Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

SFA R300 Installationshinweise Seite 17

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 10
Fijar el manguito
con la abrazadera
Introducir el tubo DN 50 en el otro extremo del manguito y fijarlo
D
con la otra abrazadera
.
No instalar un rompedor de vacío en el conducto de
C
ventilación. Este conducto debe permanecer abierto para el cor-
ATENCIÓN:
recto funcionamiento del aparato.
8g
VACIADO
El SANICUBIC
Pro está provisto de 2 tapones (
®
Desconectar la alimentación eléctrica del aparato
Para vaciar el aparato:
1- Desmontar el capó.
2- Retirar uno de los dos tapones.
3- Pasar el tubo del aspirador (de agua) para vaciar el aparato.
El diámetro de paso es de 40 mm.
4- Una vez terminado el vaciado, colocar de nuevo el tapón y el
capó.
8h
FIJACIÓN DE LA CUBA AL SUELO
Pro está provisto de dispositivos de fijación al
suelo que le impiden girar o moverse.
SANICUBIC
®
1- Colocar el aparato en el lugar deseado.
2- Marcar en el suelo el contorno del aparato.
3- Posicionar y fijar al suelo las escuadras según el plano de
perforación (
)
1
4- Colocar el aparato.
8h
5- Fijar el aparato con los tornillos
1- La instalación eléctrica debe ser realizada por un electricista
8i
CONEXIÓN ELÉCTRICA
cualificado y debe corresponder a las normas vigentes en el
país de la instalación.
2- La alimentación debe estar realizada en clase 1. El aparato
debe estar conectado a una caja de conexión conectada a
tierra. El circuito de alimentación eléctrica debe estar protegi-
do por un disyuntor diferencial de alta sensibilidad, de 30 mA,
calibrado a 20 A.
Esta conexión debe servir exclusivamente a la alimentación
del SANICUBIC
Si el cable de este aparato resultara dañado, deberá ser
®
Pro.
reemplazado por el fabricante o por su Servicio Postventa, a
fin de evitar daños.
9
FUNCIONAMIENTO DE LA ALARMA
1/ Alarmas generales:
Si el nivel de agua en el interior del aparato es anormalmente alto:
Alarma de nivel:
activación de la sirena + encendido de la LED roja alarma + arranque
del otro motor 3 segundos después (ver figura teclado de mandos).
Si uno de los 2 motores funciona durante más de 1 minuto:
Alarma temporal:
disparo de la sirena + encendido de la LED roja alarma +
arranque del otro motor 3 segundos después.
En caso de corte de corriente (o si se desconecta el aparto) :
Alarma red eléctrica:
activación de la sirena + encendido de la LED roja alarma +
parpadeo de la LED amarilla red eléctrica.
2/ Puesta a cero alarmas generales:
Si el problema que ha generado una de las alarmas mencionadas
más arriba desaparece, la sirena se para, pero la LED roja de
alarma permanece encendida a fin de memorizar el hecho de que
el sistema ha encontrado un problema.
El botón de 'Puesta a cero alarma' permite parar la sirena en todos
los casos, pero solamente permitirá apagar la LED roja si se ha
resuelto el problema que ha activado la alarma. Las alarmas de la
caja separada permanecerán igualmente activas mientras no se
haya resuelto el problema. Esto permite evitar que se "abandone"
un sistema en fallo.
3/ Alarmas motores:
Un dispositivo electrónico mide la intensidad absorbida (I a) por
cada motor y permite detectar dos tipos de fallos:
- I a < I intensidad umbral míni, la cual puede estar provocada
por: un corte de alimentación del motor (cortocircuito), un fallo
del condensador, un desacoplamiento del sistema hidráulico
(turbina / sistema de trituración).
.
C
).
1
8g
.
B
- I a > I intensidad umbral máxi, provocada por un bloqueo del
sistema de trituración.
En ambos casos, esto provoca: paro del motor en fallo + encendido
en rojo de la LED correspondiente + activación de la sirena +
arranque del 2º motor.
Si el consumo del 2º motor está también fuera de límite: paro de
este motor + encendido en rojo de la LED correspondiente.
La sirena puede parase con ayuda del botón 'Puesta a cero alarma',
pero la LED motor permanecerá encendida en rojo. Pulsando el
botón "marcha forzada" del motor correspondiente, la LED se
encenderá en verde si el fallo ha desaparecido. Mientras no se
pulse el botón "marcha forzada" del motor, el aparato funciona
con un motor. El botón "marcha forzada" permite reinicializar el
programa. El aparato intentará funcionar con sus dos motores
(alternativamente).
ALARMA DEL APARATO
LED
LED
motor 1
motor 2
marcha
marcha
forzada
forzada
mot 1
mot 2
MÓDULO ALARMA SEPARADA
LED
LED
roja
roja
alarma
alarma
motor 1
motor 2
La caja de alarma separada está enlazada por Alta Frecuencia
con el SANICUBIC Pro, el cual recibe de ella las diversas
informaciones de alarma. Si otros aparatos AF son perturbados
por el sistema (o al contrario), se ha previsto una conmutación de
la codificación AF que enlaza la tarjeta de base y la caja de alar-
ma separada.
En caso de interferencia con otros
aparatos de alta frecuencia u otros
aparatos SANICUBIC
Pro instalados en
las proximidades, desconectar el aparato
®
y el módulo separado,
conmutar 1 o varios de los 4 switchs
de la tarjeta del aparato,
y operar de igual modo en la tarjeta
de la caja separada.
el código debe ser el mismo
entre las 2 tarjetas.
Atención :
LED
LED
"Alarma
"Sector"
General"
"Puesta
a cero
Alarma
general
LED
LED
roja
amarilla
alarma
alarma
general
transmisión
LED
verde
alarma
sector

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Sanicubic pro

Inhaltsverzeichnis