Herunterladen Diese Seite drucken

Atlas Copco BCP BL-12-I06 Sicherheitshinweise Seite 24

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für BCP BL-12-I06:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 14
Safety Information
con estas instrucciones. Las herramientas motorizadas
en manos de personas que no están capacitadas para us-
arlas resultan peligrosas.
• Mantenimiento de las herramientas motorizadas.
Compruebe si las piezas móviles están desalineadas o
agarrotadas, si presentan daños o cualquier otra
condición que pueda afectar al funcionamiento de la
herramienta motorizada. Si la herramienta motor-
izada está dañada, repárela antes de utilizarla. La
causa de muchos accidentes es el mantenimiento defi-
ciente de las herramientas motorizadas.
• Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas correcta-
mente con sus bordes de corte afilados se bloquean en
menos ocasiones y su control es más sencillo.
• Utilice las herramientas motorizadas, accesorios, bro-
cas, etc. de acuerdo con estas instrucciones, teniendo
en consideración las condiciones de trabajo y la tarea
que debe realizarse. El uso de herramientas motor-
izadas para operaciones para las que no fueron diseñadas
puede causar situaciones peligrosas.
• Mantenga las asas y superficies de agarre secas,
limpias y libres de grasas y aceites. Las asas y superfi-
cies de agarre deslizantes no permiten controlar y mane-
jar la herramienta con seguridad en situaciones inesper-
adas.
Normas de seguridad adicionales para
destornilladores y llaves
Riesgos de atrapamiento
• Manténgase apartado del mecanismo de rotación.
Pueden producirse estrangulamientos, pérdidas de ca-
bello y/o laceraciones si no se mantienen la ropa, las
joyas, los colgantes y el pelo alejados de la herramienta
y de los accesorios.
• No utilice guantes sueltos ni guantes que dejen los de-
dos al aire. Los guantes pueden quedar atrapados en el
eje giratorio, causando heridas o roturas en los dedos.
• Los zócalos del eje giratorio y las extensiones de este
pueden atrapar fácilmente los guantes recubiertos de
goma o reforzados con metal.
• Nunca sujete el eje, el zócalo ni la extensión del eje.
Riesgos derivados del uso
• Los operarios y el personal de mantenimiento deben
estar físicamente capacitados para manejar el volu-
men, peso y potencia de la herramienta.
• Sujete la herramienta correctamente: esté preparado
para contrarrestar los movimientos normales o re-
pentinos. Tenga las dos manos disponibles.
• Comprobar el correcto funcionamiento inmediata-
mente después de ajustar el embrague.
• No utilice el producto si presenta desgaste. El em-
brague no funcionará, resultando en la brusca rotación
del mango de la máquina.
24
© Atlas Copco Industrial Technique AB - 9836 4119 00
• Apoye siempre el mango de la herramienta firme-
mente, en la dirección contraria a la rotación del
husillo, a fin de reducir el efecto de la reacción re-
pentina del par durante el atornillado final y
destornillado inicial.
• Si es posible, utilice un brazo de suspensión para ab-
sorber el par de reacción. Si no es posible, se re-
comienda la utilización de empuñaduras laterales
para herramientas de caja recta y herramientas con
empuñadura de pistola; se recomienda utilizar barras
de reacción para aprietatuercas de ángulo. En
cualquier caso, se recomienda el uso de un método de
absorción del par de reacción superior a 4 Nm (3 lbf.ft)
para herramientas de caja recta, superior a 10 Nm (7,5
lbf.ft) para herramientas con empuñadura de pistola y su-
perior a 60 Nm (44 lbf.ft) para aprietatuercas de ángulo.
Riesgos de emisión de proyectiles
• Utilice siempre protección facial y ocular resistente a
impactos cuando esté en contacto o próximo al fun-
cionamiento, reparación o mantenimiento de la her-
ramienta o al cambio de accesorios de la misma.
• Asegúrese de que las otras personas que se encuen-
tran en el área de trabajo también utilizan protección
facial y ocular resistente de impactos. Incluso los
proyectiles de tamaño reducido pueden producir daños
oculares y ceguera.
• Los montajes que precisen un par específico deben
comprobarse utilizando un medidor de par. Las llaves
dinamométricas llamadas de "clic" no comprueban las
condiciones de sobrepar potencialmente peligrosas.
Pueden producirse lesiones personales graves si los
tornillos se aprietan demasiado o demasiado poco, ya
que pueden romperse, o alojarse y separarse. Los monta-
jes que se suelten disparados pueden convertirse en
proyectiles.
• No utilice llaves manuales. Utilice únicamente llaves
eléctricas o de impacto que estén en buen estado.
• No se debe modificar ningún aspecto de esta her-
ramienta ni de sus accesorios.
Riesgos derivados por movimientos repetitivos
• Cuando se utiliza una herramienta mecánica para ac-
tividades de trabajo, el operario puede experimentar
molestias en las manos, brazos, hombros, cuellos u
otras partes del cuerpo.
• Adopte una postura cómoda mientras mantiene una
posición firme evitando posturas extrañas o desequili-
bradas. Cambiar de postura durante las tareas prolon-
gadas puede ayudar a evitar las molestias y la fatiga.
• No ignore síntomas como las molestias persistentes o
recurrentes, el dolor, dolores punzantes, hormigueos,
adormecimientos, sensación de quemazón o rigidez.
Deje de utilizar la herramienta, informe a su superior y
consulte a un médico.
Riesgos en el lugar de trabajo
• Resbalones, tropiezos y caídas son las causas más fre-
cuentes de lesiones graves o muerte. Las zonas y
puestos de trabajo desorganizados y mal iluminadas sue-
len provocar lesiones.
BCP BL-12-I06

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

8431127330