Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Seguridad Eléctrica - Jacuzzi nova pure air Handbuch Zur Vorinstallation Und Installation, Bedienung Und Wartung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
Información
Las bañeras de hidromasaje Jacuzzi®, exceptuando algunos
modelos, están disponibles con el respaldo tanto a la izquierda
como a la derecha. Para determinar si la versión de la bañera es dcha.
o izda., es necesario mirarla desde delante, frente a los mandos.
Jacuzzi Europe S.p.A. recomienda utilizar el específico panel
frontal desmontable, suministrado bajo pedido (en algunos
modelos viene de serie), que garantiza un fácil acceso para las
posibles operaciones de mantenimiento. Bajo pedido se pueden
suministrar paneles laterales para uno de los dos lados más
cortos o ambos (excepto los modelos de esquina). No están
disponibles los paneles para las bañeras empotradas.
En los modelos de esquina, para el montaje y desmontaje de los
paneles, se debe dejar un espacio libre de unos 50 cm a lo largo de
todo el borde exterior de la bañera. Para las bañeras empotradas, o
con cuadro de mandos orientado hacia la pared, se debe prever el
acceso a la electrobomba, a la caja eléctrica y a la parte inferior de los
mandos, para las posibles operaciones de mantenimiento. El acceso
se puede cerrar con paneles desmontables (vea la ficha técnica, ref.
6, 6a, 6b), de 45 cm de alto como mínimo desde el suelo. Además
es necesario garantizar una ventilación adecuada de la instalación,
mediante intersticios entre el revestimiento de la bañera y los
paneles desmontables, o aberturas repartidas uniformemente y
totalmente libres.
Se recomienda instalar la bañera con las paredes y el suelo ya
revestidos, puesto que el espacio disponible entre el fondo de la
bañera y el suelo permite el montaje de sifones/botes sifónicos
de dimensiones adecuadas. EI desagüe de suelo (ref. 1) se deberá
disponer a la distancia correcta del orificio de desagüe de la bañera,
cuyas medidas se indican en la ficha técnica (medida Y), en función
del sifón que se va a utilizar.
Para todos los modelos es necesario disponer la conexión de
la caja eléctrica, fijada al bastidor (ref. 2), a la red eléctrica del
edificio y a la instalación de tierra El cable puede seguir varios
recorridos, con tal que no haya conexiones provisionales; en
todo caso consulte el capítulo "Seguridad eléctrica".
Se recomienda preparar la alimentación eléctrica con línea mo-
nofásica única (tensión entre fase y neutro: 220-240V).
Se puede suministrar alimentación al equipo con una línea que inclu-
ya 2 fases siempre que la tensión entre fase y fase sea de 220-240V.
Preinstalación del agua caliente/fría
En caso de aguas "duras", conviene montar, en la insta-
lación hidráulica que alimenta el equipo, un descalcifi-
cador, para reducir o evitar los depósitos de cal.
ATENCIÓN: (IEC 60335-1/A2) La presión de la instala-
ción hidráulica que alimenta el equipo no debe superar
los 600 kPa (6 bar).
El suministro de agua se puede efectuar mediante una batería de
bañera externa con boca mural (longitud mínima X), colocada en
las posiciones 3 o 3a indicadas en la ficha técnica.
Algunos modelos sin grifería están disponibles también con des-
cargador dotado de suministro.
Sin embargo, es necesario instalar una unidad de protección
específica de tipo DB (norma EN 1717), al menos 15 cm
por encima del borde de la bañera. Para las distintas
modalidades de la instalación, se recomienda dirigirse a la
empresa de suministro de agua o al fontanero de confianza.
EN 1717
DB
≥ 15 cm
El tubo (de cobre ø 14 mm) del agua mezclada puede salir del
suelo, en la posición indicada en el dibujo de planta (ref. 4).
La salida del tubo puede tener otras posiciones, pero siempre
teniendo en cuenta que tendrá que alcanzar la parte superior
del descargador.
Si no se utiliza una batería de bañera con desviador para ducha
incorporado, es necesario disponer, aguas abajo de los grifos, un
desviador para la posible instalación de una ducha de mano.
Seguridad eléctrica
Los productos de hidromasaje Jacuzzi® son aparatos seguros,
fabricados conforme a las normas EN 60335.2.60, EN 55014 y
EN 55014-2.
Son ensayados durante la producción para garantizar la
seguridad del usuario.
La instalación debe ser realizada por personal cualificado, que
debe garantizar el cumplimiento de las disposiciones nacionales
vigentes, además de estar facultado para realizar la instalación.
Son responsabilidad del instalador la elección de los
materiales, la correcta ejecución de los trabajos, la
comprobación del estado de la instalación a la que se
conecta el equipo y la idoneidad de este para garantizar
la seguridad de uso.
Las bañeras de hidromasaje Jacuzzi® son equipos de clase "1"
y por tanto deben fijarse firmemente y conectarse de forma
permanente, sin conexiones intermedias, a la red eléctrica y a
la instalación de tierra.
Las instalaciones eléctrica y de tierra del edificio deben
ser eficaces y conformes a las disposiciones de ley y
normas específicas de cada país.
17

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis