.
Intervalo
Diario
Mensual
Semestral
ES
Anual
Cada 2 años
o bien tras 9000 h para
usos pesados
(lo que antes ocurra)
Una vez cada 2-5 años
(*) Si debe desmontar la bomba durante el control, cambie siempre los componentes de goma (juntas tóricas, juntas).
132
Versiones STD
Absorción: compruebe que la corriente absorbida respete el valor nominal.
Variación de tensión máxima permitida: máx. ±5 % del valor nominal
Control de la bomba: Si el rendimiento de la bomba disminuye de forma significativa, puede que la turbina esté
obstruida o bloqueada por residuos.
Retire los residuos y cambie las partes que se hayan dañado, si procede.
Control de los cables: véase el apartado 7.5.1 «Control de los cables eléctricos».
Medición de la resistencia de aislamiento: el valor de referencia de la resistencia de aislamiento = mín. 20 MΩ
NOTA. Se deberá revisar el motor si el valor de la resistencia de aislamiento es notablemente inferior al valor
detectado durante el control anterior.
Control y limpieza de la cadena o cable de elevación:
- sustitúyalos en caso de daños, corrosión o desgaste;
- elimine todo cuerpo extraño, si procede.
Compruebe si los cabrestantes, ganchos y cadenas presentan señales de desgaste, daños o corrosión.
Límpielos y lubríquelos si es necesario y cambie los componentes dañados.
Elimine todo cuerpo extraño que haya presente.
Compruebe que los tornillos, tuercas y pernos estén apretados correctamente. Si hace falta, apriete los tornillos y
cambie el fijador de roscas.
Compruebe las fijaciones del fondo del depósito cada vez que se vacía.
Compruebe los cables, el aceite, el líquido refrigerante
(modelos DRY), las juntas mecánicas, los cojinetes, las
piezas sujetas a desgaste (impulsor, brida de aspiración,
etc.).
Si hay agua presente en el aceite, compruebe los cierres
mecánicos. Consulte el apartado 7.5 «Controles».
Cambio del aceite
Consulte el apartado 7.5.3 «Procedimiento de control y cambio del aceite»
Sustitución de cierres mecánicos (*)
Revisión: La bomba se debe revisar aunque funcione correctamente.
Más específicamente, podría ser necesario anticipar la revisión si la bomba se utiliza en modo continuo.
Tipo de comprobación
Compruebe los cables, el aceite, el líquido refrigerante
(modelos DRY), las juntas mecánicas, los cojinetes, las
piezas sujetas a desgaste (impulsor, brida de aspiración,
etc.).
Si hay agua presente en el aceite, compruebe los cierres
mecánicos. Consulte el apartado 7.5 «Controles».
Sustitución de cojinetes (*)
better together
Versiones -Ex

Werbung

loading