Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Freno Con Opciones; Conexión Eléctrica - Nidec Leroy-Somer FFB Serie Inbetriebnahme Und Wartung

Bremsmotoren
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

2.2.1 - Freno con opciones

Prohibición
manualmente la extensión y el ventilador
con freno activado o freno desactivado bajo
carga.
- Retirada (manual) por Palanca de retorno automático
DLRA
Para los frenos equipados con palanca, empujarla, ejerciendo
una fuerza hacia la parte posterior del motor-freno.
Después de toda maniobra de retirada, cerciorarse de que el
freno está en posición puesta una vez efectuadas todas las
operaciones de mantenimiento.
Ver procedimiento de desmontaje/montaje ref. 5287
Mantenimiento FFB.
- Retirada (manual) por Palanca mantenida DLM
Para los frenos equipados con una DLM, proceder como para
la DLRA para retirar el freno y hacer pivotar (sentido horario)
la manija de la DLM en el eje de la DLRA para bloquear el
freno en posición retirada. Al volver a poner bajo tensión el
freno, el bloqueo cae automáticamente y el freno vuelve a ser
operacional.
Ver procedimiento de desmontaje/montaje ref. 5287
Mantenimiento FFB.
- Retirada (eléctrica) Mantenida a distancia DMD
Para los frenos equipados con un DMD, alimentar la bobina
de freno por separado del motor. Una vez retirado el freno,
alimentar el electroimán de la pletina de comando del cerrojo.
Una vez puesto el contactor de bloqueo, cortar la alimentación
de la bobina de freno y de la pletina de comando. El freno se
mantiene en posición retirada. Al volver a poner bajo tensión
el freno, el bloqueo cae automáticamente y el freno vuelve a
ser operacional.
Después
de
toda
cerciorarse que el freno está en posición
puesta, vástago de maniobra desmontada
(Ref.1502).
- Sensor de retirada (abertura/cierre)
Para los frenos equipados con un testigo de retirada, al
alimentar el freno, la armadura acciona un microcontacto
(todo o nada) fijado en la contraplaca que señala la abertura
del freno. Al cortar la alimentación, el microcontacto cambia
de estado, lo que permite confirmar el cierre del freno.
Hilos señalados + banderín
BOBINE
FREIN
- Testigo de desgaste
Para los frenos equipados con un testigo de desgaste, al
alimentar el freno, la armadura acciona un microcontacto
(todo o nada) fijado en la culata. Si la empaquetadura de freno
esta desgastada (+ de 0,6 mm) se acciona el microcontacto y
permite informar sobre la necesidad de regular el entrehierro o
cambiar la porta-ferrodo si ésta es inferior al mínimo requerido
(Ver procedimiento 'Regulación del entrehierro' ref. 5287
Mantenimiento FFB).
Hilos señalados + banderín
DÉTECTEUR
DE
DESSERRAGE
Instalación Motores de freno FFB
5286 es - 2019.10 / d
RECOMENDACIONES
de
poner
en
rotación
maniobra
de
retirada,
BRAKING
COIL
654270A
RELEASE
INDICATOR
654272A
2.3 - Conexión eléctrica
La conexión de los cables se debe realizar fuera de
tensión por parte de personal cualificado, según
las reglas del oficio y respetando las condiciones
de seguridad vigentes. Seleccionar el sistema de
protección y los cables en función de las
indicaciones en la placa de características (la
caída de tensión durante la fase de arranque debe
ser inferior a 3 %).
Apretar las tuercas de las bornas, guardacabos y cables de
alimentación al par indicado a continuación (N.m):
Borne
M4
Acero
1
En el caso de la conexión de cables sin guardacabos, poner
estribos.
- No poner arandela ni tuerca entre los guardacabos del
motor y los guardacabos del cable de alimentación.
Conectar las protecciones térmicas y los accesorios (§3.5).
Cerciorarse de la estanqueidad del prensaestopas (el
prensaestopas debe corresponder obligatoriamente al
diámetro del cable utilizado).
Hacer llegar el cable a la caja de bornas con un radio de
curvatura que evite que el agua penetre por el prensaestopas.
Verificar el sentido de rotación del motor (§3.1).
En ningún caso, las conexiones internas de la caja de bornas
se deben someter a esfuerzos debidos a los cables
conectados por el usuario.
Puesta a tierra
Es obligatorio poner en tierra el motor-freno (en la caja de
bornas y en el freno) y se debe asegurar de conformidad con
la reglamentación vigente (protección de los trabajadores).
Alimentación (ver esquemas de conexión bajo la tapa de la
caja de bornas §3).
Los motores-freno con alimentación incorporada se conectan
como los motores estándar. Están equipados con una bobina
de corriente continua de 180 V CC. La alimentación del freno
se hace directamente a partir del estator del motor (230 / 380 /
400 / 415 / 460 / 480 V) a través de un bloque de alimentación
- freno, rectificador montado en la caja de bornas.
Para los motores de tensiones diferentes, de arranque bajo
tensión reducida o que funcionan bajo tensión o frecuencia
variable es necesario prever una alimentación separada del
freno. (También en el caso de una bobina 20 V CC).
Para obtener un tiempo de respuesta más corto del freno en
la puesta de freno (obligatorio en uso elevación) es necesario
cortar la alimentación continua del freno al mismo tiempo que
la del motor, generalmente se utiliza un contacto auxiliar del
contactor de arranque del motor.
M5
M6
M8
2,5
4
10
5

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis