Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Mantenimiento - Calpeda SD Betriebsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für SD:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 6
4. Conexionado eléctrico
El conexionado eléctrico tiene que ser
realizado por un electricista cualificado y
cumpliendo las prescripciones locales.
Seguir las normas de seguridad.
Conectar siempre la
bomba a tierra, también
con tubería de impulsión
no metálica.
Comprobar la frecuencia y
la tensión de la red corre-
sponda con la indicada en
los datos de la placa de
características.
El cuadro de control
debe contener:
un dispositivo para la
desconexión total de la
red, (interruptor para
desconectar la bomba de
la alimentación), con una
apertura de contactos
mínima de al menos 3 mm;
un salvamotor adecuado
a la corriente de la
placa de características;
un condensador para la
electrobomba monofasi-
ca SDM , según los
datos referidos sobre los
mismos motores.
Con electrobombas con potencias superiores a
11 kW es aconsejable un cuadro con puesta en
marcha Y/ ∆ o impedancia.
Para proteger la bomba contra el funcionamiento
en seco instalar sondas de nivel.
4.1. Unión de los cables
Escoger un adecuado cable de alimentación en
base a la potencia, distancia, caída de tensión,
temperatura.
Para la unión de los cables en el pozo usar una
apropiada cubierta termoretráctil, u otro sistema
previsto para cables sumergibles.
Antes de bajar el motor en el pozo, comprobar
con instrumentos apropiados la medida de conti-
nuidad entre las fases y la prueba de aislamiento
entre cada una de las fases y el conductor de tierra.
4.2. Fu nc io n am i ent o c on u n
variador de frecuencia
Ajuste el variador de frecuencia de forma que no
se sobrepasen los valores límite de mín. 30 Hz y
de máx. 60 Hz.
El tiempo de la rampa de arrancada de 0 a 30 Hz
y de la rampa de parada de 30 a 0 Hz debe ser
de máximo 1 segundo.
5. Puesta en marcha
ATENCIÓN: Evitar absolutamente el
funcionamiento en seco, ni siquiera
para hacer pruebas.
Arrancar la bomba con la compuerta abierta al
mínimo, y controlar que la tubería de impulsión
quede liberada completamente de aire.
Con alimentación trifasica comprobar
que el sentido de rotación sea el correcto.
A tal efecto, con la compuerta semi abierta, con-
trolar la presión, (con el manometro), o el caudal
con la vista, después de la puesta en marcha.
1
Cortar la alimentación eléctrica, invertir entre ellas
los contactos de dos fases del cuadro de control,
volver a arrancar, y controlar el nuevo valor de la
presión, y el caudal.
El sentido correcto de rotación es aquel que per-
mite de obtener la presión y el caudal netamente
superior, sin posibilidad de duda.
Asegurarse que los residuos de arena presentes
en el agua desaparecen, o son muy pequeños.
Evitar absolutamente poner en marcha
la bomba con la compuerta de la impul-
sión demasiado abierta.
Controlar que la electro bomba trabaje
en su campo de prestaciones y que no
sea superada la corriente absorbida
M
indican en la placa de características.
1
4.93.128/3
En caso contrario regular la compuerta de la
impulsión, o la presión de regulación de un even-
tual presostato.
Esquema de conexiones
motores monofásicos
ATENCIÓN: Evitar el funcionamiento
prolongado con la boca cerrada.
5.1. En el caso de abastecimiento
con generador
La secuencia de ligada es especialmene impor-
tante, si esta secuencia no fuera cumplida, tanto
el motor como el generador pueden quedar daña-
dos. por eso:
- ligue y desligue el generador siempre sin carga!
Esto quiere decir :
- Arranque : siempre primero el motor - y solo
después el motor!
- delsligar: siempre primero el motor- y solo
después el generador!

6. Mantenimiento

En condiciones de empleo normales con agua lim-
pia, no requiere mantenimiento. Verificar periódi-
camente la presión de trabajo de la bomba y la
corriente absorbida .
Con aguas que contienen una gran cantidad de
arena, es aconsejable seguir un control frecuente.
Para instalaciones de emergencia se aconseja de
poner en marcha la bomba mensualmente para
evitar el bloqueo, para mantener y verificar la efi-
cacia.
Se reserva el derecho de modificación.
Antes de cada intervención de
mantenimiento cortar la alimen-
tación eléctrica.
11

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

SdfSdxSdnSds

Inhaltsverzeichnis