Herunterladen Diese Seite drucken

Cleco mPro300GCD-STO Beschreibung Seite 38

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 21
3
ES
2.9 Indicaciones de seguridad
relevantes para el sistema
Estas instrucciones de seguridad no pretenden ser
exhaustivas. Al realizar la instalación, es obligatorio cum-
plir con las normas nacionales y locales relativas a la segu-
ridad y a las conexiones. Dichas normas tienen prioridad
sobre las indicaciones que se describen en este apartado.
 No realice ninguna modificación en el controlador, en
los dispositivos de protección o en los accesorios sin
la autorización previa por escrito de Apex Tool Group.
 No intente abrir el controlador o los componentes del
controlador, ya sea para localizar averías o para cual-
quier otro trabajo en el dispositivo. En caso de falla,
cualquier intervención puede provocar graves lesiones
por descarga eléctrica.
Además, el uso del dispositivo abierto puede causar:
-
mayor emisión de interferencias: otros dispositivos
se verán afectados;
-
menor resistencia a perturbaciones: el controlador
puede arrojar resultados erróneos;
-
la pérdida de los derechos de garantía.
Peligro de lesiones por descarga eléctrica;
contacto con la tensión de red o con el controlador; puede
provocar tensión en caso de falla. Una descarga eléctrica
puede provocar un paro cardíaco, paro respiratorio, que-
maduras y lesiones graves que pueden ser mortales.
 Desconecte el controlador antes de conectar el cable
de alimentación, cuando esté reequipando, limpiando
o poniendo fuera de servicio el controlador.
 No utilice el sistema de apriete si la carcasa, el cable o
la herramienta están dañados.
Durante la instalación
 Utilice dispositivos de elevación adecuados.
 Asegúrese de que el controlador está fuertemente
fijado y bien asegurado (consulte la Guía de instala-
ción rápida).
 Disponga los cables de tal manera que se eviten los
daños y los riesgos de tropiezo.
 Respete el radio de flexión permitido del cable.
En caso de falla, pueden producirse corrientes de fuga ele-
vadas, causando lesiones por descarga eléctrica.
 Utilice un cable de alimentación aprobado, con clasifi-
caciones adecuadas.
Antes de la puesta en servicio
 Utilice el dispositivo solamente en una red eléctrica
con puesta a tierra (esquema TN). Está prohibido el
uso en esquemas IT.
 Se debe garantizar una conexión PE en conformidad
con las normas aplicables.
 Se recomienda un dispositivo de protección diferencial
de tipo A (RCD) para la protección del cable de ali-
mentación.
 Antes de la puesta en servicio, realice una medición
del conductor de protección conforme a la normativa
vigente (en Alemania, DGUV Vorschrift 3).
 Conecte el controlador una vez realizadas todas las
conexiones correctamente.
38
Funcionamiento
 Proteja el controlador de la humedad.
 Desconecte inmediatamente el controlador si se pro-
ducen ruidos, calentamientos y vibraciones extraños.
 Desenchufe el conector de alimentación y encargue a
personal calificado la comprobación del sistema de
apriete y, en caso de ser necesario, su reparación.
 No jale nunca del cable para desconectarlo de la toma
de corriente.
 Proteja el cable de fuentes de calor, aceites, bordes
afilados o piezas móviles.
 Sustituya inmediatamente los cables dañados.
 Mantenga limpias la herramienta y las conexiones de
enchufe.
 Mantenga limpia el área de trabajo.
 Asegúrese de que el espacio disponible en el área de
trabajo sea suficiente.
Riesgo vinculado a una medición de torque incorrecta.
No detectar una unión atornillada incorrecta puede tener
consecuencias mortales.
 Después de un uso que no sea conforme al previsto
(impacto, sobrecarga mecánica, etc.), es obligatorio
realizar una nueva calibración (o análisis de capaci-
dad).
 Para uniones atornilladas de categoría A, que son crí-
ticas para la seguridad (VDI 2862), active una medi-
ción de redundancia (p. ej., redundancia de corriente).
 Inicie un control por turnos de las máquinas y herra-
mientas mediante dispositivos de medición.
 Trabaje únicamente con un sistema de apriete en per-
fectas condiciones. En caso de duda, diríjase al Cen-
tro de Ventas y Servicio.
Peligro por arranque inesperado del motor o por
parada esperada pero fallida.
A pesar de las piezas de control redundantes y las funcio-
nes de supervisión, en casos muy poco frecuentes, es
posible que se produzca un arranque inesperado de la
máquina. Posibles causas: control remoto de las funciones
de diagnóstico; volcados de bit en la memoria del control.
Esto puede derivar en peligros mecánicos, tales como jalo-
nes y golpes debido al torque de reacción, o en peligros de
lesión por enrollamiento y aprisionamiento, derivados de la
herramienta:
 Utilice la herramienta por los puntos de agarre indica-
dos.
 Utilice los planos de reacción prescritos. Consulte el
manual de instrucciones de la herramienta para cono-
cer sus torques.
 Tras encender el controlador, espere a que finalice el
ciclo de arranque. Por lo general, este tiene una dura-
ción de 60 s. No apague/encienda hasta que haya
transcurrido este tiempo.
Uso de controladores secundarios
Si un controlador secundario se desconecta o falla, se inte-
rrumpe la comunicación del bus TSNet. Esta pérdida de
comunicación con el controlador maestro tiene consecuen-
cias para los controladores secundarios:
→ No se devuelve ningún resultado al controlador
principal/maestro.
→ No se inician más uniones atornilladas.
→ La unión atornillada se evalúa con el mensaje de
P2552HW | 2021-04
Apex Tool Group

Werbung

loading