No utilice una herramienta eléctrica que tenga un
•
interruptor defectuoso. Una herramienta eléctrica
que no pueda apagarse y encenderse es peligrosa
y debe repararse.
Desconecte el enchufe de la toma de corriente an-
•
tes de realizar ajustes a la herramienta, cambiar
piezas o guardar la herramienta. Esta precaución
previene que la herramienta se encienda de forma
involuntaria.
Almacene las herramientas eléctricas que no estén
•
en uso fuera del alcance de los niños.
No permita que nadie sin la experiencia adecua-
•
da o que no haya leído las instrucciones, utilice la
herramienta. Las herramientas eléctricas pueden
ser peligrosas si personas no cualificadas hacen
uso de ellas.
Cuide sus herramientas eléctricas. Asegúrese de
•
que las piezas móviles funcionan correctamente y
que no se atascan, compruebe que las piezas que
influyen en el uso de la máquina no estén rotas o
deterioradas. Repare las piezas deterioradas antes
de operar la herramienta. Muchos accidentes se
deben a que las herramientas eléctricas no están
debidamente cuidadas.
Mantenga los bordes de corte afilados y limpios.
•
Las herramientas de corte que se mantienen de
forma adecuada con los bordes de corte afilados,
no se atascan tanto y son más fáciles de controlar.
•
Utilice herramientas eléctricas, accesorios y equi-
po según estas instrucciones. Tenga en cuenta las
condiciones de trabajo y el trabajo que se va a
realizar.
El uso de las herramientas eléctricas para un fin
•
distinto del original puede conllevar a situaciones
peligrosas.
Mantenimiento
Deje que solo personal cualificado repare su herra-
•
mienta y siempre use las piezas de repuesto origi-
nales. Esta práctica garantiza que la herramienta
eléctrica será segura de utilizar.
Indicaciones adicionales de seguridad
Conecte el aparato solamente a una toma de en-
•
chufe con dispositivo de protección de defecto de
corriente (interruptor FI) con una corriente de falla
de medición no superior a 30 mA.
•
Mantenga alejados del disco de amolado tanto el
cable de red como el cable alargador. En caso
de daños o corte, desenchufe inmediatamente la
clavija de la toma de enchufe. No toque la línea,
antes de haberla separado de la red. ¡Peligro de
descarga eléctrica!
Para evitar riesgos, la sustitución de la clavija o
•
de la línea de conexión siempre debe realizarla el
fabricante de la herramienta eléctrica o su servicio
de atención al cliente.
Encienda el aparato solo cuando se haya monta-
•
do de forma segura sobre la superficie de trabajo.
96 І ES
Heruntergeladen von
manualslib.de
www.scheppach.com service@scheppach.com +(49)-08223-4002-99 +(49)-08223-4002-58
Handbücher-Suchmachiene
Por su propia seguridad, utilice únicamente los ac-
•
cesorios y aparatos adicionales indicados en las
instrucciones de servicio o recomendados por el
fabricante de la herramienta.
Utilice únicamente discos de amolado cuya veloci-
•
dad sea, como mínimo, tan alta como la indicada
en la placa de características del aparato.
Antes de iniciar el uso, compruebe visualmente el
•
disco de amolado. No utilice discos de amolado
defectuosos o deformados. Cambie el disco de
amolado cuando esté desgastado.
Preste atención a que las chispas generadas du-
•
rante el amolado no supongan peligro alguno, p.
ej., que no alcancen a las personas ni prendan
sustancias inflamables.
•
No coloque nunca los dedos entre el disco de
amolado y el parachispas o cerca de las tapas
protectoras. ¡Peligro de aplastamiento!
Las piezas en rotación no pueden cubrirse por mo-
•
tivos funcionales. Proceda con cuidado y manten-
ga bien agarrada la pieza de trabajo para evitar
que resbale y que las manos acaben tocando el
disco de amolado.
La pieza de trabajo se calienta durante el proce-
•
so de amolado. No la agarre nunca por el área de
procesado y déjela enfriar. ¡Peligro de quemadu-
ras! No utilice refrigerantes o productos similares.
No trabaje con el aparato si está cansado o si
•
está bajo el efecto de alcohol o medicamentos.
Realice siempre una pausa en el trabajo a su de-
bido tiempo.
Desconecte el aparato y desenchufe la clavija de
•
red
para soltar una herramienta bloqueada;
•
si la línea de conexión está dañada o enredada;
•
•
en caso de ruidos anómalos.
Riesgos residuales
Aunque esta herramienta eléctrica se maneje se-
gún el reglamento, siempre puede haber riesgos
residuales. Los siguientes peligros se pueden
presentar asociados con la forma de construc-
ción y el modelo de esta herramienta eléctrica:
Daños pulmonares si no se emplea una mascarilla
•
antipolvo adecuada.
Daños auditivos si no se emplea una protección
•
auditiva adecuada.
•
Daños a la salud, derivados de oscilaciones entre
manos y brazos, en caso de que el aparato se uti-
lice durante un periodo de tiempo más prolongado
o no se conduzca de forma correcta y el manteni-
miento sea inadecuado.