Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

helvi COMPACT 300 Betriebsanleitung Seite 77

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 34
trodo en la misma posición, con un ángulo de
45° y girando de izquierda a derecha podrá
controlar mejor el arco y el baño de soldadura.
• La longitud del arco depende de la distan-
cia electrodo/pieza.
• Una variación del ángulo de soldadura po-
dría aumentar el área de soldadura, mejoran-
do la capacidad de recubrimiento de la escoria.
• Finalizada la soldadura, deje que los resi-
duos se enfríen antes de retirarlos, usando
un cepillo con punta.
Atención:
• proteja los ojos
• cuidado: no se dañe ni dañe a otras per-
sonas cuando elimine los residuos con el
cepillo con punta.
Atención:
Si el arranque no es correcto esto puede
deberse a que el material a soldar está
sucio, a que la conexión entre el cable
de masa y la pieza que se va a soldar no
es eficiente o a un error de fijación del
electrodo en la pinza porta electrodo.
CALIDAD DE LA SOLDADURA
La calidad de la soldadura depende principal-
mente de la habilidad del soldador, del tipo de
soldadura (tuberías, placas, etc.) y de la cali-
dad del electrodo. Antes de comenzar a sol-
dar, escoja el modelo y el diámetro del electro-
do adecuados, prestando atención al grosor y
composición del metal que se va a soldar y a
la posición de soldadura (plana, plana frontal,
vertical descendente/ascendente, etc).
CORRIENTE DE SOLDADURA.
Si la intensidad de corriente es demasiado
alta, el electrodo se quemará rápidamente y
la soldadura será irregular y difícil de contro-
lar. Si la corriente es demasiado baja, se per-
derá potencia y la soldadura será demasiado
estrecha, irregular y con tendencia a pegarse
el electrodo a la pieza.
LONGITUD DEL ARCO.
Si el arco es demasiado largo, se producirán
rebabas y una pequeña fusión de la pieza en
elaboración, en cambio, con el arco demasia-
do corto, el calor será insuficiente y el elec-
trodo se pegará a la pieza en elaboración.
VELOCIDAD DE SOLDADURA.
La velocidad de soldadura debe ser apropia-
da para los parámetros utilizados, de esta
forma la penetración y tamaño del cordón de
soldadura serán correctos.
SOLDADURA CON ELECTRODO NO
CONSUMIBLE (TIG)
La soldadura TIG con corriente continua se
utiliza específicamente para aceros, inoxida-
bles o no. Para este material se recomienda
utilizar electrodos no consumibles de Tung-
steno non puro (electrodos non verdes).
El extremo del electrodo no consumible se
afila en forma de cono para que el arco sea
estable y la energía se concentre en la unión/
área a soldar. La longitud del afilado depen-
de del diámetro del electrodo; con corriente
baja, extremo puntiagudo y longitud de afi-
lado l = 3 x d, con corriente alta, extremo re-
dondeado y longitud de afilado l = 1 x d.
Fig. 15
El cebado del arco en modo TIG puede rea-
lizarse con picos de tensión elevada de alta
frecuencia; esta solución (sistema HF) no pre-
cisa el contacto electrodo/pieza para cebar el
arco de soldadura; en cambio, para cebar el
arco sin HF es necesario el contacto electro-
do/pieza (sistema Lift arc). El modo de ceba-
do del arco en modo TIG disponible depende
del tipo de generador (ver nota IMPORTANTE
más abajo).
Las fases operativas del sistema Lift arc son:
• PPresionar ligeramente el electrodo sobre
la pieza que se va a soldar (1).
• Pulsar el botón antorcha, el gas fluirá y la
corriente pasará a través del electrodo.
• Alejar el electrodo de la pieza, girándolo de
forma que la boquilla de la antorcha perma-
nezca en contacto con la pieza (2-3).
• El arco se estabiliza y la corriente alcanza
el nivel de soldadura configurado (4).
Fig. 16
77

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Compact 300cCompact 305hf

Inhaltsverzeichnis