Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

EdilKamin MAXIMA series Installations-, Betriebs- Und Wartungsanleitung Seite 163

Pellet-heizkessel
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 202
CONEXIÓN HIDRÁULICA
La conexión hidráulica depende del tipo de instalación.
Sin embargo, existen algunas "normas comunes":
• La conexión hidráulica la debe realizar personal cualifi -
cado que pueda expedir documentación de instalación cor-
recta según las normas vigentes en cada país (por ejemplo,
en Italia en virtud del D.M. 37/2008 y de la norma UNI
10412-2)
• La instalación hidráulica debe funcionar con presión
de entre 1 y 1,5-2 bar en caliente en circuito con vaso
cerrado.
Nota: NO SE PUEDE instalar la caldera en sustitución,
por ejemplo, de una termococina instalada con vaso
abierto sin adaptar el sistema expansivo pasándolo a vaso
cerrado.
• La separación del circuito primario del secundario es
excelente y en algunos países también es obligatorio en
caso de instalación en central térmica (por ejemplo, en
Italia la norma se encuentra en la Circular de Ispesl, actual
Inail, de abril de 2011). Dicha separación es fácil de reali-
zar utilizando el KIT A2 de Edilkamin.
• La presencia de un puffer (acumulación de inercia) es
recomendable pero no obligatoria. Su presencia tiene la
ventaja de desvincular la termoestufa de las solicitudes
"repentinas" de la instalación y de permitir la integración
con otras fuentes de calor. Reduce los consumos y aumen-
ta la efi ciencia del sistema.
• El agua caliente que sale del envío de la caldera se de-
berá "dirigir" de forma diferente dependiendo de los obje-
tivos (calefacción, radiadores, intercambiador o presencia
o no de un puffer, etc.)
• La temperatura de retorno del agua a la caldera debe
ser superior a 50-55° C para evitar fenómenos de con-
densación. El instalador debe decidir, dependiendo de la
instalación, si se necesitan válvulas o bombas anticonden-
sación (fi g. 2).
• Para el calentamiento de posibles paneles radiantes a
baja temperatura se necesita un puffer (acumulación de
inercia) instalado según las indicaciones del fabricante
de los mismos. Los paneles radiantes no deben recibir
directamente agua de la caldera, pero a través de válvulas
mezcladoras completas de reguladores de presión y tempe-
ratura.
• El material utilizado en el circuito debe ser adecuado
para soportar posibles excesos de temperatura.
• La descarga de la válvula de seguridad debe poder verse
y estar accesible. El agua sobrante se debe transportar
en un tubo vertical a través de un embudo con tomas de
aire antirretorno, oportunamente distanciado del punto de
desagüe.
El tubo (A) de descarga debe tener las siguientes caracte-
rísticas:
- No debe tener origen a más de 50 cm del desagüe de la
válvula y debe estar colocado en el mismo local donde
está situado el KIT.
INSTALACIÓN
- Debe tener un desarrollo vertical de al menos 30 cm.
Después la tubería puede proseguir horizontalmente con
una pendiente que favorezca el fl ujo de agua.
- El diámetro del tubo debe ser al menos una medida más
grande que la medida nominal del desagüe de la válvula.
- La parte fi nal del tubo debe desaguar en la red de alcanta-
rillado.
ESTÁ PROHIBIDO INTERCEPTAR EL DESAGÜE
• La presencia del vaso incorporado en la caldera NO
garantiza una adecuada protección de las dilataciones
térmicas sufridas por el agua de toda la instalación.
La presencia del vaso incorporado en la caldera NO
garantiza una adecuada protección de las dilataciones
térmicas sufridas por el agua de toda la instalación.
Por lo tanto el instalador deberá evaluar la necesidad
de un vaso de expansión adicional, según el tipo de
instalación prevista.
• Realizar el rellenado del sistema a través del grifo de car-
ga (se aconseja no superar la presión de 1,5 bar).
Durante la fase de carga dejar que la bomba y el grifo de
respiradero se vacíen.
• Es posible que en los primeros días de funcionamiento sea
necesario actuar en el alivio para que salga todo el aire que
pueda haber en la instalación (fi g. 2/a).
Fig. 2
Fig. 2/a
• El instalador debe decidir, según el tipo de agua y de
instalación, si incluye productos de acondicionamiento en
virtud de la UNI 8065-1989 (tratamiento del agua en las
instalaciones térmicas de uso civil).
• Como se indica en la pág. 175 la caldera cuenta con un
circulador de bajo consumo que se debe confi gurar para el
circuito primario según las características del mismo.
• La conexión directa a los radiadores, por el pequeño
diámetro de sus tubos, impide su funcionamiento correcto.
• A continuación se muestran algunos esquemas "típicos"
que pone a disposición Edilkamin.
Los accesorios para su realización se pueden encontrar en
las tiendas autorizadas.
- 163
-
V2
V1

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Maxima 24

Inhaltsverzeichnis