Herunterladen Diese Seite drucken

Cleco mPro300GCD-STO Beschreibung Seite 50

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 21
3
ES
9.4 Diagnóstico
El controlador de apriete supervisa la plausibilidad y fun-
cionalidad de la función de seguridad STO.
9.4.1 Señal de estado de la STO en el
controlador
En el software, el estado de la función de seguridad STO
(1=OK, 0=STO activado) está disponible en el nivel E/S
bajo el dispositivo PM_DIDO en la entrada 15.
Para que la información de estado esté disponible en la
aplicación, el usuario debe asignarla adecuadamente.
Se recomienda utilizar la entrada de software Parada de
emergencia. No es necesaria una asignación por motivos
de seguridad.
9.4.2 Estado a prueba de fallas
Si se detecta un error en el sistema de seguridad, por
ejemplo, señales de control STO-A y STO-B de nivel des-
igual o un defecto en el circuito, se producirá un error
interno. Este error no se puede confirmar o solo se puede
confirmar mediante un reinicio, es decir, ningún intento de
arranque posterior iniciará el accionamiento de la salida de
fuerza.
Se asume que existe un error externo y que, por lo tanto, el
controlador debe estar apagado. Si el error persiste des-
pués de comprobar la activación externa, significa que
existe un defecto en el controlador de apriete, por lo que
este deberá reemplazarse.
9.6.1 Conexión pasiva X41
Abb. 9-1:
La función de seguridad STO puede ser solicitada por varios dispositivos. El interruptor S1 puede ser, por ejemplo, un
interruptor de parada de emergencia, un interruptor de puerta de seguridad, una barrera fotoeléctrica o un dispositivo de
desconexión de seguridad. El requisito de seguridad es de 2 canales a través del interruptor S1 y efectúa la desconexión
de 2 canales de la etapa de salida, por lo que esta estructura es para la categoría 3. La alimentación auxiliar de 24 V para
la generación de señales se proporciona en la interfaz.
9.6.2 Conexión activa X41
50
9.5 Respuesta en función del tiempo
Las señales de control STO-A y STO-B son equivalentes
en su uso, aunque operan sobre vías de desconexión dife-
rentes. En la respuesta en función del tiempo, se descri-
ben como una única señal STO intercambiable.
El tiempo que transcurre entre la desconexión de una
señal STO y el efecto sobre la etapa de salida del controla-
dor de apriete viene determinado por el circuito externo
(ver también 9.3 Señales de control STO-A y STO-B,
página 49), el cual también incluye controladores de
apriete conectados en paralelo. Los valores aquí indicados
se refieren a la versión pasiva (ver 9.6.1 Conexión pasiva
X41, página 50) con controlador de apriete y longitud
máxima del cable. La respuesta en función del tiempo es
diferente para cada montaje y deberá comprobarse
durante la puesta en servicio para asegurar que cumpla los
requisitos mínimos.
9.6 Montaje e instalación
En la instalación y cableado de las señales, deben cum-
plirse los requisitos establecidos en la norma EN 60204-1.
A este respecto, debe prestarse especial atención a las
medidas para evitar las fallas por cortocircuito. En los
cables STO 961924-xxx, las señales STO están protegidas
individualmente por una conexión a tierra. Esta conexión
no deberá superar los 60 m hasta el primer controlador de
apriete, ni entre los controladores de apriete; en conjunto,
en el sistema se permite una longitud total de hasta
1000 m entre todas las conexiones STO.
Los siguientes ejemplos de circuito muestran el cableado
correcto de las interfaces STO. Por lo tanto, no se permite
ningún uso o cableado diferente.
P2552HW | 2021-04
Apex Tool Group

Werbung

loading