Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Graf KLsepa.compact Betriebs- Und Wartungshandbuch Seite 49

Leichtflüssigkeitsabscheideranlagen
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für KLsepa.compact:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

3. Operación y mantenimiento según norma EN 858-2
Medición del espesor de la película de aceite
Se requiere: Varilla de medición, cinta métrica, pasta de detección de agua o tubo de
ensayo,
La medición se debe realizar antes y después de la canasta de coalescencia para controlar
la permeabilidad de la canasta de coalescencia.
1. Untar pasta de detección de agua a la varilla de medición hasta la marca. Para acortar
la profundidad de inmersión de la varilla de medición, con poco aceite sirve el anillo
diferido.
2. Después, se sumerge la varilla con la cinta métrica en el separador hasta que la marca
en la varilla queda apenas visible (linterna para verificación).
3. Después de un tiempo de reacción de la pasta de aproximadamente 30 segundos, se
vuelve a sacar la varilla de medición.
4. En la escala de medición (cada marca = 1 cm), se puede determinar es espesor de la
película de aceite. Donde:
→ Las superficies rojas indican agua,
→ Las áreas que no se tiñeron de rojo indican aceite.
5. En las mediciones con el tubo de ensayo, este se debe sumergir abierto hasta el fondo
del separador. Después de cerrar el tubo de ensayo, volver a sacarlo y leer el espesor
de la película de aceite.
3.2.2. Control semestral
1. Limpieza de la boca para la toma de muestras.
2. Limpieza del material de coalescencia.
3. Vaciado del sistema separador, si es necesario.
3.2.3. Mantenimiento por una empresa de mantenimiento / empresa especialista en
eliminación
El siguiente procedimiento se debe seguir durante el vaciado del separador:
1. Aspiración de la película de aceite.
→ El aceite aspirado solo debe ser almacenado provisionalmente en
instalaciones aprobadas para el almacenamiento de petróleo.
2. Aspirar completamente la fase acuosa subyacente / fase flotante.
3. Enjuagar el espacio de la trampa de lodos con limpiador a alta presión y volver a
aspirar.
4. Volver a llenar la tubería de desagüe, si es que ya no tiene agua,
5. Volver a llenar el separador completo con agua limpia.
Es de fundamental importancia asegurarse de que el flotador flote libremente y que no
se cierre el orificio de drenaje.
3.2.4. Comportamiento en caso de fallo
Si el agua a la entrada del separador ya no fluye libremente.
a. Verificar el espesor de la película de aceite.
b. Verificar el funcionamiento del flotador.
c. Notificar a la empresa de mantenimiento.
KLsepa.compact
48

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis