PUESTA EN MARCHA (FIG. 15)
n
el motor se apague correctamente. IMPORTANTE: a la primera utilización de la máquina, es necesario comprobar que haya aceite lubrificante dentro
del chasis. No arranque la máquina sin haber hecho antes este control. Por más informaciones, ver el capítulo CAJA CAMBIO.
Atención: la motosegadora se entrgega completa de un motor de 4 tiempos y sin aceite. El tanque tiene una capacidad de 0,5kg y se tiene que
rellenar hasta el nível indicado. En cualquier caso, leer atentamente las instrucciones relativas al motor. Llevar la palanca del acelerador (1) en la
posición START luego arrancar el motor. Actuar hasta alcanzar el regimen (del motor) deseado.
Bajar la palanca roja (embrague aperos) (3) para SEGAR y, simultaneámente la palanca de mando (2) para avanzar; o sea la palanca MARCHA
ADELANTE. En caso se encontrara un obstáculo, dejar al instante las dos palanca de mando (2-3). Una vez termindao el trabajo, para apagar el
motor, llevar el mando acelerador (1) en posición STOP.
REGULACIÓN DEL MANILLAR (FIG. 17)
n
La altura del manillar se puede registrar según las exigencias del operador y su propria altura (o sea la distancia del terreno a las caderas del
operador). Aflojar un poco los tornillos (2), registrar la altura según los orificios (10) y bloquear apretando los tornillos.
REGULACIÓN DE LA ALTURA DE LA BARRA DE CORTE (FIG.10)
n
patín (2) en la posición deseada y apretar las tuercas. Efectuar esta misma operación en ambos los patines.
REGULACIÓN DE LA CUCHILLA (FIG. 9)
n
Después de la sustitución de una cuchilla o después de 15 horas de trabajo, es necesario registrar los sujeta-cuchillas (3). Limpiar la hoja con un
chorro de agua y sobreponer los dientes de las dos hojas.
Mediante los tornillos (1) y las tuercas (4) eliminar el espacio en exceso que hay entre las dos hojas por causa del desgaste. Proceder desmontando
el capot y, dando la vuelta a la polea (2), comprobar que el movimiento de la barra esté libre (utilizar guantes). Nota: por una buena regulación de la
hoja, contactar un taller de asistencia autorizado.
REGISTRACIÓN Y EMBRAGUE DE LA BARRA DE CORTE (FIG. 7)
n
Para aumentar la tensión de la correa entre máquina y apero, hay que intervenir sobre el registro (2) de manera que la barra empieze a segar sólo
cuando la palanca (4) ha superado la mitad de su camino.
Atención: antes de bajar la palanca de embrague apero (4) es necesario desenganchar la palanca de seguridad (3).
REGISTRACIÓN DEL MANDO TENSOR DE CORREA (FIG.8)
n
Atención: las ruedas deben moverse sólo cuando la maneta mando (fig.7 part 1) se ancuentra apretada a más de la mitad de su recorrido. Cuando la
maneta se encuentra totalmente accionada (o sea en posición de trabajo), el muelle (2) debe estar alejado de la marca de unos 6-8 mm. Para obtener
esta situación, actuar sobre el registro (3) ubicado cerca del mando tensor de correa. Terminar apretando las tuercas del registro (part. 5 fig 7).
REEMPLAZAMIENTO DE LA CUCHILLA (FIG. 16)
n
realiza en sentido inverso. Nota: para garantizar un buen corte, la cuchilla debe de estar bien afilada.
Terminado el montaje, arrancar la máquina y comprobar que, llevando el aceleradorl en posición "STOP",
Aflojar los tornillos (1), retirar la sujección (2) y extraer la cuchilla. El montaje se
Proceder según indicado: aflojar las tuercas (1), llevar el
ES
65