9.
Puesta en marcha
Encender-Apagar
Encendido (fig. 1)
Pulse el seguro del interruptor de encendido/apagado
(8) y manténgalo pulsado; ahora puede pulsar el in-
terruptor de encendido/apagado (7) para encender el
mezclador de mano. En cuanto el aparato comience
a funcionar, puede soltar el seguro del interruptor de
encendido/apagado (8).
Desconexión (fig. 1)
Suelte el interruptor de encendido/apagado (7). El se-
guro del interruptor de encendido/apagado (8) se apa-
ga automáticamente.
Regulador de velocidad (fig. 1)
Con el regulador de velocidad (9) el número de revolu-
ciones del aparato se puede ajustar en niveles. El tipo
de material que a mezclar determina qué velocidad se
requiere. La mejor forma de conocer la velocidad ópti-
ma en cada caso es a través de la práctica.
Engranaje de 2 marchas (fig. 1)
El aparato está equipado con un accionamiento de 2
marchas. Si el conmutador selector de marcha no se
puede bloquear, gire ligeramente el agitador.
• Para seleccionar la marcha, gire el interruptor (4)
180°.
1. Marcha: 0 rpm hasta 570 rpm
2. Marcha: 0 rpm hasta 760 rpm
Pulse el conmutador interruptor únicamente cuan-
do el aparato esté detenido.
Trabajar con la mezcladora de pintura y mortero
• Para cambiar de mezcladora, se deberá desconec-
tar el cable de alimentación.
• Se deberá trabajar a velocidad reducida para su-
mergir o extraer el aparato de la mezcla. Tras su-
mergirlo por completo, se deberá aumentar a ve-
locidad máxima para garantizar una refrigeración
suficiente del motor.
• Durante el proceso de mezclado, conducir la má-
quina a través del recipiente de mezcla. Continuar
mezclando hasta que toda la mezcla haya quedado
perfectamente incorporada.
• Limpiar la mezcladora tras la finalización del trabajo
de mezclado.
66 | ES
Ámbito de aplicación de los agitadores (fig. 1)
• El agitador de espiral izquierda (2a) se utiliza para
sustancias de baja viscosidad como: Pinturas de di-
versos tipos, barnices, esmaltes, pastas, compues-
tos de fundición, betún, productos químicos, minio
de plomo, lechadas de cemento
• El agitador de espiral derecha (2b) se utiliza para
sustancias viscosas como: Mortero adhesivo y pre-
parado, aglutinante, yeso, cal, estuco de cemento,
solado, hormigón, adhesivo para baldosas, cola,
masilla, pastas, granulados
10. Mantenimiento y conservación
Antes de cualquier trabajo de mantenimiento o
limpieza:
• Desconectar el aparato
• Espere a que se detenga el aparato
• Desenchufar la clavija de conexión de la red
Use solamente piezas originales. Si usa otras piezas,
puede causar daños y lesiones imprevisibles.
Cualquier otro trabajo de reparación solo puede ser
realizado por el fabricante o el servicio técnico.
Mantenga el aparato fuera del alcance de los niños.
Tenga en cuenta lo siguiente para mantener la funcio-
nalidad del aparato:
• Mantenga las ranuras de ventilación libres y limpias
• Quite el polvo y la suciedad con un paño o un ce-
pillo suave
• No limpie la máquina con agua corriente o limpia-
dores de alta presión.
• No utilice disolventes (gasolina, alcohol, etc.) en las
piezas de plástico, ya que pueden dañarlas.
• Limpie los batidores mezcladores.
• El mezclador está equipado con escobillas de car-
bón. En caso de desgaste de las escobillas de car-
bón, haga que las reemplace el servicio técnico.
Por su propia seguridad, revise periódicamente la pa-
leta regularmente para ver si está dañada. Reempla-
ce inmediatamente cualquier paleta que esté dañada.
Compruebe periódicamente el eje mezclador. Ya no se
puede utilizar un agitador con un eje mezclador defec-
tuoso. Haga reparar el aparato por el servicio técnico.
www.scheppach.com