Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Mandos De Control - Stiga ST 526 S Gebrauchsanweisung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für ST 526 S:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

descarga al mando colocado en el salpicadero,
permitiendo de esta forma levantarlo / bajarlo
para orientarlo en la dirección deseada.
1. Introducir la extremidad del cable de
orientación (fig. 10.C) en el perno (fig. 10.B).
2. Introducir en el perno el pasador
y bloquear (fig. 10.D).
3. Introducir el tornillo de registro
(fig. 10.A) en el alojamiento (fig. 10.E)
y apretar la tuerca (fig. 10.A).
4. Pasar el cable por el pasacable del tapón del
aceite manteniéndose alejado del silenciador.
4.5.3 Fijación conectores de orientación
del deflector y de la boca
de descarga (ST 767 H)
Cuando se conectan los conectores eléctricos
de orientación del deflector y de la boca
de descarga, se proporciona energía al
sistema, permitiendo orientar la boca de
descarga hacia la dirección deseada.
Fijar los conectores de alimentación del
salpicadero (fig.11.A), del cable de orientación
del deflector (fig.11.B) y de la boca de descarga
(fig.11.C) a los respectivos acoplamientos.
Pasar el cable por el pasacable
(fig.11.D) situado detrás del motor.
4.6 MONTAJE EXTENSIÓN
CÓCLEA (ST 767 H)
La extensión cóclea permite recoger una
mayor cantidad de nieve en la cóclea, de
forma que se optimiza y agiliza el trabajo.
1. Colocar la extensión cóclea en la
parte superior de la cóclea, como se
muestra en la figura (fig. 12.A).
2. Introducir en los orificios los tornillos
y las tuercas (fig. 12.B).
4.7 PATINES DE NIVELACIÓN
Los patines sirven para regular la distancia de
la cóclea del terreno de manera que la proteja.
La máquina cuenta con dos tipos de patines:
• En metal: se usan para trabajar sobre
terrenos duros o irregulares que podrían
estropear los patines, por ejemplo, en
asfalto o en caminos de grava (fig. 13.B).
• En plástico: se usan para trabajar
sobre terrenos más blandos que no
dañan los patines, tales como jardines
o caminos regulares (fig.13.C).
Para el montaje:
1. Aflojar los tornillos (fig. 13.A).
Subir / bajar los patines (fig. 13.B, 13.C).
2. Apretar los tornillos.
Comprobar que los patines estén regulados
al mismo nivel en ambos lados.

5. MANDOS DE CONTROL

5.1 LLAVE DE ENCENDIDO
Permite la parada y el arranque de motor. La llave
de encendido tiene dos posiciones (fig. 15.A):
1. Llave extraída - OFF - el motor se
para y no puede arrancarse.
2. Llave introducida - ON - el motor puede
arrancarse y ponerse en funcionamiento.
IMPORTANTE El motor no se pone en
marcha si la llave de seguridad no está
introducida completamente. En algunos
modelos también es necesario girar la llave
en sentido horario para permitir el arranque.
5.2 GRIFO DEL CARBURANTE
La apertura del grifo del carburante permite
la distribución del carburante (fig. 15.B).
1. sentido levógiro - abierto.
2. sentido horario - cerrado.
5.3 MANDO ACELERADOR
Regula el número de las revoluciones del motor.
Las posiciones, indicadas en la placa,
corresponden a la (fig. 15.C):
1. Pleno régimen. Utilizar
siempre para la puesta en
marcha de la máquina y
durante el funcionamiento.
2. Mínimo. Se utiliza cuando el
motor está suficientemente
caliente durante las fases
de estacionamiento.
3. Posición de parada (si
estuviera presente). La máquina
se para inmediatamente.
ES - 7

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

St 625St 665St 665 tSt 726 tSt 767 h

Inhaltsverzeichnis