Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Wilo Rexa CUT Serie Einbau- Und Betriebsanleitung Seite 109

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
ANEXO
• La conexión del cable de entrada de corriente
debe realizarse fuera de las áreas con riesgo de
explosión o dentro de una carcasa con un tipo de
protección contra encendido de conformidad con
la norma DIN EN 60079-0.
• Tolerancia de tensión: ±10 %
Los complementos con una tensión nominal de
380...415 V presentan una tolerancia de tensión
de máx. ±5 %.
• Todos los dispositivos de control situados fuera
de las "áreas con protección antideflagrante"
deben conectarse a través de un relé de desco-
nexión antideflagrante.
Conexión del control de temperatura
El motor está equipado con un delimitador de
la temperatura (control de temperatura de 1
circuito).
De manera opcional, el motor puede equiparse
con un sistema de regulación y delimitador de
temperatura (control de temperatura de 2 circui-
tos).
PELIGRO de muerte por una conexión inco-
rrecta
Peligro de explosión por el sobrecalentamien-
to del motor. El delimitador de la temperatura
debe acoplarse de manera que, en caso de
que se active, solo podrá volver a conectar-
se accionando manualmente una "tecla de
desbloqueo".
Si se dispone de un control de temperatura de
2 circuitos, la regulación de temperatura permi-
te una reconexión automática. Para ello deben
respetarse los datos sobre la frecuencia máx. de
arranque de 15/h con una pausa de 3 minutos.
• Los sensores bimetálicos deben conectarse a
través de un relé de evaluación. Recomendamos
utilizar el relé "CM-MSS". En este caso, el valor
umbral ya se ha ajustado con antelación.
Valores de conexión: máx. 250 V(AC), 2,5 A, cos
φ = 1
• Los sensores PTC (disponibles opcionalmente/
de conformidad con la norma DIN 44082) deven
conectarse utilizando un relé de evaluación.
Recomendamos utilizar el relé "CM-MSS". En
este caso, el valor umbral ya se ha ajustado con
antelación.
En cuanto se alcance el valor umbral deberá pro-
ducirse una desconexión.
Control del compartimento de motor
• El control del compartimento de motor debe
conectarse a través de un relé de evaluación.
Recomendamos utilizar el relé "NIV 101/A". El
valor umbral es de 30 kiloohmios. En cuanto se
alcance el valor umbral deberá producirse una
desconexión.
Conexión del control de la sección impermeable
• El electrodo de varilla debe conectarse a través
de un relé de evaluación. Recomendamos utilizar
el relé "XR-41x". El valor umbral es de 30 kiloo-
hmios.
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Rexa CUT
• La conexión debe realizarse a través de un circuito
eléctrico intrínsecamente seguro.
Funcionamiento en el convertidor de frecuencia
• Funcionamiento continuo hasta frecuencia
nominal (50 Hz o 60 Hz), teniendo en cuenta la
velocidad mínima de flujo
• Respetar las medidas adicionales de conformi-
dad con la CEM (selección del compatibilidad
electromagnética, utilización de filtros, etc.)
• No superar nunca ni la velocidad nominal ni la
intensidad nominal del motor.
• Debe existir la posibilidad de conectar el dispo-
sitivo de vigilancia de la temperatura propio del
motor (sensor bimetálico o PTC)
10.3.4. Puesta en marcha
PELIGRO de muerte por explosión
Aquellas bombas que no estén debidamente
identificadas no pueden utilizarse en áreas
con riesgo de explosión. ¡Peligro de muerte
por explosión! Tener en cuenta los siguientes
puntos para su aplicación en áreas con riesgo
de explosión:
• La bomba debe estar homologada para su
aplicación dentro de áreas con riesgo de
explosión.
• La conexión del cable de entrada de corriente
debe realizarse fuera de las áreas con riesgo
de explosión o dentro de una carcasa con un
tipo de protección contra encendido de con-
formidad con la norma DIN EN 60079-0.
• Los cuadros deben instalarse fuera del área
con riesgo de explosión o dentro de una carca-
sa con un tipo de protección contra encendido
de conformidad con la norma DIN EN 60079-0.
Estos cuadros deben estar diseñados para el
funcionamiento de bombas con homologación
para uso en zonas explosivas.
• Los accesorios montados deben estar homolo-
gados para ser utilizados en bombas homolo-
gadas para zonas explosivas.
PELIGRO de muerte por explosión
La carcasa del sistema hidráulico debe inun-
darse por completo durante el funcionamien-
to (llenarse completamente con el fluido). Si la
carcasa del sistema hidráulico está sumergida
y/o entra aire en el sistema hidráulico, pueden
producirse explosiones por descargas de chis-
pas, por ejemplo por una sobrecarga estática.
Asegurarse de que se realiza una desconexión
a través de la protección contra marcha en
seco.
Además de las informaciones incluidas en el
capítulo "Puesta en marcha", deben tenerse en
cuenta los siguientes puntos para las bombas
homologadas para zonas explosivas:
• El operador es el responsable de delimitar el área
con riesgo de explosión. Dentro del área con
riesgo de explosión solamente está permitida la
utilización de bombas con homologación para uso
en zonas explosivas.
Español
109

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis