es necesario. Hay que registrar los resultados de dicha
verificación (documentación del equipo, véase la hoja de
comprobación anexa). Se recomienda marcar el dispos-
itivo de anclaje con la fecha de la próxima inspección o
de la última.Respete también los reglamentos nacionales
sobre los intervalos de comprobación.
Dicha comprobación tiene que comprender al
menos lo siguiente:
– Control del estado general: Vejez, integridad, sucie-
dad, montaje correcto.
– Control de la etiqueta: ¿Está disponible? ¿Legible?
¿Marcado CE disponible? ¿Año defabricación visible?
– Controlar todas las piezas individuales para ver si
presentan deterioros mecánicos como: Cortes, des-
garros, incisiones, desgaste, deformación, formación
de estrías, retorcimientos, aplastamientos.
– Controlar todas las piezas individuales para ver si
presentan deterioros térmicos o químicos como:
Puntos de fusión, endurecimientos, decoloraciones.
– Control de corrosión y deformaciones en las piezas
metálicas.
– Control del estado y de la integridad de terminales,
costuras (por ejemplo; hilo de costura sin abrasión),
empalmes (por ejemplo, que no se separen resbal-
ando), nudos.
También aquí se aplica lo siguiente: El producto
tiene que retirarse cuando se tenga la más mínima
duda sobre su estado o dárselo a un experto para
que lo verifique.
8. MANTENIMIENTO
Los trabajos de mantenimiento quedan reservados
exclusivamente al fabricante.
9. DURABILIDAD
La duración de utilización puede alcanzar hasta 3
años a partir de la primera extracción del producto del
envase intacto y protegido contra la luz; el producto
tiene que retirarse como muy tarde tras 3 años de
utilización. Se presupone que la extracción se hace en
el momento de la compra. Se recomienda conservar
el comprobante de compra.
La duración total teóricamente posible (almacenam-
iento correcto antes de la primera extracción y uti-
lización) está limitada a 5 años a partir de la fecha
de fabricación. Las fibras de aramida no son estables
a los rayos UV (incl. la luz solar). Por ello hay que
mantenimiento / dURaBiLidad
almacenar la cuerda protegida de los rayos UV y es
imprescindiblemente necesario cambiarla inmediata-
mente si presenta decoloración, endurecimientos o
hilos deteriorados (abrasión en partes de la fibra,
deshilachado, decoloración, desgaste mecánico, etc.).
La durabilidad real depende exclusivamente del es-
tado del producto sobre el que influyen numerosos
factores (véase más adelante). Los influjos extremos
pueden reducir la durabilidad a una única utilización
o aún menos si se daña el equipo antes de su primer
utilización (por ejemplo: durante el transporte). El
desgaste mecánico u otros influjos como, por ejemplo,
el efecto de la luz solar reducen considerablemente la
durabilidad. La decoloración o el deshilachado de las
fibras / cintas del arnés, cambios de color y endurec-
imientos son señales seguras de que el producto no
debe seguir utilizándose.
No puede darse expresamente una información de
vigencia general sobre la durabilidad del producto
debido a que depende de diferentes factores como,
por ejemplo, luz UV, tipo y frecuencia del uso, trat-
amiento, influjos de la intemperie como el hielo o la
nieve, del entorno como sal, arena, ácido de baterías
etc., cargas del calor (que superen las condiciones
climáticas normales), deformación mecánica y / o
abolladuras (¡la lista no es exhaustiva!).
En general se aplica lo siguiente: Cuando el usuario no
esté seguro por cualquier motivo –aunque al principio
parezca ser muy insignificante– de que el producto
cumple los requisitos, éste tiene que retirarse del uso
e inutilizarse o ponerse aparte marcándolo de forma
claramente visible para que no pueda utilizase por
descuido. No puede volver a utilizarse hasta después
de que una persona experta lo verifique y apruebe
su uso por escrito.
¡Es imprescindiblemente necesario cambiar el
producto después de una caída!
10. DECLARACIÒN DE
CONFORMIDAD
El documento está disponible en el área de descargas
de www.teufelberger.com. (Categoría: declaration of
conformity).
31