Safety Information
5.
Realice 5 a 8 aprietes hasta que el LED se
apague.
6.
Pulse la tecla RESULT.
De esta forma se establece el rendimiento óptimo y
el sistema queda listo para la producción.
Prevención de descargas
electrostáticas
Prevención de problemas derivados por descargas
electrostáticas Los componentes que hay en el in-
terior de la herramienta y el controlador son sensi-
bles a descargas electrostáticas. Para evitar proble-
mas futuros de funcionamiento, asegúrese de que
realiza todas las tareas de reparación y manten-
imiento en un entorno de trabajo homologado con-
tra descargas electrostáticas. A continuación se
muestra una ilustración de una estación de trabajo
segura.
Información útil
Visite Atlas Copco en www.atlascopco.com
En nuestro sitio web encontrará información refer-
ente a nuestros productos, accesorios, piezas de re-
puesto y material impreso.
Directrices sobre ergonomía
Piense en su estación de trabajo mientras lee esta
lista de directrices ergonómicas generales y com-
pruebe si encuentra áreas de mejora en la postura,
el emplazamiento de los componentes o el entorno
de trabajo.
• Realice descansos frecuentes y cambie la posi-
ción de trabajo con regularidad.
• Adapte la zona de la estación de trabajo a sus
necesidades y a la tarea.
• Realice los ajustes para tener un alcance có-
modo determinando donde colocar las
piezas o herramientas para evitar la carga
estática.
28
© Atlas Copco Industrial Technique AB - 9836 4581 00
Power Focus 4002 Compact
• Utilice equipamiento para la estación de tra-
bajo, como mesas y sillas, adecuado para la
tarea.
• Evite posiciones de trabajo por encima de la al-
tura del hombro o con sujeciones estáticas du-
rante las operaciones de montaje.
• Cuando trabaje por encima de la altura del
hombro, reduzca la carga sobre los múscu-
los estáticos reduciendo el peso de la her-
ramienta mediante la utilización de, por
ejemplo, brazos de reacción, carretes de
manguera o equilibradores de carga. Tam-
bién puede reducir la carga en los músculos
estáticos sujetando la herramienta cerca del
cuerpo.
• Asegúrese de realizar descansos frecuentes.
• Evite posturas extremas de brazos y muñe-
cas, en particular para operaciones que re-
quieran un grado de fuerza.
• Realice ajustes para disponer de un campo de
visión cómodo con el que minimizar el
movimiento de los ojos y la cabeza durante la
tarea.
• Utilice la iluminación adecuada para la tarea.
• Seleccione la herramienta adecuada para la
tarea.
• Utilice equipos de protección auditiva en en-
tornos ruidosos.
• Utilice herramientas o consumibles insertados
de alta calidad para minimizar la exposición a
excesivos niveles de vibración.
• Minimice la exposición a fuerzas de reacción.
• Durante el corte:
La rueda de corte puede bloquearse si está
doblada o no está correctamente guiada.
Asegúrese de utilizar bridas adecuadas para
ruedas de corte y evite doblarla durante la
operación de corte.
• Durante el taladro:
El taladro puede calarse si la broca se
rompe. Asegúrese de utilizar mangos de so-
porte si el par máximo es demasiado ele-
vado. La norma de seguridad ISO11148
apartado 3 recomienda el uso de elementos
para la absorción del par de reacción supe-
rior a 10 Nm para herramientas con em-
puñadura de pistola y de 4 Nm para her-
ramientas de caja recta.