• No modificar nunca los dispositivos de protección
del cortador de madera ni trabajar sin ellos.
• No forzar nunca el cortador de madera para partir
madera excesivamente dura con la presión del cilin-
dro durante más de 5 segundos. El aceite sobreca-
lentado bajo presión puede dañar la máquina. De-
tener la máquina y, después de girar el tronco 90°,
volver a intentar dividirlo. En caso de que la madera
siga sin poderse dividir, esto significa que la dureza
de la madera sobrepasa la capacidad operativa de
la máquina y que la madera debe descartarse para
que el cortador de madera no se estropee.
• No dejar nunca la máquina en marcha sin vigilancia.
Detener la máquina y desconectarla de la red cuan-
do no la esté usando.
• No utilizar la máquina cerca de gas natural, conduc-
tos de gasolina u otros materiales inflamables.
• No abrir nunca la caja de distribución ni la cubierta
del motor. En caso necesario, contactar con un elec-
tricista cualificado.
• Asegurarse de que la máquina y el cable no entren
nunca en contacto con el agua.
• Manipular el cable de alimentación con cuidado y
no tirar del cable de red eléctrica para desenchufar-
lo. Mantener los cables alejados del calor excesivo,
aceites y objetos puntiagudos.
• Tenga en cuenta las condiciones de temperatura
al trabajar. Las temperaturas ambiente extremada-
mente bajas o altas pueden provocar problemas de
funcionamiento.
• Los nuevos usuarios deben recibir instrucción prác-
tica en el uso del cortador de madera por parte de
un operario experimentado y practicar primero el
trabajo bajo supervisión.
Antes de empezar a trabajar, compruebe:
• que todas las funciones del aparato funcionen co-
rrectamente
• que todos los dispositivos de seguridad técnica fun-
cionen correctamente (interruptor de seguridad a
dos manos, interruptor de parada de emergencia)
• que el aparato pueda apagarse correctamente
• que el aparato esté correctamente ajustado (apoyo
del tronco, garras de sujeción del tronco, altura de
la cuña abridora)
Mantenga siempre el área de trabajo libre de obstá-
culos (por ejemplo trozos de madera) durante los tra-
bajos.
Advertencias especiales al utilizar el cortador de
madera
Al utilizar este potente aparato pueden aparecer peli-
gros especiales. Tenga especial cuidado de proteger-
se a sí mismo y a las personas que le rodeen.
Sistema hidráulico
No utilizar nunca este aparato, en caso de que haya
peligro debido a fluidos hidráulicos. Antes de utilizar el
divisor, comprobar la presencia de fugas en el sistema
hidráulico. Asegúrese de que el aparato y su zona de
trabajo estén libres de manchas de aceite. Los fluidos
hidráulicos pueden comportar riesgos, como patinar y
caer, que las manos resbalen al utilizar la máquina o
que se produzca un incendio.
Seguridad eléctrica
• No utilizar nunca este aparato en caso de riesgo
eléctrico. No utilizar nunca un aparato eléctrico en
condiciones húmedas.
• No utilizar nunca este aparato con un cable de ali-
mentación o un cable alargador inadecuado.
• No poner nunca en funcionamiento este aparato en
caso de no estar conectado a una toma de tierra
adecuada que proporcione la energía necesaria se-
gún la etiqueta y esté protegida por un fusible.
Peligros mecánicos
El corte de madera comporta especiales peligros me-
cánicos.
• No utilizar nunca este aparato, en caso de no lle-
var guantes de protección adecuados, zapatos con
puntas de acero y una protección ocular autorizada.
• Cuidado con las astillas que puedan aparecer, evite
los pinchazos y el posible agarrotamiento del apa-
rato.
• No intentar cortar nunca troncos demasiado largos
o demasiado pequeños que no encajen en el apa-
rato.
• No intentar cortar nunca troncos que tengan clavos,
cables u otros objetos.
• Al trabajar, mantenerlo todo ordenado; la madera
cortada acumulada y las virutas de madera pueden
originar un ambiente de trabajo peligroso. No traba-
jar nunca en un ambiente de trabajo abarrotado en
el que pueda resbalar, tropezar o caer.
• Mantenga a curiosos alejados del aparato y no deje
nunca que personas no autorizadas lo utilicen.
www.scheppach.com
ES | 91