Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ámbito De Aplicación - CT HYPER-SPIKE Bedienungsanleitung

Bergsteigen steigeisen
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 12
Las instrucciones de uso de este dispositivo están constituidas por una parte
general y una específica, ambas deben leerse cuidadosamente antes del uso.
¡Atención! Este folio presenta sólo las instrucciones específicas.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS EN 893:2019.
Esta anotación incluye las informaciónes necesarias para el uso correcto del
siguiente producto/s: crampones para alpinismo.
1) ÁMBITO DE APLICACIÓN.
EN 893:2019. Equipos de alpinismo - Crampones. Este producto, respeta el
reglamento (UE) 2016/425, es un dispositivo de protección individual (D.P.I.)
para evitar resbalones sobre el hielo, nieve o terrenos mixtos dependiendo del
tipo de utilización. Consultar el recuadro riepilogativo para verificar, según el mo-
delo, el tipo de utilización aconsejado: esquí de montaña (Fig. 12.1), travesías
en glaciares (Fig. 12.2), alpinismo clásico (Fig. 12.3÷12.6), alpinismo técnico
(Fig. 12.7÷12.8), cascadas de hielo (Fig. 12.9). ¡Atención! Los crampones de
aleación ligera están únicamente destinados a la progresión sobre nieve: no
utilizar para la progresión en hielo o mixto.
2) ORGANISMOS NOTIFICADOS.
Consulten la leyenda en las instrucciones generales (sección 9 / tabla D): M1,
M6.
3) NOMENCLATURA (Fig. 2). Partes del crampón: Cuerpo delantero (A); Cuerpo
trasero (B); Hoja de ensamblaje de ajuste (C); Sistema de ajuste de la talla (D);
Sistema anti-boot delantero (E); Sistema anti-boot posterior (F); Cinta (G); Sistema
de cierre de la cinta con hebilla de anillas (H1); Sistema de cierre con hebilla de
enganche rápido (H2); Banda delantera (I); Banda trasera (L); Talonera en arco
(M); Arco (N); Trabilla anti-desgaste (O). Sistemas de abrochadura: CLASSIC (Fig.
2.1) para todos los tipos de botas; SEMIAUTOMATIC (Fig. 2.2) para botas con
regleta de enganche trasero; AUTOMATIC (Fig. 2.3) para botas con regleta de
enganche delantero y trasero.
3.1 - Materiales principales. Consulten la leyenda en las instrucciones generales
(sección 2.4): 2 (talonera, arcos y remaches); 7 (cinta, banda anterior y poste-
rior). ¡Atención! Los materiales de cuerpo (A-B) y barra (C) están indicados en la
tabla (Fig. 1): 1) acero aleado; 2) acero inoxidable; 3) aleación ligera.
4) MARCADO.
Números/letras sin título: consulten la leyenda en las instrucciones generales (pá-
rrafo 5).
4.1 - General (Fig. 3). Indicaciones: 4; 6; 7; 8; 11; 13; 30) Numeración de la
varilla para ajustar las tallas.
4.2 - Trazabilidad (Fig. 3). Indicaciones: T3; T8; T9.
5) CONTROLES.
Además de las inspecciones siguientes, respetar lo que es indicado en las instruc-
ciones generales (paragrafo 3).
Antes de cada utilización comprobar que: el sistema de ajuste de la talla se
bloquee correctamente y la varilla de regulación se deslice fácilmente en el in-
terior de los huecos de los cuerpos; el sistema de cierre funcione correctamente;
el tornillo de ajuste de la talonera gire sin interferencias; los arcos puedan girar
dentro de los agujeros de los cuerpos; las puntas estén bien afiladas (si es ne-
cesario afilar, véase el apartado de mantenimiento). ¡Atención! Durante el uso,
compruebe debidamente el buen ajuste y cierre de los crampones de las botas.
¡Atención! Aunque los crampones están equipados con sistema antizueco, es
necesario tener cuidado y prestar atención que no haya acumulación de nieve
bajo los crampones: peligro de resbalarse o caerse.
6) AJUSTE E INSTALACIÓN. Los crampones deben adaptarse correctamente a
las botas que se quiere utilizar. ¡Atención! Es aconsejable comprobar la compa-
tibilidad y el correcto ajuste de los crampones en una situación de adecuada
estabilidad y calma, antes de un uso efectivo. ¡Atención! Los modelos FLEX están
equipados con una barra [de regulación] flexible, ideal para botas con sue-
las semi-rígidas. ¡Atención! Comprobar que las barras de regulación que son
estándares en el modelo Snow Flex sean siempre correctamente provistas de
trabillas anti-desgaste (Fig. 13). Existen dos niveles de ajuste de los crampones: el
primeo permite el pasaje entre los distintos intervalos de tallas 36÷43 y 42÷47
(macro-ajuste), el otro, el ajuste de la talla dentro de uno de los dos intervalos
(ajuste de talla). ¡Atención! Algunas vistas se han simplificado para una mejor
comprensión.
6.1 - Macro-ajuste. Existen dos sistemas de macro-ajuste:
• sistema de rosca (modelos Ice): presione hacia adelante la varilla de regula-
ción, introduzca el tornillo de acortamiento en el agujero cuadrado de la misma
y enrosque la tuerca apropiada de auto bloqueo. Ajuste la varilla de regulación
hacia dentro hasta enganchar el tornillo de acortamiento al cuerpo delantero.
Para volver al intervalo de tallas 42÷47 retire el tornillo de acortamiento.
• sistema rápido (modelos Hyper Spike, Lycan, Nuptse Evo): presione hacia
adelante la varilla de regulación levantándola ligeramente por encima del puntal
intermedio, después introduzca las regletas de la varilla en el puntal y tire de la
varilla de ajuste para atrás hasta enganchar las terminaciones de la misma al
puntal del cuerpo delantero (Fig. 4.3). Para volver al intervalo de tallas 42÷47
Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22
24034 Cisano B.sco BG ITALY
ESPAÑOL
www.climbingtechnology.com
repita las operaciones indicadas en sentido contrario.
6.2 - Ajuste de tallas. Existen dos sistemas de ajuste de tallas:
• sistema de palanca individual (mod. Ice, Nevis Flex, Snow Flex): levante con
los dedos la palanca y regule la medida de la varilla. Libere por último la palan-
ca comprobando que la clavija de juntas esté bien introducida en el agujero de
la varilla (Fig. 4.1).
• sistema de doble palanca (mod. Hyper Spike, Lycan, Nuptse Evo): levante con
los dedos la palanca de mando de modo que se levante la palanca principal y
luego regule la medida de la varilla. Libere por último la palanca comprobando
que la clavija de juntas esté bien introducida en el agujero de la varilla (Fig. 4.2).
¡Atención! El saliente de la varilla respecto al cuerpo no debe superar los 10 mm
(Fig. 4.6). ¡Atención! Compruebe el saliente del cuerpo trasero respecto al tacón
de la bota (Fig. 4.4 e 4.5).
6.3 - Otros ajustes. Para alcanzar un intervalo de tallas superior (44÷50) se
puede comprar una varilla de ajuste más larga (mod. LONG BAR / LONG
FLEX BAR / LONG FLEX BAR-B), con la excepción de los modelos Nevis Flex y
Snow Flex que ya se venden con dos barras de regulación (una corta para las
tallas 34÷41 y una larga para las tallas 40÷47). Para todos los crampones con
sistema de cierre SEMIAUTOMATIC o AUTOMATIC ajuste la altura de la talonera
manipulando los tornillos de ajuste, comprobando que al momento del cierre la
talonera permanezca en su posición y esté lo suficientemente tensa (Fig. 4.7).
Sólo para los modelos Hyper Spike, Lycan, Nuptse Evo y Snow Flex con sistema
de cierre AUTOMATIC es posible ajustar y perfeccionar el saliente de las puntas
frontales modificando la colocación del arco mediante los agujeros presentes en
el cuerpo delantero (Fig. 7).
6.4 - Montaje en la bota. Para todos los modelos es necesario comprobar el lado
del crampón: no invierta el derecho con el izquierdo, compruebe la curvatura
de la barra de ajuste, mantenga siempre hacia afuera las hebillas de bloqueo y
desbloqueo de la cinta (Fig. 6.1-6.2).
• Cierre CLASSIC (Fig. 5.1): coloque la punta de la bota dentro de la banda
delantera; coloque el tacón de la bota en el cuerpo trasero; introduzca la cinta a
través de la banda trasera, luego pásela por la banda delantera, después, por
el sistema de bloqueo de cintas y al final ténsela. Acuérdese siempre de volver a
pasar la cinta siempre por el segundo agujero (Fig. 6.3).
• Cierre SEMIAUTOMATIC (Fig. 5.2): coloque la punta de la bota dentro de la
banda delantera; coloque el tacón de la bota en el cuerpo trasero; coloque la
talonera en la regleta posterior de la bota, después gire la talonera hasta que se
dispare en posición de cierre; introduzca la cinta a través de la banda delantera,
luego pásela por la banda trasera, después, por el sistema de bloqueo de cintas
y al final ténsela. Acuérdese siempre de volver a pasar la cinta siempre por el
segundo agujero (Fig. 6.3).
• Cierre AUTOMATIC / A (mod. Hyper Spike / Lycan / Nuptse Evo - Fig. 5.3):
coloque la regleta de la punta de la bota dentro del arco anterior; coloque el
tacón de la bota en el cuerpo trasero; coloque la talonera en la regleta posterior
de la bota, a continuación gire la talonera hasta que se dispare en posición de
cierre; introduzca la cinta a través de la banda delantera, luego pásela por el
sistema de bloqueo de cintas y ténsela. Acuérdese siempre de volver a pasar la
cinta siempre por el segundo agujero (Fig. 6.3).
• Cierre AUTOMATIC / B (Mod. Ice - Fig. 5.4): siga el procedimiento indicado
para la versión AUTOMATIC / A, pero pase la regleta a través del ojo de la
lengüeta conectada al arco delantero, como se muestra.
• Cierre AUTOMATIC / C (mod. Snow Flex - Fig. 5.5): coloque la regleta de la
punta de la bota dentro del arco anterior; coloque el tacón de la bota en el cuer-
po trasero; coloque la talonera en la regleta posterior de la bota, a continuación
gire la talonera hasta que se dispare en posición de cierre; cerrar la hebilla de
enganche rápido y tirar de la cinta hasta tensarla.
6.5 - Prueba de funcionamiento. Después de haber abrochado el crampón a la
bota, compruebe el ajuste correcto dando golpes en el hielo o en la nieve: si la
bota resulta móvil y con tendencia a moverse, quítela del crampón y compruebe
el ajuste. ¡Atención! Durante su uso controle periódicamente que la junta del
cierre del crampón sea buena, porque a causa del uso continuo de la misma
podría aflojarse.
6.6 - Hyper Spike. El modelo Hyper Spike está equipado con un cuerpo anterior
modular, compatible con la punta principal Hook y la punta accesoria Blade. La
punta Blade, montada al lado de la punta Hook, ofrece una mayor estabilidad
sobre hielo y mixto. Las posibles configuraciones están indicadas en fig. 9.5.
¡Atención! La punta accesoria Blade siempre debe utilizarse en combinación con
la punta principal Hook.
7) MANTENIMIENTO. 1) Compruebe siempre antes y durante el uso el buen es-
tado del piolet. 2) Sustituya siempre el piolet en caso de fuertes esfuerzos o incer-
tidumbre sobre el buen estado del mismo. 3) Se aconseja que , por lo menos una
vez al año, el piolet sea revisado por personas competentes (p.ej. el fabricante).
4) En el caso de que las punteras estén desgastadas, vuelva a afilarlas mediante
el uso de una lima: no utilice una muela mecánica porque el calor generado
podría comprometer las características del material (acero o aleación ligera) y
empeorar la junta de las puntas (Fig. 8). Para los modelos Hyper Spike y Lycan no
vuelva a afilar las puntas frontales más de la mitad del primer diente. ¡Atención!
IST31-CRA2CT_rev.1 09-21
14/43

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis