Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Primeros Auxilios - Parkside PHS 9500 A1 Montage-, Bedienungs- Und Sicherheitshinweise Originalbetriebsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für PHS 9500 A1:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

• Cuando el dispositivo de corte esté en movimiento, manten-
ga alejadas de él las manos y los pies.
• Sujete el cortasetos de modo que no pueda inhalar gases
de escape. No trabaje en espacios cerrados.
• No use el cortasetos para levantar o desenterrar trozos de
madera u otros objetos.
• Quite obligatoriamente cualquier objeto extraño que haya
en el cortasetos (por ejemplo, alambre), ya que puede da-
ñar su dispositivo de corte.
• Sujete siempre el cortasetos con las dos manos: la izquierda
en el asidero delantero y la derecha en el asidero trasero.
Nunca trabaje con una sola mano.
• Cuando suelte la palanca de aceleración, el dispositivo de
corte continuará en marcha unos instantes (efecto de mar-
cha libre).
• Empiece a cortar con el dispositivo de corte en marcha.
• Nunca toque el dispositivo de corte con las manos mientras
esté en funcionamiento.
• Nunca trabaje:
- Con los brazos estirados
- En lugares de difícil acceso
- Demasiado inclinado hacia delante
• Nunca trabaje con el cortasetos por encima de la altura de
los hombros.
• Nunca toque alambradas o el suelo con el dispositivo de
corte en marcha.
• Apague el motor y quite el capuchón de la bujía de encen-
dido:
- Si nota algún cambio en el comportamiento del aparato
- Para quitar restos de corte enganchados
- Para comprobar el dispositivo de corte cuando este haya
entrado en contacto con piedras, clavos u otros objetos
duros
- Para reparar averías
- Cuando haga una pausa
- Antes de alejarse del cortasetos
• Si el cortasetos se ha calentado, no lo ponga sobre hierba
seca ni sobre un objeto inflamable.
• Antes de empezar a trabajar, compruebe que:
- No hay personas ni animales en la zona de trabajo
- Puede retroceder sin que ningún obstáculo se lo impida.
- No hay cuerpos extraños, maleza ni ramas en la zona
de los pies.
- Su posición es estable y segura.
Si una persona con trastornos circulatorios se expone con de-
masiada frecuencia a las vibraciones, puede sufrir daños vas-
culares o del sistema nervioso.
7.2 Puede reducir las vibraciones:
• Usando guantes de trabajo fuertes que abriguen.
• Reduciendo el tiempo de trabajo (intercalando varias pau-
sas largas).
Vaya al médico si se siente mal, se le hinchan los dedos o
pierde sensibilidad en ellos.
7.3 Trabajos con el cortasetos
Mantenga el cortasetos a una distancia segura del cuerpo con
ambas manos.
8
ES
• El diámetro máximo de corte depende del tipo, la edad, el
contenido en humedad y de la dureza de la madera.
• Acorte por tanto las ramas muy gruesas con unas tijeras
de podar a la longitud correspondiente antes de recortar
el seto.
• El cortasetos se puede guiar con su cuchilla de doble filo
hacia delante o atrás o mediante movimientos pendulares
de un lado a otro.
• Corte primero los laterales de los setos y a continuación el
lado superior.
• Corte el seto de abajo arriba.
• Corte el seto con forma trapezoidal. Así se evitarán las pér-
didas de follaje en la parte inferior del seto causadas por
falta de luz.
• Tense una guía a lo largo del seto si desea recortar de ma-
nera homogénea el borde superior del seto.
• Corte realizando varias pasadas si se requiere una poda
fuerte.
7.4 El momento correcto para la poda:
• Setos de hoja caduca: entre junio y octubre
• Setos de hoja perenne: entre abril y agosto
• setos de crecimiento rápido: a partir de mayo aprox. cada
6 semanas
Fíjese en la existencia de nidos de pájaro en el seto. Retrase
entonces la poda del seto o excluya esta zona.
Respete siempre todas las indicaciones de seguridad.
7.5 Comportamiento en caso de avería o accidente
En caso de avería o accidente, desconecte inmediatamente
el cortasetos con el interruptor de conexión/desconexión (6).

7.6 Primeros auxilios

Para atender posibles accidentes, en el lugar de trabajo se de-
berá disponer siempre de un botiquín conforme con la norma
DIN 13164. El material extraído del botiquín deberá reponer-
se de inmediato.
Si pide ayuda, proporcione la siguiente información:
• Dónde ha ocurrido
• Qué ha ocurrido
• Cuántos heridos hay
• Qué tipo de lesión se ha producido
• Quién es usted!

Werbung

Inhaltsverzeichnis

Fehlerbehebung

loading

Inhaltsverzeichnis