Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Características Técnicas; Instrucciones De Uso; Puesta En Marcha De La Máquina - Grillo G52 Gebrauchs- Und Wartungsanleitung

Einachsschlepper
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 23
Motor: 4 tiempos con gasolina TECUMSEH GEOTECH 50, LOMBARDINI LGA 226, BRIGGS & STRATTON
INTEK 5.5 HP - HONDA GC 160.
Caja de cambios: con engranajes en baño de aceite de 2 marchas (una hacia delante y una marcha atrás).
Toma de fuerza: a 644 rpm en versión motocultor y con sentido antihorario.
Dispositivo de seguridad: insertando la marcha atrás, la fresa se desconecta automáticamente.
Manceras: regulables en altura y lateralmente reversibles.
Fresa: estándard 500 mm regulable 500 - 370 mm.
Aplicaciones: fresa, barra segadora, quitanieves, bomba de rogiado, ruedas de jaula, lastres, ensanchadores de
las ruedas, carro contenedor, picadora de hierba, asurcador combinado, excavadora.
Peso: con fresa, 66 kg.
Velocidad con ruedas 13.50 - 6: en versión motocultor.
– hacia adelante 14 km/h - con marcha atrás 2.21 km/h en versión segadora.
– hacia adelante 2.21 km/h - con marcha atrás 1.4 km/h.
PUESTA EN MARCHA DE LA MÁQUINA
1) Cargar el aceite motor ateniéndose al manual de instrucciones adjunto.
2) Controlar el aceite (tipo BLASIA 220, correspondencia internacional ISO-L-CKD, DIN 51502 PGLP o ROTRA
MP 80W90: API GL5).
Antes de encender el motor, controlar siempre:
– que todas las tuercas y tornillos estén bien apretados;
– que la palanca de activación situada sobre el cárter cambio esté en la posición justa «Motocultor (A) o
Motosegadora (B)» fig.1;
– que la palanca de activación de los accesorios (fig. 2 n° 3) esté en posición libre (en la figura la herramienta
esta conectada). La palanca mando avance (fig. 2 n° 1) esté en punto muerto (fig. 3);
– que el filtro del aire esté bien limpio (fig. 4 - fig. 6);
– llenar el depósito de carburante, sirviéndose de un embudo provisto de un filtro muy fino;
– que los accesorios se encuentren bien fijados a la máquina (fig. 5);
– colocar las manceras en la altura justa (fig. 2 n° 4).
ENCENDIDO DEL MOTOR:
Abrir el grifo del carburante (fig. 7 n° 2), apretar hasta la mitad de su recorrido la palanca de mando gas (fig. 2 n°
5), enganchar el Motor Stop (fig. 2 n° 6) si el motor está frío y accionar el dispositivo de estárter sobre el carburador
(fig. 7 n° 1) (ateniéndose al manual de instrucciones adjunto); tirar de la empuñadura del arranque manual (fig.
8) y dar un tirón enérgico. Una vez encendido el motor, cuando comienzen las primeras explosiones, llevar el
estárter a la posición RUN y después, lentamente la palanca aceleradora al mínimo.
ARRANQUE DE LA MÁQUINA:
Con el motor en régimen bajo, conectar la herramienta soltando la palanca n° 3 (fig. 2), acelerar oportunamente
y soltar la palanca que pone en movimiento las ruedas (fig. 2 n° 1), la máquina se pondrá en movimiento. Tirando
de la palanca n° 1 (fig. 2) la máquina se para. Tirando de la palanca n° 2 (fig. 2) la máquina retrocede. Para bloquear
la palanca, enganchar el broche (fig. 3). Accionando la palanca (fig. 9), se pueden desplazar lateralmente las
manceras «1 posición a la derecha, 1 posición a la izquierda» en versión motocultor y en versión segadora.
FIN DEL TRABAJO:
Una vez terminado el trabajo, para parar el motor, accionar el botón (fig. 2 n° 8) cerrar el grifo del carburante
(ateniéndose al manual del motor adjunto).
POSIBLES INCONVENIENTES Y SUS REMEDIOS:
A continuación, ofrecemos una lista de pequeños inconvenientes y los remedios que el cliente puede aplicar diréctamente.
1 - El motor no arranca.
Efectuar los controles siguientes en el órden indicado:
– que el depósito de la gasolina esté lleno, por lo menos hasta la mitad;
– que el grifo de la gasolina esté abierto;
– que el estárter esté accionado (si el motor está frío) (fig. 7 CHOKE);
– que el carburante llegue al carburador;
– que el orificio situado sobre el tapón del depósito no se encuentre obturado;
– que el filtro de aire esté bien limpio (fig. 4 - fig. 6);
– que llegue corriente a la bujía (fig. 10) ateniéndose al manual de instrucciones motor adjunto. Si la corriente no llega,
después de haber averiguado que no existan defectos en los cables eléctricos y de haber limpiado la bujía, cambiarla
teniendo cuidado de que la nueva sea de grado térmico igual. Si estos remedios no surten efectos, la avería deberá
buscarse en el interior del volante magnético; le aconsejamos entonces recurrir al Centro de Asistencia más cercano.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

INSTRUCCIONES DE USO:

27

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis