Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Primer Encendido - Moretti Forni iDeck PD 60.60 Bedienungsanweisung

Elektro-pizzaofen
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für iDeck PD 60.60:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
iD/D (figura 28)
1.
Regulación de la temperatura/potencia PLACA DE FONDO de la
cámara.
2.
Regulación de la temperatura/potencia CIELO de la cámara.
3.
Display de la temperatura programada PLACA DE FONDO (Set)
4.
Display de la temperatura programada CIELO (Set)
5.
Display de la temperatura PLACA DE FONDO (Floor)
6.
Display de la temperatura CIELO (Top)
7.
Tecla de encendido y apagado de las resistencias (start/stop)
8.
Tecla de encendido y apagado de la luz de la cámara de cocción
(light) o Activar/Desactivar modalidad Smart-Baking
9.
Interruptor general (ON/OFF)
10. Termostato de seguridad PLACA DE FONDO (Reset)
11. Termostato de seguridad CIELO (Reset)
NOTA:
la instrumentación electrónica permite una regulación
más precisa y puntual del horno, pero, por su naturaleza, es una
instrumentación más delicada que la tradicional.
Para una mejor conservación de la misma, se aconseja accionar los
pulsadores del panel electrónico efectuando una ligera presión de
los dedos y evitar golpes y presiones excesivas.
a) Encender el interruptor general (fig.21 y 22 ref.9) situado en el
lado derecho del horno: tanto el interruptor como el panel
electrónico se iluminan.
b) Elegir la temperatura de cocción deseada para el CIELO
accionando los botones fig. 27 y 28 ref. 2 Dicho valor aparece en
el display luminoso fig. 27 y 28 ref. 4. La utilización de las
resistencias del cielo está evidenciada por un puntito situado en la
esquina inferior derecha del display del valor de ajuste cielo (fig.
27 y 28 ref. 4)
c) Elegir la temperatura de cocción deseada para la PLACA DE
FONDO accionando los botones fig. 27 t 28 ref. 1. Dicho valor
aparece en el display luminoso fig. 27 e 28 ref. 3. La utilización de
las resistencias de la placa de fondo por un puntito situado en la
esquina inferior derecha del display del valor de ajuste placa de
fondo (fig. 27 y 28 ref. 3)
d) Accionar la alimentación de la cámara por medio de la tecla de
encendido (fig.21 y 22 ref.7): en la esquina superior derecha se
ilumina un led rojo.
e) Cuando la temperatura interior de la cámara de cocción del cielo
(fig.27 y 28 ref.6) o de la placa de fondo (fig.27 y 28 ref.5) alcanza
la temperatura elegida para el cielo (fig.27 y 28 ref.4) y para la
placa de fondo (fig.27 y 28 ref.3), la alimentación de las
resistencias se desactiva y el puntito situado en la esquina inferior
derecha del display (fig.27 y 28 ref.3 e 4) se apaga. Si la
temperatura dentro de la cámara disminuye yendo por debajo de la
temperatura elegida, la alimentación de las resistencias se
accionará de nuevo automáticamente y el puntito situado en la
esquina inferior derecha volverá a encenderse.
f)
La temperatura máxima que se puede elegir es de 450°C. En caso
de que la temperatura interna supere dicho umbral a causa de una
anomalía, interviene el termóstato de seguridad (fig.27 ref. 10 y
fig.28 ref.10 y 11) que bloquea el funcionamiento del equipo
apagándolo.
Empezará a parpadear la palabra " ALL " en los displays de los
valores de ajuste (fig.27 y 28 ref.3 e 4) del cuadro de mandos
evidenciando una alarma. Esperar que el horno se enfríe.
Para reanudar el funcionamiento del horno, destornillar la tapa del
termóstato de seguridad (fig.27 ref. 10 y fig.28 ref.10 y 11), apretar
el botón por debajo de él. El botón situado en el interior volverá a
accionar el termóstato, los displays dejarán de parpadear y el
equipo volverá a funcionar normalmente. Volver a colocar la tapa
de protección sobre el termóstato de seguridad para evitar que esta
herramienta pueda deteriorarse y comprometer el funcionamiento
del horno.
¡ATENCIÓN!
Si dicha operación se efectúa con el
horno todavía caliente sin esperar a que se enfríe, el termostato
de seguridad manual no permitirá el restablecimiento del
horno.
Si la anomalía se repite, solicitar la intervención del servicio de
asistencia técnica.
g) La tecla light (Fig. 27, 28 ref. 8) sirve para encender y apagar la
iluminación en el interior de la cámara de cocción.
MODALIDAD "SMART BAKING"
La modalidad Smart-Baking permite ajustar y gestionar 1 temperatura
en el interior de la cámara de cocción y 2 niveles de potencia
representados por un porcentaje (cielo y placa de fondo)
h) Una presión prolongada de 5 segundos del botón "light" (fig.27 y
28 part.8) permite pasar del modo normal al modo Smart Baking y
viceversa.
i)
Apretar contemporáneamente durante 2 segundos los botones fig.
27 y 28 part. 1, 2. Ajustar la temperatura del horno con los botones
fig. 27 y 28 part. 2. Dicho valor aparece en el display luminoso fig.
27 y 28 part. 6 mientras en el display luminoso fig. 27 y 28 part. 5
parpadea la palabra SET. Tras 5 segundos se sale del ajuste de la
temperatura de cocción.
j)
Elegir el porcentaje (0 – 100%) de potencia deseada para la
PARTE SUPERIOR accionando los botones fig. 27 y 28 part. 2.
Dicho valor aparece en el display luminoso fig. 27 y 28 part. 4. La
primera presión de uno de los botones hace que aparezca en el
display luminoso fig. 27 y 28 part. 5 la palabra SET y en el display
luminoso fig. 27 y 28 part. 6 la temperatura de cocción ajustada.
Seguir apretando uno de los botones hasta alcanzar el valor
deseado. Tras 2 segundos se sale del ajuste del porcentaje de
potencia.
k) Elegir el porcentaje (0 – 100 %) de potencia deseada para la
PARTE INFERIOR accionando los botones fig. 27 y 28 part. 2.
Dicho valor aparece en el display luminoso fig. 27 y 28 part. 4. La
primera presión de uno de los botones hace que aparezca en el
display luminoso fig. 27 y 28 part. 5 la palabra SET y en el display
luminoso fig. 27 y 28 part. 6 la temperatura de cocción ajustada.
Seguir apretando uno de los botones hasta alcanzar el valor
deseado. Tras 2 segundos se sale del ajuste del porcentaje de
potencia.
NOTA:
En el modo Smart Baking para porcentajes de
potencia inferiores a 100, los displays luminosos (fig. 27 y 28 part.
3, 4) en tercera posición muestran el símbolo "%".
l)
Para apagar el horno es suficiente apagar el interruptor general
(Fig. 27, 28 ref. 9).
Al volverlo a encender, el cuadro de mandos se presenta en el
mismo estado en el cual se ha dejado al momento de apagarlo
precedentemente.
NOTA:
Para extender su duración es recomendable de
mantener el equipo en elevada temperatura durante breves
períodos. Las temperaturas más altas previstas tienen que
utilizarse solo para las operaciones de limpieza gracias a la
reducción térmica de alta temperatura de los residuos existentes en
el interior.
3.2.3

PRIMER ENCENDIDO

Para el primer encendido del equipo y para los siguientes encendidos
tras un largo periodo de inactividad, es indispensable respetar el
siguiente procedimiento de calentamiento
- Programar la temperatura a 90°C y dejar en funcionamiento la
cámara durante aproximadamente 2 horas. Si dentro de la cámara hay
mucho vapor, abrir la puerta durante unos minutos para que salga y
luego volver a cerrarla.
- Aumentar la temperatura a 150°C y dejar en funcionamiento la
cámara durante aproximadamente 2 horas. Si dentro de la cámara hay
mucho vapor, abrir la puerta durante unos minutos para que salga y
luego volver a cerrarla.
- Aumentar la temperatura a 200°C y dejar en funcionamiento la
cámara durante aproximadamente 2 horas. Si dentro de la cámara hay
mucho vapor, abrir la puerta durante unos minutos para que salga y
luego volver a cerrarla.
- Aumentar la temperatura a 220°C y dejar en funcionamiento la
cámara durante aproximadamente 1 hora. Si dentro de la cámara hay
mucho vapor, abrir la puerta durante unos minutos para que salga y
luego volver a cerrarla.
- Aumentar la temperatura a 380°C y dejar en funcionamiento la
cámara durante aproximadamente 1 hora. Si dentro de la cámara hay
mucho vapor, abrir la puerta durante unos minutos para que salga y
luego volver a cerrarla.
- Esperar que la temperatura disminuya a los valores de la temperatura
ambiente antes de llevar a cabo los encendidos siguientes. Si dentro
de la cámara hay mucho vapor, abrir la puerta durante unos minutos
para que salga y luego volver a cerrarla.
Este procedimiento permite eliminar la humedad acumulada dentro del
horno durante el periodo de fabricación, almacenamiento y expedición.
NOTA:
Durante las operaciones arriba indicadas podrían
producirse olores desagradables. Airear bien el local.
¡ATENCIÓN!
largos, en particular, con temperaturas elevadas, para evitar el
ES/5
Evitar abrir la puerta durante periodos

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

493060060200-i

Inhaltsverzeichnis