5..
Manguera de toma
Controlar si presenta daños. En caso de residuos de
HC y si se produce condensación de agua, desprender
la manguera del analizador y soplar a través de ella con
aire comprimido en sentido contrario al de aspiración.
5..
Filtros
i
Cuando se cambien los filtros GF1, GF2 y GF3, mon-
tar únicamente filtros originales con el número de
pedido 1 687 432 005.
Si se utilizan otros filtros (p. ej. filtros de combustible
corrientes), las cámaras de medición subsiguientes son
dañadas por residuos de corrosión (p. ej. partículas de
óxido de los elementos filtrantes metálicos) y por un
efecto de filtrado insuficiente.
!
En caso de fallos debidos al uso de filtros incorrectos
se rechaza toda reclamación de garantía.
El gas de medición es limpiado de partículas y aeroso-
les por una cascada de filtros. Las partículas son su-
stancias sólidas como polvo y carbonilla. Los aerosoles
son minúsculas gotitas de líquido. Se pueden precipitar
en el circuito del gas y en las cámaras de análisis, for-
mando allí sedimentos. Para evitar que el analizador de
gases sufra daños hay que dedicar mucha atención al
filtrado correcto y a los cambios de filtros.
Filtro GF1
Este filtro elimina las partículas más gruesas de la cor-
riente de gas, por lo que es el que tiene que cambiarse
con mayor frecuencia.
El intervalo de cambio es de una vez por semana apro-
ximadamente, dependiendo de la frecuencia de uso
del analizador de gases. En caso de mucha suciedad
(mensaje de error: falta caudal) se tiene que cambiar el
filtro, al igual que si existen residuos de HC.
Bosch Diagnostics
Conservación | BEA 050 |
Filtro de entrada GF2
El segundo filtro limpia la corriente de gas de otras
partículas y aerosoles. Cuanto más sucio está este
filtro, tanto menor es el diámetro de los poros y tanto
mejor es el efecto de filtrado. El agua contenida en los
gases de escape lo moja muy rápidamente. Esta hume-
dad elimina los aerosoles de la corriente de gas y consi-
gue un filtrado aún mejor de las partículas.
i
Por lo tanto, un filtro mojado es deseable.
El intervalo de cambio es de entre una vez por mes y
una vez por año, dependiendo de la frecuencia de uso
del analizador de gases.
En caso de mucha suciedad (falta caudal) se tiene que
cambiar el filtro, al igual que si existen residuos de HC.
Filtro de protección de la bomba GF3
El filtro GF3 está previsto para proteger las bombas.
i
Una sustitución incorrecta o demasiado frecuente
de los filtros de protección de las bombas es causa
de ensuciamiento de las cámaras de análisis en el
analizador de gases.
Si el filtro se utiliza correctamente, se tiene que cambiar
como máximo una vez al año. Para GF3 rige también que
el efecto de filtrado de un filtro mojado es considerable-
mente mejor que el de un filtro seco.
1
2
Fig. 5: Filtro de protección de bomba
es
2
|
1 689 979 832
2007-05-09