Herunterladen Diese Seite drucken

Climbing Technology SPARROW 200R Gebrauchsanweisung Seite 17

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für SPARROW 200R:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 14
"REST". ¡Atención! Tener siempre con una mano el lado de cuerda libre durante
la maniobra de bajada. ¡Atención! Evitar perder el control durante el descenso,
porque podría ser difícil recuperarlo.
8.2 - Bajada a partir de un amarre (Fig. 10-12). Introducir el lado de cuerda
libre en el enganche del reenvío; mantener el lado de cuerda libre con una mano
y con la otra empujar hacia arriba la palanca de mando para soltar gradualmen-
te la cuerda. La regulación de la velocidad se obtiene variando la fuerza de la
mano en el lado de la cuerda libre. Para detener el descenso soltar la palanca
de mando: la palanca se colocará automáticamente en la posición "REST" No
es necesario realizar otras maniobras o llaves de sujeción para permanecer en
suspensión con manos libres. ¡Atención! Tener siempre de modo firme con una
mano el lado de cuerda libre durante la maniobra de bajada. Si se va a bajar
una carga ligera (30 - 50 Kg) y existe una dificultad en el deslizamiento de la
cuerda (por cuerda húmeda, sucia o endurecida) se puede soltar la cuerda desde
el enganche de reenvío y la mano que sostiene el lado de cuerda libre debe
estar arriba para aumentar la fricción. ¡Atención! Tenga cuidado de que la mano
que sostiene el lado de cuerda libre no se acerque demasiado al dispositivo.
¡Atención! Evitar perder el control durante el descenso, porque podría ser difícil
recuperarlo.
8.3 - Advertencias. 1) Para maniobrar el dispositivo y la cuerda siempre se debe
usar un par de guantes de protección adecuados. 2) Comprobar que la conexión
del dispositivo de descenso al arnés está realizada de la mejor manera, para que
no se impida el descenso. 3) Los arneses completos son los únicos dispositivos de
retención para el cuerpo que pueden utilizarse con el dispositivo de descenso. 4)
Si fuera necesario dejar instalado el equipo en un lugar, entre una inspección u
otra protegerlo adecuadamente contra las condiciones ambientales. 5) El equipo
está habilitado para soportar una energía total de descenso de 7,5 x 106 J. La
energía total de descenso está calculada como E = m x g x h x n (m = masa;
g = aceleración de gravedad; h = altura de bajada máxima; n = número de
descensos). Para este equipo las pruebas se han realizado del modo siguiente:
mmax = 200 kg ; g = 9.81 m/s2; hmax = 180 m; n = 21 descensos. ¡Aten-
ción! Tener en consideración esta energía total durante la utilización. 6) En caso
se realizen varias bajadas en rápida sucesión, durante la recuperación de la
cuerda, se debe tener especial cuidado de colocar la cuerda en la bolsa o en un
área designada sin crear nudos o torsiones que impidan las bajadas siguientes.
7) Prestar atención ya que el equipo podría calentarse excesivamente durante o
después de un descenso o podría estropear la línea.
8.4 - Detalles técnicos de la cuerda utilizada (Fig. 1): 1.1) Producto; 1.2) Marca
comercial; 1.3) Diámetro; 1.4) Norma de la cuerda; 1.5) Resistencia a la rotura
de la cuerda sin ojal; 1.6) Resistencia a la rotura de la cuerda con ojal; 1.7)
Peso; 1.8) Peso de la camisa; 1.9) Peso del alma; 1.10) Deslizamiento de la
camisa; 1.11) Alargamiento; 1.12) Encogimiento; 1.13) Material.
9) USO COMO MATERIAL DE CONEXION.
Según la modalidad representada (Fig. 13.4) para garantizar que los valores
pedidos por la norma EN 795 sean respetados (dispositivos de anclaje) para
asì poder utilizarlo como conector entre un anclaje y la línea de trabajo y de se-
guridad (Fig. 13.1-13.2). Este tipo de configuración no cumple con la normativa
pero permite facilitar las maniobras en caso de rescate. ¡Atención! El dispositivo
se tiene que instalar con el anillo de bloqueo cerrado con un nudo de seguridad
de forma que la carga declarada sea garantizada y se evite que la línea sea
desenganchada accidentalmente. íAtención! El anillo formado por el nudo de
seguridad debe tener una longitud mínima de 30 cm (Fig. 13.4). íAtención! Ve-
rificar la idoneidad de la longitud de la parte restante para utilizarla en caso de
descuelgue y lque estén preentes las oportunas terminaciones (nudo y/o anillos
cosidos).
10) SIGNOS.
Consulten la leyenda en las instrucciones generales (sección 16): F1; F2; F3;
F4; F5; F9.
Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22
17/64
IST23-2D664CT_rev.2 05-21
www.climbingtechnology.com
24034 Cisano B.sco BG ITALY

Werbung

loading