Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Riesgos Residuales - Ryobi RBC42FSBO Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für RBC42FSBO:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 41
Español (Traducción de las instrucciones originales)
NORMAS DE SEGURIDAD DEL CORTAMALEZAS
■ Además de las normas anteriores, es conveniente
seguir estas instrucciones adicionales al utilizar el
producto en modo cortamalezas.
■ Utilice guantes de alta protección al instalar o quitar
las cuchillas, ya que tienen bordes afilados.
■ No intente tocar o detener la cuchilla durante la
rotación.
■ Una cuchilla en movimiento puede generar graves
daños. Controle adecuadamente el producto con
ambas manos hasta que la cuchilla haya dejado de
girar completamente.
■ Sustituya cualquier cuchilla dañada. Compruebe
siempre si la lámina está correctamente colocada y
sujeta de forma segura antes de cada utilización.
■ Utilice exclusivamente como repuesto la cuchilla Tri-
Arc™ o el disco de sierra. No utilice ningún tipo de
pieza cortante.
■ No corte nunca ningún material de más de 13 mm de
diámetro con la cuchilla Tri-Arc™ ni de más de 40 mm
de diámetro con el disco de sierra.
■ El cortamalezas está equipado con un arnés. Ajuste
con cuidado el arnés para ajustarlo de manera que se
sienta cómodo. El arnés soporta el peso del producto
en la parte derecha de su cuerpo.
■ Identifique el mecanismo de liberación rápida y
practique utilizándolo antes de empezar a usar la
máquina. Su uso correcto puede evitar lesiones graves
en caso de emergencia. Nunca lleve ropa adicional
sobre el arnés ni dificulte el acceso al mecanismo de
extracción rápida.
■ Cubra la lámina con la debida protección antes
de guardarla, o durante el transporte de la misma.
Retire siempre la protección de la cuchilla antes de
utilizar la unidad. Se no se retirase la protección de la
cuchilla, ésta podría salir despedida cuando la cuchilla
comience a girar.
■ Tenga extrema precaución cuando utilice la cuchilla
con el aparato. La cuchilla giratoria puede rebotar
al entrar en contacto con algo que no puede cortar.
Este contacto puede hacer que la cuchilla pare por
un instante, y de repente "impulse" la unidad lejos
del objeto con el que chocó. Esta reacción puede ser
suficientemente violenta y causar la pérdida de control
de la unidad, por parte del operador. Puede producirse
un rebote inesperado si la cuchilla se engancha, se
detiene o se tuerce. Es más posible que esto ocurra
en áreas en las que es difícil ver el material que se
está cortando.
■ Para cortar de forma fácil y segura acérquese a las
hierbas que corta de derecha a izquierda. En caso de
que se encuentre con un objeto inesperado o material
leñoso esto podría minimizar el contragolpe de la
cuchilla. Para controlar este aparato deben utilizarse
ambas manos.

RIESGOS RESIDUALES:

Incluso cuando se utiliza el producto según las
instrucciones, sigue siendo imposible eliminar por
completo ciertos factores de riesgo residuales. Los
siguientes peligros pueden surgir en el uso y el operador
debe prestar especial atención para evitar lo siguiente:
■ Lesión causada por el contacto con medios de recorte
Compruebe que las protecciones de las láminas
están puestas cuando el producto no está siendo
utilizado. Mantenga las manos y los pies apartados
das láminas en todas las circunstancias.
■ Lesiones por vibración.
Utilice siempre la herramienta adecuada para el
trabajo, utilice los mangos pertinentes y limite el
tiempo de trabajo y de exposición.
■ Daños auditivos causados por la exposición al ruido.
Use protección para los oídos y limite el tiempo
de exposición.
■ Lesiones
oculares
proyectados.
Use siempre protección para los ojos.
■ Se
puede
producir
cortamalezas.
Asegúrese de que tiene un control adecuado
utilizando ambas manos sobre los manillares
designados. Lea y cumpla las indicaciones de este
manual para reducir el riesgo de retroceso.
■ Daños provocados al caer objetos.
Lleve la cabeza protegida si existe el riesgo de que
caiga algún objeto.
REDUCCIÓN DEL RIESGO
Se ha informado de que las vibraciones de las
herramientas de mano puede contribuir a una condición
llamada síndrome de Raynaud en ciertos individuos. Los
síntomas pueden incluir hormigueo, entorpecimiento
y decoloración de los dedos, generalmente aparentes
cuando tiene lugar una exposición al frío. Se considera
que los factores hereditarios, exposición al frío y a la
humedad, dieta, tabaquismo y prácticas de trabajo
contribuyen al desarrollo de estos síntomas. En la
actualidad se desconoce qué cantidad de vibraciones o
grado de exposición, en su caso, pueden contribuir a esta
enfermedad. Existen medidas que pueden ser tomadas
por el operador para reducir los efectos de vibración:
47
provocadas
por
detritos
un
retroceso
al
usar
el

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Rbc52fsboRbc52fsbos

Inhaltsverzeichnis