Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Emerson AVENTICS SM6 Betriebsanleitung Seite 45

Wegmesssensor
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
8.2 Control del ajuste del punto cero y final
I/U
20 mA/
10 V
4 mA/
0 V
1
Fig. 6: Curva característica del sensor (1: punto cero; carrera = O / 2: punto final;
carrera = extraído al máx.)
• Después de acercar el punto cero se obtiene un valor de U = aprox. 0 V o
I = aprox. 4 mA en el pin de la salida correspondiente.
• Tras acercar el punto final, en el pin de la salida correspondiente hay un valor
de U = aprox. 10 V o I = aprox. 20 mA.
En ambas posiciones el LED se debe iluminar de color amarillo. Si no se ilumina de
color amarillo será necesario volver a ajustar el rango de medición. En tal caso, el
sensor deberá restaurarse al ajuste de fábrica. Véase el capítulo g 8.3. Restableci-
miento del rango de medición a los ajustes de fábrica.
8.3 Restablecimiento del rango de medición a los ajustes de
fábrica
Mantener pulsada la tecla Teach (t = 5 s) hasta que el LED muestre una señal
u
permanente.
ð El sensor ha sido restaurado a los ajustes de fábrica.
9 Mantenimiento
Las siguientes actividades resultan necesarias para garantizar que el producto se
pueda utilizar de forma segura con el menor desgaste posible:
• Inspección, véase el capítulo g 9.2. Inspección
• Limpieza, véase el capítulo g 9.3. Limpieza
• Mantenimiento, véase el capítulo g 9.4. Mantenimiento
9.1 Notas sobre seguridad
Tenga en cuenta las siguientes notas sobre seguridad para descartar peligros du-
rante el mantenimiento: véase el capítulo g 2.6.1. Notas sobre seguridad.
9.2 Inspección
Durante la inspección, compruebe regularmente el producto en busca de daños y
suciedad.
9.2.1 Especificaciones generales
Uso en condiciones ambientales normales
• Intervalo de comprobación: el producto debe comprobarse mensualmente.
• La empresa explotadora es responsable de comprobar el producto y toda la
instalación.
Uso en condiciones ambientales agresivas
Las condiciones ambientales agresivas son, por ejemplo:
• Temperatura elevada
• Gran acumulación de suciedad
• Proximidad a líquidos o vapores que disuelven grasas
Como resultado de las condiciones ambientales agresivas, existen más especifi-
caciones para la inspección:
• Adaptar el intervalo de comprobación de las juntas a las condiciones ambien-
tales.
NOTA! Las juntas envejecen con mayor rapidez en condiciones ambientales
agresivas. Las juntas defectuosas provocan fugas neumáticas y se pierde el ti-
po de protección. Comprobar las juntas con más frecuencia.
AVENTICS™ SM6 | R412013038-BAL-001-AI | Español
• Introducir los intervalos de comprobación adaptados en el plan de manteni-
miento específico de la instalación (prevención de accidentes, protección del
material).
9.2.2 Procedimiento
Preparación
Todos los trabajos deben prepararse de la siguiente manera:
1. Cerrar las zonas de peligro (prevención de accidentes).
2. Despresurizar y apagar la instalación o parte de la instalación (prevención de
accidentes).
3. Asegurar la instalación contra reconexiones (prevención de accidentes).
4. Dejar que el producto y partes cercanas de la instalación se enfríen (preven-
2
ción de accidentes).
5. Ponerse ropa protectora (prevención de accidentes).
Control visual
Comprobar la integridad mediante un control visual.
Comprobación detallada
• Comprobar las identificaciones y las advertencias en el producto: las pegati-
nas y las identificaciones deben estar siempre legibles (prevención de acci-
dentes, protección del material).
Sustituir inmediatamente las pegatinas o las identificaciones difíciles de leer.
• Comprobar las juntas.
• Comprobar si todas las unidades roscadas están bien ajustadas.
• Comprobar los dispositivos de protección de la instalación.
• Controlar las funciones del producto.
9.3 Limpieza
9.3.1 Especificaciones generales
Intervalo de limpieza
• La empresa explotadora determina los intervalos de limpieza de acuerdo con
el impacto ambiental en el lugar de uso.
• Respetar la información en la documentación de la instalación.
Elemento auxiliar
• Limpiar el producto únicamente con un paño húmedo.
• Utilizar únicamente agua y, en caso necesario, un producto de limpieza suave
para la limpieza (protección del material).
Notas
Los líquidos entrantes destruyen las juntas y provocan daños en el producto.
9.3.2 Procedimiento
Preparación
Todos los trabajos deben prepararse de la siguiente manera:
1. Cerrar las zonas de peligro (prevención de accidentes).
2. Despresurizar y apagar la instalación o parte de la instalación (prevención de
accidentes).
3. Asegurar la instalación contra reconexiones (prevención de accidentes).
4. Dejar que el producto y partes cercanas de la instalación se enfríen (preven-
ción de accidentes).
5. Ponerse ropa protectora (prevención de accidentes).
6. Cerrar todas las aberturas con dispositivos de protección adecuados para que
ningún producto de limpieza pueda penetrar en el sistema.
Limpieza
1. Eliminar todos los depósitos de polvo del producto y las partes cercanas de la
instalación.
2. En caso necesario, eliminar otros depósitos relacionados con la producción
del producto y las partes cercanas de la instalación.
9.4 Mantenimiento
El producto no requiere mantenimiento en condiciones ambientales normales.
45

Werbung

Inhaltsverzeichnis

Fehlerbehebung

loading

Inhaltsverzeichnis