Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

baltur TBML 90P Installations-, Gebrauchs- Und Wartungshandbuch Seite 28

Gas-/dieselöl-zweistoffbrenner
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

ESPAÑOL
• El presostato de control de presión de gas (mínima) tiene como fin
impedir el funcionamiento del quemador cuando la presión de gas
no es la prevista. A partir de la función específica del presostato,
es evidente que el presostato de control de la presión mínima debe
usar el contacto que está cerrado cuando el presostato detecta
una presión superior a la que ha sido regulado.
PELIGRO / ATENCIÓN
Una vez terminadas las regulaciones, comprobar visualmente
que la lámina en la que funciona el cojinete, tenga un perfil pro-
gresivo. Comprobar, además, con los instrumentos correspon-
dientes que durante los pasajes de la primera a la segunda
etapa, los parámetros de combustión no sean muy diferentes
de los valores óptimos.
POTENCIA DURANTE EL ENCENDIDO
La norma EN 676 prevé que el encendido de los quemadores con
una potencia máxima de más de 120 kW se efectúe a una potencia
Pstart reducida respecto a la potencia máxima de funcionamiento
Pmax a la que se ha calibrado el quemador.
Pstart depende del tiempo de seguridad del equipo del quemador;
en particular:
ts = 2s → Pstart ≤ 0,5
x Pmax.
ts = 3s → Pstart ≤ 0,333 x Pmax.
Ejemplo si la potencia máxima de regulación del quemador Pmax
es de 900 kW debe ser:
Pstart ≤ 450 kW con ts = 2s
Pstart ≤ 300 kW con ts = 3s
Control de la potencia de encendido
Desconectar el cable del sensor de llama (si el quemador se
enciende y se bloquea al cumplirse el tiempo de seguridad ts).
Ejecutar 10 encendidos seguidos con bloqueo.
Leer en el contador la cantidad de gas quemado Qstart [m³] y
comprobar queQstart ≤ Pmáx. /360 (Pmáx. en m³/h)
Ejemplo
Pmáx. = 90 m³/h (unos 900 kW con gas natural)
A los 10 encendidos con bloqueo el contador debe mostrar el siguien-
te consumo de gas:
Qstart ≤ 90/360 = 0.25 [m³]
De no ser así, reducir el caudal de gas al encender accionando el
freno de la válvula.
FOTOCÉLULA UV
La fotocélula UV no detecta la luz del día o la de una lámpara común.
La eventual verificación de la sensibilidad se puede efectuar con la
llama (mechero, vela) o bien con la descarga eléctrica que se mani-
fiesta entre los electrodos de un común transformador de encendido.
Para asegurar un funcionamiento correcto, el valor de la corriente de
la fotocélula UV debe ser suficientemente estable y no descender
por debajo del valor mínimo requerido por el equipo específico. Este
valor está escrito también en el esquema eléctrico. Puede ser nece-
sario buscar en modo experimental la mejor posición haciendo desli-
zar (con un movimiento axial o de rotación) el cuerpo que contiene la
fotocélula respecto a la banda de fijación. La verificación se efectúa
introduciendo un microamperímetro, con una escala adecuada, en
serie a uno de los dos cables de conexión de la fotocélula UV; obvia-
mente hay que respetar la polaridad + y -. El equipo ... requiere una
corriente de fotocélula de entre 200 y 500 microA.
Una leve untuosidad compromete fuertemente el paso de los rayos a
través del bulbo de la fotocélula impidiendo que el elemento sensible
interno reciba la cantidad de radiaciones necesaria para un correcto
funcionamiento. Si la cubeta de cristal está sucia de gasóleo, petról-
eo pesado, etc., es indispensable limpiarla adecuadamente.
CUIDADO / ADVERTENCIAS
Aún el simple contacto con los dedos puede dejar una leve
untuosidad que será suficiente para comprometer el funciona-
miento de la fotocélula.
7
1
8
1
Interruptor general ENCENDIDO / APAGADO
2
Selector del combustible
3
Indicador de funcionamiento del combustible líquido
4
Indicador de funcionamiento del combustible gaseoso
5
Indicador de bloqueo del equipo
6
Pulsador de desbloqueo del equipo
7
Indicador de presencia tensión.
8
Fusible.
9
Pulsador de carga del combustible.
26 / 42
0006160089_202008
5
3
4
1
6
2
9

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Tbml 150p

Inhaltsverzeichnis