Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

CARPI C 34 DS Gebrauchsanleitung Seite 73

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 54
USO DE LA DESBROZADORA
¡CUIDADO!
Leer atentamente el capítulo
Prescripciones de seguridad de este manual.
DISCOS METÁLICOS
El disco de 4 puntas es adecuado para el corte de
hierba resistente, sobre superficies extensas. Para
el corte de la hierba hay que utilizar la desbroza-
dora como una hoz manual: cortar la hierba
moviendo la desbrozadora de derecha a izquierda,
volver a llevarla luego a la derecha manteniéndola
fuera de la vegetación y así sucesivamente.
Proceder con movimientos oscilatorios circulares
de amplitud 60°-90° (fig.16).
El disco de 3 puntas es adecuado al corte de male-
za y pequeños arbustos de hasta 2 cm de diáme-
tro.
En este caso, introducir el disco por encima de la
vegetación, descender luego con la cabeza sega-
dora para cortar los ramos reduciéndolos en peda-
citos (fig.17)
¡CUIDADO!
El uso de utensilios metálicos
comporta el peligro de contragolpes en cuanto
la herramienta entra en contacto con obstácu-
los sólidos (troncos, ramos, piedras etc.). Estos
rebotes del aparato, difícilmente controlables,
pueden comprometer gravemente la seguridad
del operador y provocar graves daños a la
máquina.
HOJA DE SIERRA CIRCULAR
¡CUIDADO!
La hoja de sierra circular puede
ser utilizada solamente en desbrozadoras
duplex en las que no se encuentre presente el
símbolo de prohibición reproducido en la pág.
9 y que estén dotadas de protecciones aptas
para esta herramienta. La utilización de hojas
de sierra circular con desbrozadoras que lleven
el símbolo de prohibición y/o sin protección
apta, expone al usuario a peligro de lesiones
muy graves o incluso mortales.
La hoja de sierra circular es apta al corte de mato-
rrales resistentes, arbustos y pequeños árboles
cuyo tronco no sobrepase de 6 cm de diámetro.
La hoja tiene que estar siempre bien afilada. Esto
aumenta la velocidad de corte y disminuye el ries-
go de parada de la hoja.
Al prever la dirección de caída del árbol cortado,
considerar también la dirección del viento.
Se desaconseja utilizar la zona derecha de la hoja
(zona blanca de fig.18): en esta zona es alto el
riesgo de contragolpe o parada de la hoja.
Cuando se acerca la hoja al tronco por cortar, el
motor tiene que estar al máximo régimen.
En el corte de pequeños árboles, para obtener un
buen resultado, es necesario efectuar el corte con
un movimiento rápido, balanceando, hacia el ramo
o el tronco por cortar (fig.19).
¡CUIDADO!
El uso de utensilios metálicos
comporta el peligro de contragolpes en cuanto
la herramienta entra en contacto con obstácu-
los sólidos (troncos, ramos, piedras etc.). Estos
rebotes del aparato, difícilmente controlables,
pueden comprometer gravemente la seguridad
del operador y provocar graves daños a la
máquina. No tocar nunca el terreno con la hoja.
CABEZA DE HILOS
Para el corte de la hierba hay que utilizar la des-
brozadora como una hoz manual: cortar la hierba
moviendo la desbrozadora de derecha a izquierda,
volver a llevarla luego a la derecha manteniéndola
fuera de la vegetación y así sucesivamente.
Proceder con movimientos oscilatorios circulares
de amplitud 60°-90° (fig.20).
La cabeza de hilos tiene que mantenerse apenas
por encima del terreno.
No apretar nunca el hilo en rotación contra el terreno.
No forzar el hilo contra obstáculos duros (piedras,
cemento, árboles etc.), el hilo se gastaría inútil-
mente.
El hilo se pliega en contacto con los obstáculos
pero puede estropear las plantas jóvenes o de cor-
teza delgada.
Para realizar un trabajo eficaz, el hilo tiene que
sobresalir unos 12 cm de la cabeza. Si el hilo es
demasiado largo es cortado por el cuchillo corta-hilo.
Si el hilo es corto tiene que ser alargado.
1) Si se monta la cabeza manual
desenroscar el pomo inferior unas 3 vueltas
girándolo en el sentido de las agujas del reloj,
tirar de las dos extremidades del hilo hasta
obtener la longitud deseada. Volver a enroscar
el pomo girándolo en sentido contrario al de las
agujas del reloj. Si se ha desenrollado demasia-
do hilo, es posible volver a enrollarlo: con el
pomo aflojado, manteniendo bloqueado
cuerpo de la cabeza, girar la tapa inferior en
sentido contrario al de las agujas del reloj.
2) Si se monta una cabeza semiautomática:
extraer la parte inferior de la cabeza porta-hilo y
hacerla girar en el sentido contrario al de las
agujas del reloj (mirando la parte inferior de la
cabeza) hasta oír que engancha.
Tirar luego de las extremidades del hilo hacia el
exterior.
De ser necesario, repetir la operación.
extraer la parte inferior de la cabeza porta-hilo y
E
el
73

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

C 42 ds

Inhaltsverzeichnis