Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Nivel De Ruido - Virutex FR1129T Gebrauchsanweisung

Beschlagfräse
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 14
ancho máximo de 70 mm y una longitud máxima de 161 mm, utilizando
una fresa de 16 mm de diámetro, siendo la aplicación más habitual
el encaje de bisagras en puertas y marcos.
Las esquinas del encaje realizado, quedan con el radio R (Fig. 15a), de la
fresa que emplee. Con el accesorio opcional "Recortador de esquinas a
90º 2945471", (Fig. 15b) puede recortarlos a 90º muy fácilmente.
Asegúrese que el montaje o regulación de la fresa y la preparación del
tubo distribuidor, explicados en el apartado 6, han sido completados
antes de proseguir.
AJUSTE DE LA ALTURA DEL ENCAJE
La máquina dispone de una regla de topes M (Fig. 15), milimetrada
desde el centro hacia los dos extremos, donde debemos situar los dos
topes A1 (Fig. 15), a una distancia del centro igual a la mitad de la
altura de la bisagra, menos el radio de la fresa que estemos usando.
Por ejemplo; si vamos a hacer el encaje de una bisagra de 100 mm
de altura, con una fresa de 12 mm, deberemos situar los topes A1 a
50 - 6 = 44 mm del centro.
En la parte superior del bastidor 2 (Fig. 17), hay otra escala milimetrada
igual a la de la regla de topes, donde podrá ver en el índice I1 (Fig. 17),
la posición donde se encuentra en cada momento.
Para realizar encajes sin plantilla, no necesitará la guía plantilla N (Fig.
7), por lo que es mejor retirarla de la máquina soltando los tornillos
que la sujetan en N1 (Fig. 7).
AJUSTE DE LA ANCHURA DEL ENCAJE
La anchura del encaje se obtiene regulando la tuerca de tope B1 (Fig.
16), para lo cual deberá seguir los siguientes pasos:
Aflojar las palancas S (Fig. 16). Situar la fresadora (Fig. 16), sobre
el rebajo del marco, orientando el indicador "MARCO DERECHO" o
"MARCO IZQUIERDO", según sea la apertura de la puerta, hacia la
parte superior del mismo.
Apretar las mordazas sobre el grueso del marco mediante las manivelas
F, (Fig. 16).
Desplazar el bastidor 2 (Fig. 16) sobre el ancho del rebajo, hasta que
haga tope en la cara interior T (Fig. 16) y fijar la máquina en esta
posición, mediante las palancas S, (Fig. 16).
Asegúrese que la máquina está desconectada de la red eléctrica. Sitúe
la fresa tocando el borde del marco por el labio cortante Q (Fig. 15)
y bloquéela en esa posición fijando el pomo U (Fig. 16). Coloque la
tuerca tope B1 (Fig. 16), a una distancia X (Fig. 16) del tope fijo B2
(Fig. 16), equivalente al ancho del encaje que desea realizar y tendrá
el tope de anchura ajustado.
El POSICIONAMIENTO DE LA MAQUINA PARA HACER LOS ENCAJES, el
AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DEL ENCAJE, y el MONTAJE DEL TUBO
DISTRIBUIDOR; en la puerta o en el marco, y para puertas de apertura
derecha o izquierda, se efectuará de la misma forma que si trabajáramos
con plantilla, tal como se explica en los apartados 7 y 8 de este manual.
En la REALIZACIÓN DE LOS ENCAJES, en lugar de deslizar el cuerpo
motor por el interior de la plantilla, lo desplazaremos entre los topes
longitudinales y transversales explicados en este apartado.
11. ENCAJE DE PERNIOS O BISAGRAS AL RAS DE LA CARA DE
SALIDA, O EN MARCOS SIN REBAJO, CON O SIN PLANTILLA
Para encajar pernios o bisagras en marcos sin rebajo, o en marcos de
rebajo mayor que el de la plantilla de que disponemos y/o en los que
se desea que la puerta quede enrasada con el marco por la cara de
salida, la máquina dispone de dos topes regulables C1 (Figs. 17 y 18),
que permiten referenciar la máquina en el marco, por la cara exterior
del mismo (Fig. 17) y en la puerta por su cara de salida (Fig. 18), en
lugar de referenciar por el rebajo del marco y la cara de entrada de la
puerta, como en el proceso normal explicado.
El proceso de realización de los encajes es idéntico al explicado en
los apartados 7 y 8 de este manual, excepto el POSICIONAMIENTO DE
LA MÁQUINA PARA EL PRIMER ENCAJE: donde en el marco, en lugar
de desplazar el bastidor de la fresadora 2 (Fig. 17), sobre el ancho del
rebajo, hasta hacer tope en la cara interior del mismo, debemos ajus-
tar la posición del pernio o bisagra respecto a la cara del marco, con
los tornillos C1 (Fig. 17), fijarlos con las tuercas D1 (Fig. 17) y fijar el
bastidor 2 en esa posición con las palancas S (Fig. 17).
Los topes regulables C1 (Figs. 17 y 18), una vez ajustados para el marco,
sirven también para referenciar la máquina en la puerta, pero por la
cara de salida, al contrario que en el proceso convencional (Fig. 18).
12. RECOMENDACIONES
Use las plantillas correspondientes a las figuras y dimensiones de los
pernios a colocar.
Use las fresas adecuadas y las guías plantillas correspondientes al
diámetro de fresa.
13. MANTENIMIENTO
13.1 ESCOBILLAS Y COLECTOR
Desconecte la máquina de la red eléctrica, antes de
efectuar cualquier operación de mantenimiento.
Quitar los tornillos E1 (Fig. 19) que sujetan las tapas laterales G1 y
separar ambas.
Extraer los portaescobillas J1 (Fig. 20) con la ayuda de un pequeño
destornillador K1, haciendo palanca sobre una de las pestañas laterales
del portaescobillas.
Desplazar hacia atrás el extremo del muelle F1. Retenerlo en esta
posición para extraer la escobilla y sustituirla por una nueva original
VIRUTEX. Colocar de nuevo el portaescobillas procurando que asiente
firmemente en la carcasa y que cada una de las escobillas presionen
suavemente sobre el colector.
Montar las tapas G1 con sus correspondientes tornillos, asegurándose
de no pellizcar ningún cable en el ensamblaje de ambas.
Es aconsejable que se tenga en marcha la máquina durante unos 15
minutos, una vez cambiadas las escobillas.
Si el colector presenta quemaduras o resaltes, se recomienda hacerlo
reparar en un servicio técnico VIRUTEX.
Para obtener un buen deslizamiento de las partes móviles, se reco-
mienda mantenerlas limpias de suciedad, polvo y viruta producidos
en la realización de los encajes.
Mantenga siempre el cable y el enchufe en buenas condiciones de
servicio.
14. ACCESORIOS
Plantillas estándard para distintos pernios.
Guías plantillas para distintos diámetros de fresa.
2945471-Recortador de esquinas a 90° RC29M
15. RELACIÓN DE GUÍAS PLANTILLAS Y FRESAS
Ver (Fig. 21)

16. NIVEL DE RUIDO

Los niveles de ruido y vibraciones de esta herramienta eléctrica han
sido medidos de acuerdo con la Norma Europea EN60745-2-17 y
EN 60745-1 y sirven como base de comparación con máquinas de
semejante aplicación.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para las apli-
caciones principales de la herramienta, y puede ser utilizado como
valor de partida para la evaluación de la exposición al riesgo de las
vibraciones. Sin embargo, el nivel de vibraciones puede llegar a ser
muy diferente al valor declarado en otras condiciones de aplicación,
con otros útiles de trabajo o con un mantenimiento insuficiente de la
herramienta eléctrica y sus útiles, pudiendo llegar a resultar un valor
mucho más elevado debido a su ciclo de trabajo y modo de uso de
la herramienta eléctrica.
Por tanto, es necesario fijar medidas de seguridad de protección al
usuario contra el efecto de las vibraciones, como pueden ser mantener la
herramienta y útiles de trabajo en perfecto estado y la organización de
los tiempos de los ciclos de trabajo (tales como tiempos de marcha con
la herramienta bajo carga, y tiempos de marcha de la herramienta en
5

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis