Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

REMS Frigo 2 F-Zero Betriebsanleitung Seite 18

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Frigo 2 F-Zero:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
spa
Traducción de las instrucciones de servicio originales
Instrucciones generales de seguridad para herramientas
eléctricas
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Lea todas las indicaciones de seguridad, instrucciones, textos de ilustraciones
y datos técnicos que se proporcionan con esta herramienta eléctrica. La
ejecución incorrecta u omisión de las siguientes indicaciones puede conllevar riesgo
de electrocución, incendio y/o lesiones graves.
Conserve todas las indicaciones de seguridad e instrucciones para futuras
consultas.
El término "herramienta eléctrica" utilizado en las indicaciones de seguridad hace
referencia a herramientas eléctricas operadas por red (con cable de alimentación)
o a herramientas eléctricas operadas por acumulador (sin cable de alimentación).
1) Seguridad en el puesto de trabajo
a) Mantenga su puesto de trabajo limpio y bien iluminado. El desorden o la
falta de luz en el área de trabajo puede dar lugar a accidentes.
b) Trabaje con la herramienta eléctrica en entornos donde no exista riesgo
de explosión y sin presencia de líquidos infl amables, gases o polvo. Las
herramientas eléctricas producen chispas capaces de infl amar polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a niños y terceras personas cuando utilice la herramienta
eléctrica. Si se distrae puede llegar a perder el control de la herramienta eléctrica.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de conexión de la herramienta eléctrica debe ser compatible con
la toma eléctrica. No se debe modifi car el enchufe bajo ninguna circuns-
tancia. No utilice adaptadores de enchufe en herramientas eléctricas que
dispongan de toma de tierra. Los enchufes no modifi cados y las tomas de
alimentación adecuadas disminuyen el riesgo de electrocución.
b) Evite que su cuerpo entre en contacto con superfi cies puestas a tierra tales
como tubos, calefacciones, cocinas y frigorífi cos. Cuando su cuerpo está
conectado a tierra existe un elevado riesgo de descarga eléctrica.
c) Mantenga la herramienta eléctrica alejada de lluvia o humedad. El acceso
de agua al interior de la herramienta eléctrica incrementa el riesgo de sufrir una
descarga eléctrica.
d) No utilice el cable de conexión para otros fi nes, como sujetar la herramienta
eléctrica, colgarla o tirar del enchufe de la toma de corriente. Mantenga el
cable de conexión alejado de fuentes de calor, aceite, bordes cortantes o
piezas en movimiento. Un cable deteriorado o enredado incrementa el riesgo
de descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con la herramienta eléctrica en exteriores, utilice únicamente
alargadores de cable aptos para su uso exterior. La utilización de alargadores
de cable especialmente indicados para usos exteriores reduce el riesgo de sufrir
descargas eléctricas.
f) Si resulta imprescindible trabajar con la herramienta eléctrica en un entorno
húmedo, utilice un interruptor de corriente de defecto. La utilización de un
interruptor de defecto reduce el riesgo de sufrir descargas eléctricas.
3) Seguridad de personas
a) Preste atención a los trabajos a realizar, utilizando la herramienta eléctrica
con sentido común. No utilice ninguna herramienta eléctrica si se siente
cansado o bajo los efectos de drogas, alcohol o medicamentos. Un instante
de distracción al utilizar la herramienta eléctrica puede provocar lesiones consi-
derables.
b) Utilice un equipo de protección personal y lleve siempre gafas protectoras.
La utilización de un equipo de protección personal, con una mascarilla, guantes
de seguridad antideslizantes, casco o protecciones auditivas, según el tipo y
aplicación de la herramienta eléctrica, reduce el riesgo de sufrir lesiones.
c) Evite la puesta en marcha involuntaria del aparato. Asegúrese de que la
herramienta eléctrica se encuentra desconectada antes de conectarla a la
red eléctrica, al sujetarla o transportarla. Transportar la herramienta eléctrica
con el dedo puesto en el interruptor o conectar la herramienta eléctrica a la red
estando ya encendida puede provocar accidentes.
d) Retire todas las herramientas de ajuste o llaves antes de conectar la herra-
mienta eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una parte móvil de la
herramienta eléctrica puede provocar lesiones.
e) Evite adoptar posturas forzadas. Adopte una postura estable y mantenga el
equilibrio en todo momento. De esta forma podrá controlar mejor la herramienta
eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No utilice ropa holgada ni complementos. Mantenga
el pelo y la ropa alejados de piezas en movimiento. La ropa suelta, los acce-
sorios o el pelo largo pueden quedar atrapados por piezas en movimiento.
g) Si se pueden montar dispositivos de aspiración o recolector de polvo,
asegúrese de que están conectados y se emplean correctamente. El uso
de un dispositivo de aspiración reduce los riesgos debidos al polvo.
h) No baje la guardia, ni ignore las normas de seguridad para herramientas
eléctricas, tampoco después de haberse familiarizado con la herramienta
eléctrica. Una actuación descuidada puede dar lugar a lesiones graves en
fracciones de segundo.
4) Utilización y manejo de la herramienta eléctrica
a) No sobrecargue el aparato. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para
el trabajo a realizar. La herramienta eléctrica adecuada le permitirá trabajar
mejor y de forma más segura dentro del rango de potencia indicado.
18
b) No utilice ninguna herramienta eléctrica con un interruptor defectuoso.
Una herramienta eléctrica que no pueda ser conectada o desconectada resulta
peligrosa y debe ser reparada.
c) Retire el enchufe de la toma de corriente, o bien retire el acumulador extraíble,
antes de realizar ajustes en la herramienta eléctrica, cambiar accesorios o
apartar la herramienta eléctrica. Esta medida preventiva evita que el aparato
se conecte accidentalmente.
d) Mantenga las herramientas eléctricas no utilizadas fuera del alcance de los
niños. No permita a personas no familiarizadas con la herramienta eléc-
trica o que no hayan leído estas instrucciones, trabajar con la misma. Las
herramientas eléctricas son peligrosas si son utilizadas por personas inexpertas.
e) Cuide la herramienta eléctrica y los accesorios con esmero. Compruebe que
las diferentes piezas móviles del aparato funcionen correctamente y no se
atasquen, que ninguna pieza se encuentre partida o deteriorada, pudiendo
afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica. Antes de utilizar la
herramienta eléctrica haga reparar las piezas deterioradas. Muchos accidentes
tienen su origen en herramientas eléctricas con un mantenimiento insufi ciente.
f) Mantenga las herramientas de corte afi ladas y limpias. Las herramientas de
corte cuidadas y con contornos de corte afi lados se atascan con menor frecuencia
y son más fáciles de guiar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, las herramientas intercam-
biables, etc., conforme a lo indicado en estas instrucciones. Para ello, tenga
en cuenta las condiciones de trabajo, así como el trabajo a realizar. La
utilización de herramientas eléctricas para aplicaciones diferentes a las previstas
puede provocar situaciones peligrosas.
h) Mantenga las empuñaduras y las superfi cies de agarre secas, limpias y libres
de aceite y grasa. Las empuñaduras y superfi cies de agarre resbaladizas no
permiten un manejo y control seguro de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
5) Servicio
a) Las reparaciones de su herramienta eléctrica deben ser realizadas exclusiva-
mente por personal técnico cualifi cado, con piezas de repuesto originales.
De esta forma, la seguridad de la herramienta eléctrica queda garantizada.
Indicaciones de seguridad para el congelador de tubos
eléctrico
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Lea todas las indicaciones de seguridad, instrucciones, textos de ilustraciones
y datos técnicos que se proporcionan con esta herramienta eléctrica. La
ejecución incorrecta u omisión de las siguientes indicaciones puede conllevar riesgo
de electrocución, incendio y/o lesiones graves.
Conserve todas las indicaciones de seguridad e instrucciones para futuras
consultas.
● No utilice la herramienta eléctrica si está dañada. Existe riesgo de accidentes.
● Conecte la herramienta eléctrica de la clase de aislamiento I únicamente a
tomas de corriente/alargadores con contacto de puesta a tierra. Existe riesgo
de descarga eléctrica.
● Utilice guantes de protección termoaislantes adecuados. Peligro de lesiones
al tocar los cabezales congeladores.
● Deje que se descongelen los cabezales una vez fi nalizado el trabajo. No
utilice fuentes de calor como pueden serlo un soplete, agua caliente o similar
para acelerar el proceso de descongelación. No deben retirarse los cabezales
si están congelados. Existe peligro de lesiones al tocar los cabezales fríos. Si se
acelera el proceso de descongelación se puede dañar el aparato eléctrico.
● Mantenga a salvo de los cabezales congeladores a terceras personas que
puedan estar presentes. Se reducirá de esta forma el riesgo de lesiones.
● Nunca doblar, aplastar, retorcer o mover los tubos de goma bajo tensión
de tracción. Los tubos de goma se dañarían y se produciría una fuga de refri-
gerante.
● Nunca abra el circuito de refrigerante. El aparato contiene refrigerante R-290
en un circuito cerrado. Si en un aparato defectuoso se produce una fuga de
refrigerante (p.ej. por la rotura de un tubo de goma de refrigerante) se debe tener
en cuenta lo siguiente:
– tras inhalar: llevar a los afectados a que les dé aire fresco y descansen.
Realizar una respiración artifi cial en caso de parada respiratoria. Avisar al médico.
– tras contacto con la piel: lavar con agua tibia las partes del cuerpo afectadas
durante al menos 15 minutos. No retire la ropa que haya quedado congelada.
Acuda a un médico.
– tras contacto con los ojos: lavar inmediatamente con abundante agua el ojo
afectado con cuidado de no dañar el otro. Si tiene lentillas de contacto, retírelas
en la medida de lo posible. Acuda a un médico enseguida.
– Indicaciones para el médico / posibles síntomas: difi cultad respiratoria,
adormecimiento; tratamiento sintomático; controlar el sistema circulatorio.
● Tenga en cuenta que un escape de refrigerante del aparato eléctrico puede
generar mezclas explosivas de gas y aire. Mantenga el aparato alejado de
posibles llamas de fuego o fuentes de ignición. Existe peligro de incendio y
explosión.
● Observe las indicaciones de seguridad de aparatos refrigerantes/congela-
dores. Existe riesgo de lesiones.
● Deseche el aparato eléctrico y el refrigerante conforme a la normativa.
Tenga en cuenta la reglamentación nacional.
● A la hora de instalar el aparato eléctrico observe que haya sufi ciente sumi-
nistro de aire. Si las rejillas de ventilación están cubiertas se puede reducir el
rendimiento y sobrecalentarse el aparato eléctrico. Existe riesgo de incendio.
spa

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis