Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

DeWalt DWS727 Bersetzt Von Den Originalanweisungen Seite 58

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 22
EsPAñOL
Otras ayudas como las fijaciones de anillas, las fijaciones de barras o las
fijaciones en C podrán ser adecuadas para determinados tamaños y formas
de material.
Para instalar la fijación
1. Hay cuatro orificios de montaje de mordaza rectangulares
base, dos en la parte delantera y dos en la parte trasera de la sierra,
debajo de la hendidura de la base. Inserte la mordaza
cuatro orificios.
2. nOTA: Al instalar la mordaza en la parte posterior de la sierra, el brazo
de la mordaza deberá estar en la posición más alta para que el poste
pueda deslizarse por el orificio de montaje a medida que la mordaza
pase por la hendidura.
3. Afloje el perno para ajustar la mordaza hacia arriba o hacia abajo y, a
continuación, apriete el botón para fijar bien la pieza de trabajo.
nOTA: Coloque la fijación en el lado opuesto de la base cuando
bisele. REALICE SIEMPRE OPERACIONES EN SECO (CON LA MÁQUINA
DESCONECTADA) ANTES DE REALIZAR CORTES ACABADOS PARA
COMPROBAR LA RUTA DE LA CUCHILLA. COMPRUEBE QUE LA FIJACIÓN NO
INTERFIERE CON LA ACCIÓN DE LA SIERRA O LAS BARRAS.
Soporte de piezas largas (Fig. D)
SOPORTE SIEMPRE LAS PIEZAS LARGAS.
Para lograr mejores resultados, utilice los soportes de pie DE7023-XJ o
DE7033 
 39 
para extender el ancho de la mesa de su sierra. Soporte largas
piezas de trabajo utilizando cualesquiera medios convenientes como los
andamios o dispositivos similares para evitar que los extremos se caigan.
Corte de marcos de de cuadros, cajas selladas y otros
proyectos de cuatro caras (Fig. Q, R)
Intente varios proyectos simples utilizando restos de madera hasta que se
familiarice con su sierra. Su sierra es la herramienta ideal para realizar cortes
de esquina como el indicado en la Figura Q.
El croquis 1 en la Figura R muestra una junta hecha con el método de ajuste
de bisel. La junta mostrada puede realizarse utilizando cualquier método.
Uso del ajuste de bisel:
-
El bisel para los dos paneles se ajusta en 45° cada uno, produciendo
una esquina de 90°.
-
El brazo de inglete se bloquea en la posición cero y el ajuste de bisel
se bloquea en 45°.
-
La madera se posiciona con el lado plano del panel frente a la mesa
y el borde estrecho frente a la hendidura.
Uso del ajuste de inglete:
-
El mismo corte puede realizarse realizando un corte de inglete hacia
la derecha y hacia la izquierda con la superficie del panel frente a
la hendidura.
Corte de moldes ajustados y otros marcos (Fig. R)
El croquis 2 de la Figura R muestra una junta realizada fijando el brazo de
ingletes en 45° para cortar los dos paneles con vistas a formar una esquina
de 90°. Para realizar este tipo de junta, fije el ajuste de bisel en cero y el
brazo de inglete en 45°. Una vez más, coloque la madera con el lado plano
del panel frente a la mesa y el borde estrecho frente a la hendidura.
Los dos croquis de la Figura R se destinan exclusivamente a los objetos de
cuatro caras. A medida que cambia el número de caras, también cambiarán
los ángulos de inglete y bisel. La gráfica indicada a continuación ofrece los
ángulos adecuados para una amplia variedad de formas, suponiendo que
todas las caras tengan el mismo largo.
56
NÚMERO DE CARAS
65
en la
en uno de los
37
Para una forma que no se indique en la gráfica, utilice la siguiente fórmula:
180° dividido por el número de caras equivale al inglete (si el material
se corta verticalmente) o al ángulo de bisel (si el material se corta de
forma horizontal).
Corte de ingletes compuestos (Fig. S)
Un inglete compuesto es un corte realizado utilizando un ángulo de inglete
y de bisel al mismo tiempo. Este es el tipo de corte utilizado para realizar
marcos o cajas con lados inclinados como el que se indica en la Figura S.

ADVERTENCIA: Si el ángulo de corte varía de corte a corte,
compruebe que el perno de bloqueo de bisel y el asa de bloqueo de
inglete estén bloqueados firmemente. Éstos deberán estar bloqueados
tras realizar cualquier cambio en el bisel o el inglete.
La gráfica indicada a continuación le ayudará a seleccionar la configuración
adecuada para el bisel y el inglete para los cortes de ingletes compuestos
más comunes.
Seleccione el ángulo A deseado (Fig. S) de su proyecto y localice dicho
ángulo en el arco adecuado de la gráfica.
A partir de dicho punto, siga la gráfica en línea recta hacia abajo
para encontrar el ángulo de bisel correcto y en línea recta de forma
transversal para encontrar el ángulo de inglete correcto.
Fije su sierra en los ángulos indicados y realice varios cortes de prueba.
Practique ajustando las piezas cortadas entre sí.
EJEMPLO: Para realizar una caja de 4 caras con ángulos exteriores de 26°
(Ángulo A, Fig. S), utilice el arco superior derecho. Encuentre el ángulo de
26° en la escala del arco. Siga la línea intersectora horizontal a ambos lados
para obtener la configuración del ángulo de inglete en la sierra (42°). Del
mismo modo, siga la línea intersectora vertical hacia arriba o hacia abajo
para obtener la configuración del ángulo de bisel en la sierra (18°). Intente
siempre realizar cortes en restos de piezas de madera para comprobar las
configuraciones de la sierra.
INGLETE O ÁNGULO DE BISEL
4
5
6
7
8
9
10
CAJA DE 5
LADOs
CAJA DE 7
LADOs
Establecer este ángulo de bisel en la sierra
45°
36°
30°
25,7°
22,5°
20°
18°
CAJA
CUADRADA

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis