Herunterladen Diese Seite drucken

Principios De Utilización; Colocación De Los Electrodos - Compex Sport Elite Gebrauchsanweisung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Sport Elite:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 56
La estimulación de un tipo distinto de
fibras sensitivas provoca un aumento
de la producción de endorfinas y,
por ello, una disminución del dolor.
ediante los programas anti-dolor, la
M
electroestimulación permite tratar los
Los beneficios de la electroestimulación
La electroestimulación ofrece un modo muy efi-
caz para trabajar sus músculos:
con una progresión significativa de las distintas
cualidades musculares,
sin fatiga cardiovascular ni psíquica,
prácticamente sin forzar las articulaciones ni
los tendones.
De este modo, la electroestimulación permite exi-
gir a los músculos un mayor esfuerzo si se com-
para con la actividad voluntaria.
Para que resulte eficaz, este trabajo debe ser apli-
cado al mayor número posible de fibras muscu-
lares. El número de fibras que trabajan depende
de la energía de estimulación. Por eso deberán
V. PRINCIPIOS DE UTILIZACIÓN
as bases de utilización expuestas en este apartado se consideran normas ge-
L
nerales. Para todos los programas, se recomienda leer atentamente la informa-
ción y los consejos de utilización que figuran en el capítulo VI del presente
manual ("Programas y aplicaciones específicas").
1. Colocación de los electrodos
Se recomienda respetar la colocación
de los electrodos aconsejada. Para ello,
remítase a los dibujos y pictogramas detalla-
dos en el póster, así como a la "Tabla de colo-
cación de electrodos y de posición del cuerpo
para la estimulación" del capítulo VII.
n cable de estimulación se compone
U
de dos polos:
un polo positivo (+) = conexión roja
un polo negativo (–) = conexión negra
e debe conectar un electrodo distinto
S
a cada uno de ambos polos.
bservación: en algunos casos la colo-
O
cación de los electrodos, es posible
226
No utilizar de manera prolongada
los programas anti-dolor sin consul-
tar a un médico.
dolores localizados agudos o cróni-
cos, así como los musculares.
utilizarse las energías máximas soportables. El
usuario es responsable de este aspecto de la es-
timulación. Cuanto más intensa es la estimula-
ción, mayor es el número de fibras que
trabajarán y, por consiguiente, más importantes
serán también los progresos alcanzados.
Para obtener mejores resultados, Compex le re-
comienda que complemente sus sesiones de
electroestimulación con otras actividades físicas,
como:
ejercicio regular,
una nutrición adecuada y saludable,
un estilo de vida equilibrado.
que quede disponible una salida de
electrodos.
ependiendo de las características
D
del programa, el electrodo conectado
al polo positivo (conexión roja)
puede tener un emplazamiento "es-
tratégico".
ara todos los programas de elec-
P
troestimulación muscular, es decir,
para los programas que inducen
contracciones a los músculos, es im-
portante colocar el electrodo de pola-
ridad positiva en el punto motor del
músculo.
a elección del tamaño de los elec-
L
trodos (grande o pequeño) y su cor-
recta colocación en el grupo
muscular que se desea estimular son

Werbung

loading