Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Inspeccionar Visualmente El Traje De Protección Química; Comprobar La Estanqueidad Del Traje De Protección Química; Comprobar La Estanqueidad De La Válvula Del Traje; Almacenamiento - Dräger CPS 5800 Gebrauchsanweisung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für CPS 5800:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
NOTA
i
i
Dräger recomienda documentar todos los trabajos de mantenimiento
(véase el cap. 9 en la página 34).
5.2
Inspeccionar visualmente el traje de protección química
Es preciso realizar las siguientes comprobaciones. En caso de detectar algún
daño o defecto, el traje de protección química deberá repararse o eliminarse.
En el exterior del traje de protección química no puede haber agujeros,
cortes ni desgaste.
La costura no se puede levantar ni desprender.
El sellado facial debe estar limpio.
Las siguientes piezas no deben presentar daños:
Material del traje
Combinación de guantes
Botines
Sellado facial
Sistema de cierre y cubierta
La válvula del traje debe estar libre y en perfecto estado.
El material del traje no debe presentar marcas de desgaste. El
revestimiento no debe desprenderse del tejido.
5.3
Comprobar la estanqueidad del traje de protección química
La comprobación descrita corresponde al equipo de control Porta Control 3000.
También puede realizarse con otros equipos de control, pero los valores
especificados tienen que respetarse.
Realizar la comprobación según ISO 17491-1 método A.2 a temperatura
ambiente constante (20 °C ±5 °C).
El aire comprimido utilizado debe cumplir con los requisitos de EN 12021.
Los accesorios de comprobación necesarios están especificados en la lista de
referencias (véase capítulo 10 en la página 34).
5.3.1 Preparación de la comprobación
1.
Inflar ligeramente el balón de ensayo y cerrarlo con una abrazadera para
mangueras.
2.
Humedecer el balón de ensayo con agua e introducirlo a través del sistema
de cierre abierto en la capucha del traje de protección.
3.
Continuar inflando el balón de ensayo hasta que el sellado facial haga
contacto en toda su extensión.
4.
Cerrar el balón de ensayo con una abrazadera para mangueras.
5.
Cerrar el sistema de cierre.
6.
Extender el traje de protección con la parte trasera hacia abajo.
7.
Desacoplar la tapa de protección de la válvula del traje y extraer el disco de
la válvula.
8.
Acoplar la tapa doble de comprobación a la válvula del traje.
9.
Conectar una conexión de la tapa de comprobación al equipo de
comprobación mediante la manguera azul.
10. Asegurarse de que las dos válvulas están conectadas a la manguera negra
del equipo de comprobación.
11. Conectar la otra conexión de la tapa de comprobación al suministro de aire
comprimido (6 bar) mediante la manguera negra.
12. Realizar la prueba (véase el cap. 5.3.2 en la página 31).
5.3.2 Realizar la prueba
PRECAUCIÓN
!
Si el traje está demasiado lleno, el material resultará dañado.
Al llenar el traje de protección química se deberá tener en cuenta que
la presión no aumente demasiado por encima de los valores
indicados.
1.
Abrir la válvula de inflado en la manguera negra y llenar el traje de
protección química hasta que el equipo de comprobación indique
17,5 mbar. Cerrar la válvula de inflado.
2.
Establecer un tiempo de reposo de 10 minutos e activar el cronómetro.
Durante este tiempo, mantener la presión a aprox. 17 mbar para que pueda
producirse una compensación de presión y de temperatura. Si fuera
necesario, añadir aire.
3.
Abrir la válvula de descarga. Reducir la presión a 16,5 mbar. Cerrar la
válvula de descarga.
4.
Establecer un tiempo de reposo de 6 minutos e activar el cronómetro.
5.
Una vez transcurrido el tiempo de prueba, leer la presión en el equipo de
comprobación.
Si el descenso de la presión fuera menor o igual a 3 mbar, se considerará que
el traje de protección química es estanco. A continuación, desmontar el equipo
de comprobación y comprobar la válvula del traje.
Dräger CPS 5800
Si la caída de la presión es superior a 3 mbar, comprobar si existe algún fallo en
los dispositivos de comprobación. En caso de constatar que los dispositivos de
comprobación no presentan ningún fallo, se tendrá que eliminar el traje de
protección química.
5.4
Comprobar la estanqueidad de la válvula del traje
La comprobación descrita corresponde al equipo de control Porta Control 3000.
También puede realizarse con otros equipos de control, pero los valores
especificados tienen que respetarse.
Realizar la comprobación según EN 943-1, 6.5.1 a una temperatura ambiente
constante (20 °C ±5 °C) pero con 10 mbar de presión positiva.
El aire comprimido utilizado debe cumplir con los requisitos de EN 12021.
Los accesorios de comprobación necesarios están especificados en la lista de
referencias (véase capítulo 10 en la página 34).
1.
Retirar la válvula de inflado con el acoplamiento rápido de la manguera
negra.
2.
Conectar el extremo de la manguera al equipo de comprobación.
3.
Conectar la bola de bombeo de la válvula de descarga a la manguera negra
de tal manera que la flecha de la bola de bombeo apunte a la válvula de
descarga.
4.
Humedecer el disco de la válvula con agua limpia y acoplarlo.
5.
Desde fuera, acoplar la tapa de comprobación a la válvula y conectarla al
equipo de comprobación mediante la manguera de conexión.
6.
Abrir la válvula de descarga, generar con la bola de bombeo una presión
positiva de +10 mbar. Cerrar la válvula de descarga.
7.
Establecer un tiempo de comprobación de 1 minuto y activar el cronómetro.
8.
Una vez transcurrido el tiempo de prueba, leer la presión en el equipo de
comprobación.
Si la variación de la presión fuera inferior a 1 mbar, la válvula del traje estará en
perfecto estado. En este caso:
1.
Desmontar el equipo de comprobación.
2.
Acoplar la tapa de protección a la válvula del traje.
Si la variación de la presión es superior a 1 mbar:
1.
Extraer y comprobar visualmente el disco de la válvula.
El disco de la válvula y el asiento de la misma deben estar limpios y no
presentar daños.
2.
Si fuera necesario, sustituir el disco de la válvula.
3.
Repetir la comprobación.
6

Almacenamiento

6.1

Condiciones de almacenamiento

PRECAUCIÓN
!
¡En caso de no observarse las condiciones de almacenamiento, el
traje de protección química podrá resultar dañado!
Almacenar el traje de protección química en un ambiente oscuro, fresco,
seco, ventilado, sin presión y libre de tensiones.
Evitar la exposición a la radiación solar directa, a radiación ultravioleta, así
como al ozono.
Observar la temperatura de almacenamiento (véase el cap. 8 en la
página 32).
6.2
Almacenar el traje de protección química
Cerrar el sistema de cierre hasta aprox. 5 cm antes del tope.
Comprobar con regularidad si el sistema de cierre se mueve con suavidad.
Almacenar el traje de protección química en un ambiente oscuro, fresco,
seco, ventilado, sin presión y libre de tensiones. Evitar la exposición a la
radiación solar directa, a radiación ultravioleta, así como al ozono. Observar
la temperatura de almacenamiento admisible (véase capítulo 8 en la
página 32).
Observar la norma ISO 2230 y las directivas nacionales para el
almacenamiento, mantenimiento y limpieza de productos de goma.
Doblar el traje de protección química con cuidado y sin aplicar presión:
No doblar violentamente el material del traje, las costuras ni el sistema
de cierre.
Colocar las mangas sobre el pecho.
Enrollar las perneras del pantalón y colocarlas sobre las mangas.
Colocar la capucha sobre las perneras enrolladas.
Introducir el traje de protección química en una bolsa y almacenarlo en un
compartimento adecuado o colocarlo extendido en un compartimento
revestido de tela. Evitar el desgaste debido a la fricción continua con la
superficie de apoyo.
Almacenamiento
31

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis