Las piedras de cocción naturales de CREATE, se oscurecen de forma irregular a medida que
se usan. Es un proceso natural y beneficioso, tanto para la piedra como para los alimentos
que cocinamos en ella, consiguiendo así antiadherencia y evitando la mezcla de sabores.
• El curado natural o la pátina de la piedra no debe forzarse nunca.
• Evite cambios extremos de temperatura en la piedra.
• No coloque alimentos congelados sobre la piedra caliente.
• La piedra es frágil y puede romperse si se golpea o se cae, tenga cuidado cuando la manipule.
• La piedra está muy caliente durante su uso y permanece caliente durante mucho tiempo
después de su uso. No la toque nunca sin guantes de protección.
• No enfríe la piedra cuando esté caliente.
• Después de limpiar la piedra con un paño húmedo, séquela antes de utilizarla.
C O NSE JOS D E LI MPI EZ A
Para eliminar los restos de comida y difuminar las manchas grandes, siga los siguientes con-
sejos de limpieza:
1. Asegúrese de que la piedra se enfríe completamente antes de limpiarla. De lo contrario, po-
dría sufrir quemaduras.
2. Si tiene que manipularla mientras aún está caliente, use guantes resistentes al calor para no
quemarse. Asimismo, asegúrese de que la superficie donde la coloca sea resistente al calor.
3. Con una herramienta sin filo, raspe o cepille los restos de comida pegada. Puede usar una
espátula de madera o plástico para retirar cualquier resto de comida que se haya quedado
incrustrada.
4. Humedezca un trapo con agua tibia, que no gotee, y retire los restos de comida que haya
soltado con la espátula. No moje excesivamente el trapo.
5. Deje que seque por completo y que no queden restos de agua, luego introdúzcala en el Pizza
Maker y póngala a calentar a máxima temperatura durante al menos 1 hora.
6. Podrá observar que a medida que la temperatura aumente el calor irá desintegrando los
restos más difíciles de quitar.
7. Deje que la piedra se enfríe completamente para poder seguir con el siguiente paso.
8. Cuando la piedra ya se haya enfriado, retire los restos que se han calcinado con la temper-
atura con un trapo seco.
9. Una vez hechos todos los pasos ya puede volver a disfrutar de su pizza maker.
A DVE RT E NCIAS
1. Nunca use jabón para limpiar la piedra para pizza, hacerlo podría estropear la piedra ya
que la superfície es porosa y puede absorver la humedad y afectar a la calidad de la coc-
ción. Además, el jabón puede dejar un sabor no deseado en las comidas posteriores.
2. En el caso que haya mojado demasiado la piedra, dejela secar por completo alrededor de
una semana. Incluso aunque parezca seca podría contener agua en su interior.
3. Evite usar aceites de cualquier tipo en la piedra. El aceite de oliva o cualquier otro tipo de
grasa puede crear humo al hornear la comida ya que los poros de la piedra podrían absor-
ver aceite en su interior. Las grasas de las comidas que se cocinen en la piedra se filtrarán
naturalmente sin dañarla. Sin embargo, es mejor que no intente curar la piedra con aceite.
Realice limpiezas periódicas de mantenimiento:
Aunque la piedra no requiere limpieza a fondo después de cada uso, es recomendable hacer
limpiezas periódicas de mantenimiento. Puedes repetir los pasos anteriores según sea nece-
sario, asegurándote de no dejar residuos o manchas acumuladas.
E SPAÑOL
16
CUIDADO DE LA PIEDRA DE COCCIÓN