Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

SFA Saniswift Pro Bedienungs- Und Installationsanleitung Seite 18

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 11
2.2 TRANSPORTE
PELIGRO
Caída de la estación de bombeo.
¡Riesgo de heridas por la caída de la estación de
bombeo!
 Respete los pesos indicados.
 No cuelgue nunca del cable eléctrico la estación
de bombeo.
 Utilice los medios de transporte adecuados.
• Transporte la estación de bombeo siempre en posición horizontal.
• Seleccione el medio de transporte adecuado según la tabla de pe-
sos:
Peso bruto
8,1kg
Saniswift Pro
• Compruebe que no haya daños ocasionados por el transporte.
2.3 ALMACENAMIENTO TEMPORAL
• Almacene en un lugar fresco, oscuro, seco y libre de heladas.
• La estación debe mantenerse horizontal.
• Si se pone en funcionamiento tras un periodo de almacenamiento
prolongado, tome las siguientes precauciones para asegurar la ins-
talación de la estación de bombeo:
AVISO
Orificios y juntas húmedos, sucios o dañados.
¡Fugas o daños en la estación de bombeo!
 Despeje los orificios obturados de la estación de
bombeo en el momento de la instalación..
2.4 ELIMINACIÓN
Este aparato no puede desecharse con otros residuos
domésticos. Debe trasladarse a un punto de reciclaje
para equipos eléctricos. Sus materiales y componentes
son reutilizables. La eliminación de residuos eléctricos y
electrónicos, el reciclaje y cualquier forma de valoriza-
ción de los dispositivos utilizados contribuyen a la pre-
servación de nuestro medio ambiente.
3. DESCRIPCIÓN
3.1 APLICACIÓN
Saniswift Pro es una estación elevadora diseñada para evacuar las
aguas grises que provienen de los fregaderos, lavadoras, lavavajillas,
duchas o bañeras de uso privado . Saniswift Pro puede bombear
aguas calientes.
Saniswift Pro se beneficia de un alto nivel de rendimiento, de seguri-
dad y fiabilidad en la medida en que se cumplan escrupulosamente
todas las normas de instalación y de mantenimiento descritas en las
especificaciones.
Límites de aplicación: líquidos bombeados no autorizados
Están prohibidos los siguientes líquidos y sustancias:
• Materias sólidas, fibras, alquitrán, arena, cemento, cenizas, papel
grueso, papel secamanos, toallitas, cartón, escombros, basura, de-
sechos de matadero, aceites, grasas, etc.
• Aguas residuales de los inodoros, los excrementos.
• Aguas residuales con sustancias dañinas (por ejemplo, aguas gra-
sas no tratadas). La impulsión de estas requiere la instalación de un
separador de grasa adaptado.
• Aguas pluviales.
No arroje a los dispositivos sanitarios conectados a Saniswift Pro
productos químicos concentrados (ácidos, disolventes, material de
base, oxidantes, agentes reductores, etc...). Únicamente la evacua-
ción de productos diluídos, seguido de un aclarado con agua limpia,
puede ser admitido excepcionalmente.
3.2 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Saniswift Procontiene 1 bomba. El depósito Saniswift Pro1 está equi-
pado con un tubo de inmersión : uno controla el funcionamiento del
motor
DATOS TÉCNICOS
Tipo
Evacuación vertical máx.
Tensión
Frecuencia
Máxima potencia absorbida
Máxima intensidad absorbida
Clase eléctrica
Índice de protección
Temperatura máxima, permitida
5 min/h
Peso bruto
4. INSTALACIÓN
La instalación de Saniswift Pro debe efectuarse conforme a las nor-
mas EN12056-4. La puesta en marcha y el mantenimiento de este
aparato deben realizarse de acuerdo con las siguientes normas
4.1 REGLAMENTACIÓN
• El local donde se instale Saniswift Pro deberá tener la dimensión
suficiente para permitir un espacio de trabajo de 600 mm como mí-
nimo en torno al dispositivo para facilitar un posible mantenimiento.
Este local debe estar iluminado y suficientemente ventilado y no su-
mergible y protegido contra la helada.
• Deben instalarse válvulas de aislamiento (no suministradas) en las
entradas de las aguas residuales así como en el conducto de eva-
cuación.
• El conducto de evacuación debe estar diseñado para evitar cual-
quier reflujo de los desagües. El reflujo se evita gracias a la instala-
ción de un bucle antirretorno situado encima del nivel del reflujo.
Importante : A no ser que existan indicaciones locales que indi-
quen lo contrario, el nivel de reflujo corresponde al nivel de la vía
(carreteras, aceras...).
• La estación de bombeo debe estar ventilada obligatoriamente
para que la cuba esté siempre a la presión atmosférica. La venti-
lación debe ser totalmente libre y el aire debe circular en los dos
sentidos (no hay que instalar válvulas de membrana). No conectar
a la VMC.
4.2 COLOCACIÓN
Coloque la estación de elevación en el suelo y ponerlo a nivel con un
nivel de burbuja.
Para excluir todo riesgo de flotación de la estación de bombeo, fíjela
sobre el suelo con ayuda del kit de montaje suministrado.
4.3 CONEXIÓN HIDRÁULICA
PELIGRO
 La estación de bombeo no debe servir de punto de
apoyo de las tuberías.
 Apoyar las tuberías de la parte superior de la estación
de bombeo. Realizar las conexiones sin restricciones.
 Compensar la dilatación térmica de las tuberías con
los medios adecuados.
4.3.1 Entrada
IMPORTANTE
Se recomienda la instalación de válvulas antirretorno y de reten-
ción en las tuberías de entrada. Estas deben montarse de modo que
impidan el desmontaje de la estación de bombeo.
• Escoja los puertos de conexión que utilizará.
• Corte con sierra de calar el extremo de las partes salientes corres-
pondientes.
La tubería se apoya en la construcción.
Todas las conexiones de tuberías deben ser flexibles y evitar la pro-
pagación del ruido.
4.3.2 Evacuación
AVISO
Instalación incorrecta de la tubería de descarga.
¡Fugas e inundación del local de instalación!
 La estación de bombeo no debe servir de punto de
apoyo de las tuberías.
 No conecte otras tuberías de evacuación a la tubería
de descarga.
Para prevenir el riesgo de reflujo de las aguas del colector, instale la
tubería de descarga en «bucle» de forma que su base, en el punto
18
ES
Saniswift Pro
Cuve9
8 m
200-240 V
50-60 Hz
610W
2,7A
I
IP 44
90 °C
*8,1kg

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis