Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Indicaciones Generales De Seguridad Para Motosierras; Causas Y Prevención De Un Contragolpe; Exposición A Vibraciones - AL-KO CSM 1815 Originalbetriebsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Instrucciones de seguridad
Aténgase a las instrucciones relativas a la
lubricación, a la tensión de la cadena y al
recambio de la guía y la cadena. Una cade-
na tensada o lubricada de forma inadecuada
puede romperse o bien aumentar el riesgo
de un latigazo.
Corte sólo leña. No utilice la motosierra
para usos no previstos. Por ejemplo: No
use la motosierra para cortar materiales
metálicos, materiales plásticos, materia-
les de mampostería, materiales de cons-
trucción o materiales que no sean de ma-
dera. El uso de la motosierra para operacio-
nes diferentes de las previstas puede dar ori-
gen a situaciones de peligro.
Esta motosierra no es adecuada para talar
árboles. El uso de la motosierra para traba-
jos no conformes al uso previsto puede pro-
vocar lesiones graves al usuario o a otras
personas.
3.3
Indicaciones generales de seguridad
para motosierras
Siga todas las instrucciones cuando saque la
motosierra de una acumulación de materia-
les, o a la hora de almacenarla o de realizar
trabajos de mantenimiento. Cerciórese de que
el interruptor está apagado y que la batería se
ha retirado. Si la motosierra empieza a funcionar
de manera inesperada al sacarla de una acumu-
lación de materiales o mientras se realizan traba-
jos de mantenimiento, pueden producirse lesio-
nes muy graves.
3.4
Causas y prevención de un contragolpe
Se puede tener un contragolpe cuando la punta
de la guía toca un objeto, o cuando el leño se
desvía y atasca la cadena en la sección de corte.
El contacto con la punta de la guía puede provo-
car en algunos casos una reacción inesperada
de movimiento hacia atrás, en la cual la guía es
impulsada hacia arriba en dirección al usuario.
Si la cadena de la motosierra se atasca en el
borde superior de la guía, esta puede tirar hacia
atrás con rapidez en dirección al usuario.
Cada una de estas reacciones puede causar una
pérdida de control de la sierra, provocando gra-
ves lesiones personales. No cuente exclusiva-
mente con los dispositivos de seguridad integra-
dos en la motosierra. Cuando utilice una moto-
sierra debe adoptar diversas medidas para traba-
jar sin sufrir accidentes ni lesiones.
El contragolpe es el resultado de un mal uso o
uso incorrecto de la motosierra y puede evitarse
443553_a
tomando las precauciones apropiadas que se es-
pecifican a continuación:
Mantenga la sierra sujeta con ambas ma-
nos, con los pulgares y los dedos en las
empuñaduras de la motosierra. Coloque
su cuerpo y los brazos en una posición
que le permita resistir las fuerzas del con-
tragolpe. Si se adoptan las medidas adecua-
das, el usuario puede dominar las fuerzas del
contragolpe. Nunca suelte la motosierra.
Mantenga el cuerpo en una posición nor-
mal y no corte por encima de la altura del
hombro. Esto evitará los contactos involun-
tarios con la punta de la guía y permitirá un
mejor control de la motosierra en las situacio-
nes imprevistas.
Utilice únicamente las guías de repuesto y
las cadenas especificadas por el fabrican-
te. Las guías y cadenas de recambio no ade-
cuadas pueden dar origen a una rotura de la
cadena y/o a contragolpes.
Aténgase a las instrucciones del fabrican-
te relativas al afilado y al mantenimiento
de la cadena. Una disminución excesiva del
nivel de la profundidad puede llevar a un au-
mento de los contragolpes.
3.5
Exposición a vibraciones
Peligro por vibración
El valor real de las emisiones de vibración
durante la utilización del aparato puede dife-
rir del valor especificado por el fabricante.
Antes y durante el uso tenga en cuenta los
siguientes factores de influencia:
¿El aparato se utiliza conforme al uso
previsto?
¿El material se corta o se trabaja de una
manera adecuada?
¿El aparato se encuentra en un estado
de uso correcto?
¿La herramienta de corte está debida-
mente afilada y se ha colocado la herra-
mienta de corte adecuada?
¿Se han montado las asas de sujeción y,
en caso necesario, las asas antivibración
opcionales, y están firmemente unidas al
aparato?
Opere el aparato únicamente con el número
de revoluciones del motor necesario para lle-
var a cabo el trabajo en cuestión. Evite el nú-
mero de revoluciones máximo para reducir el
ruido y las vibraciones.
91

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis