Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

IMER RIO 100 Handbuch Für Bedienung, Wartung Und Ersatzteile Seite 22

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

La grasa que contiene el reductor es suficiente para unas
2000 horas de trabajo. Transcurrido dicho tiempo, se
recomienda abrir la tapa del reductor y añadir grasa para
engranajes.
7.4 INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Controlar el perfecto estado de la caja aislante de la botonera
y, en caso de que presente daños, sustituirla por un recambio
original IMER.
8. DESMONTAJE DEL ELEVADOR
Quitar la carga del gancho del elevador.
Enrollar completamente el cable metálico en el tambor.
Desenchufar la alimentación eléctrica.
Desenroscar el mosquetón de la fijación del elevador y extraer
ésta del soporte.
9. TRANSPORTE Y PUESTA FUERA DE SERVICIO
No dejar el elevador instalado y sin vigilancia sin antes haber
cortado la alimentación eléctrica y enrollado todo el cable en el
tambor.
Si la máquina se va a dejar inactiva durante largo tiempo, se
aconseja protegerla de los agentes atmosféricos.
Durante el transporte, proteger las distintas partes de la máquina
de golpes y presiones que puedan comprometer su
funcionamiento y su resistencia mecánica.
10. INCONVENIENTES, CAUSAS Y SOLUCIONES
INCONVENIENTES
CAUSAS
Apretando los
El botón de
botones de
emergencia está
accionamiento
apretado
(subida o bajada) la
No llega tensión por la
máquina no
línea de alimentación
funciona.
El tomacorriente y la
clavija eléctrica no
están bien enchufadas
Ha intervenido el
interruptor de
protección del cuadro
externo de
alimentación.
El elevador funciona
Final de carrera
en bajada pero no en
estropeado.
subida
Si el inconveniente persiste.
11. EN CASO DE AVERÍA DE LA MÁQUINA CON CARGA
SUSPENDIDA
Si es posible, retirar la carga desde el nivel en que se encuentra
el elevador, después de lo cual retirar el elevador y efectuar
las necesarias operaciones de mantenimiento.
De lo contrario, utilizar otro equipo de elevación, de capacidad
adecuada, situado más arriba. Colgar el aparato averiado
sujetándolo por la zona de la carga y en proximidad de los
puntos de fijación.
Elevar el equipo lentamente hasta liberarlo de las fijaciones, y
bajarlo al suelo.
- No accionar la tuerca de regulación del freno, porque la
carga podría escaparse.
- No tratar de reparar la avería en la máquina con la carga
suspendida.
12. DESGUACE DEL ELEVADOR
Al llegar al final de la vida útil del elevador, es necesario:
a) separar los distintos componentes plásticos y eléctricos
(cables, botonera, etc.);
b) separar los componentes metálicos según el tipo de material
(acero, aluminio, etc.).
Desechar los distintos componentes en los centros de recogida
autorizados.
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
RIO 100
13. MONTAJE DE LAS FIJACIONES DE 0,8 m Y 1,5 m A
POSTE
Verificar que el poste en el cual se realizará la fijación pueda
resistir los esfuerzos indicados en las figuras 7 y 8.
Montar las grapas al poste y apretar a tope los cuatro tornillos;
verificar que las fijaciones queden en posición vertical y
alineadas con el poste.
13.1 MONTAJE DE LA FIJACIÓN DE 0,8 m A POSTE
Enroscar el tirante en el soporte de la pértiga con el tornillo
M10x30 y apretar con la tuerca autobloqueante; el tirante debe
poder girar en el soporte. Colocar el casquillo del tirante en la
grapa superior, y el casquillo de la pértiga en la inferior; luego,
insertar los pasadores en los agujeros de las grapas.
Verificar que la fijación pueda girar libremente en los pernos de
las grapas.
Colocar la fijación del elevador en el extremo de la pértiga,
encerrado por la varilla, y cerrarla con el mosquetón.
Comprobar que la pértiga quede en posición horizontal (por
ejemplo, con un nivel) en las diversas condiciones de carga.
13.2 MONTAJE DE LA FIJACIÓN DE 1,5 m A POSTE
Enroscar el tirante en el soporte de la pértiga con el tornillo
M10x30 y apretar con la tuerca autobloqueante; el tirante debe
poder girar en el soporte. Colocar el casquillo del tirante en la
REMEDIOS
grapa superior, y el casquillo de la pértiga en la inferior; luego,
Dé vuelta al botón para
insertar los pasadores en los agujeros de las grapas.
soltarlo.
Verificar que la fijación pueda girar libremente en los pernos de
las grapas.
Controle la línea de
Mover el soporte con ruedas sujetándolo por el asa, y comprobar
alimentación.
que se deslice libremente en toda la longitud de la guía.
Restablezca la conexión
Colocar la fijación del elevador en el soporte entre las dos
correcta.
ruedas y cerrarlo con el mosquetón.
Comprobar que la pértiga quede en posición horizontal (por
Reposicione el
ejemplo, con un nivel) en las diversas condiciones de carga. Si
magnetotérmico
no fuera así, accionar el dispositivo de regulación que está
montado en el tirante para obtener la posición correcta.
Reparar.
Diríjase al Servicio de
Asistencia IMER.
13.3 DESMONTAJE DE LA FIJACIÓN
14. NIVEL DE RUIDO EN EL OÍDO DEL OPERARIO
El valor Lp(A) indicado en la tabla de DATOS TÉCNICOS es el
nivel equivalente ponderado de presión sonora en escala A,
reglamentado por la normativa 98/37/CE. La medición se realiza
de vacío, en la cabeza del operador en posición de trabajo a
1,5 m del aparato y en las diferentes condiciones de trabajo.
22
No dejarlos expuestos en el medio ambiente, ya
que pueden ser fuentes de contaminación y causar
accidentes.
Durante el funcionamiento del elevador (cargado
o descargado), el operador debe mantener
bloqueada el asa del soporte para que éste no se
mueva.
Antes de quitar la fijación, descargar totalmente
el elevador y desmontarlo de la fijación.

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis

Fehlerbehebung

loading

Verwandte Produkte für IMER RIO 100

Inhaltsverzeichnis