Herunterladen Diese Seite drucken

Stihl MH 700.1 Gebrauchsanleitung Seite 58

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für MH 700.1:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
español
► El tornillo de cierre está bien apretado.
► Si la motoazada está sucia: limpiar la
motoazada.
► No modificar la motoazada. Excepción:
montaje de fresas, tren de rodaje o ruedas.
► Si los mandos no funcionan: no trabajar
con la motoazada.
► Montar accesorios originales STIHL para
esta motoazada.
► Montar las fresas, el tren de rodaje y las
ruedas de la manera descrita en este
manual de instrucciones.
► Montar los accesorios de la manera des‐
crita en este manual de instrucciones o en
el manual de instrucciones del accesorio
correspondiente.
► No meter ningún objeto en las aberturas de
la motoazada.
► Sustituir los rótulos desgastados o daña‐
dos.
► En caso de dudas: consultar a un distribui‐
dor especializado STIHL.
4.6.2
Fresas
Las fresas se encuentran en un estado seguro
cuando se cumplen las siguientes condiciones:
– Las fresas no están dañadas.
– Las fresas no están deformadas.
– Las fresas están montadas correctamente.
ADVERTENCIA
■ El usuario puede perder el control sobre la
motoazada si esta se encuentra en un estado
que no sea seguro. Pueden producirse lesio‐
nes graves.
► Trabajar con fresas que no presenten
daños.
► En caso de dudas: consultar a un distribui‐
dor especializado STIHL.
4.7
Combustible y repostaje
ADVERTENCIA
■ El combustible utilizado para esta motoazada
es gasolina. La gasolina es altamente inflama‐
ble. La gasolina que entre en contacto con lla‐
mas abiertas u objetos calientes puede provo‐
car incendios o explosiones. Pueden produ‐
cirse lesiones graves o mortales y también
daños materiales.
► Proteger la gasolina del calor y del fuego.
► No derramar gasolina.
► Si se derramó gasolina: limpiarla con un
paño, e intentar arrancar el motor solo
cuando todos los componentes de la
motoazada estén secos.
58
4 Indicaciones relativas a la seguridad
► No fumar.
► No repostar en las cercanías de fuego.
► Antes de repostar, apagar el motor y dejar
que se enfríe.
► Si hay que vaciar el depósito: hacerlo al
aire libre.
► Arrancar el motor a una distancia de al
menos 3 m del lugar de repostaje.
► No guardar la motoazada nunca con gaso‐
lina en el depósito dentro de un edificio.
■ Los vapores de gasolina pueden envenenar a
las personas que los inhalen.
► No inhalar los vapores de gasolina.
► Repostar en un lugar bien ventilado.
■ La motoazada se calienta durante el trabajo.
La gasolina se expande y en el depósito de
combustible puede generarse sobrepresión.
Cuando se abre el tapón del depósito de com‐
bustible puede salir un chorro de gasolina. La
gasolina que sale a chorros puede inflamarse.
El usuario puede resultar gravemente lesio‐
nado.
► Dejar que primero se enfríe la motoazada,
y abrir después el tapón del depósito de
combustible.
■ La ropa que entra en contacto con gasolina es
más fácilmente inflamable. Pueden producirse
lesiones graves o mortales y también daños
materiales.
► Si la ropa entra en contacto con gasolina:
cambiarse de ropa.
■ La gasolina puede poner en peligro el medio
ambiente.
► No derramar gasolina.
► Desechar la gasolina de una forma regla‐
mentaria y respetuosa con el medio
ambiente.
■ Si la gasolina entra en contacto con la piel o
los ojos, estos se podrán irritar.
► Evitar cualquier contacto con gasolina.
► Si se ha producido un contacto con la piel:
lavar la piel afectada con agua abundante y
jabón.
► Si se ha producido un contacto con los
ojos: lavar los ojos durante al menos 15
minutos con agua abundante y visitar a un
médico.
■ La gasolina derramada puede inflamarse.
Pueden producirse lesiones graves o mortales
y también daños materiales.
► Limpiar las superficies contaminadas con
gasolina.
► No intentar arrancar la máquina hasta que
se hayan disipado los vapores de gasolina.
■ El sistema de encendido de la motoazada pro‐
duce chispas. Las chispas pueden extenderse
0478-404-9804-C

Werbung

loading